• Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
Enfoque Misiones
7 de marzo de 2021
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

El test argentino para la detección rápida de anticuerpos será usado en salas barriales

19 de enero de 2021
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
El test argentino para la detección rápida de anticuerpos será usado en salas barriales

Científicos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que participaron del desarrollo del primer test serológico rápido de anticuerpos de Covid-19 de origen argentino, aseguraron este martes que llevará una solución en salas barriales de primeros auxilios, guardias de hospitales zonales y otros centros del primer nivel de atención, ya que en 5 minutos permite saber si la persona está o estuvo infectada, en una presentación similar a los test de embarazo.

Se trata del test nacional aprobado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), desarrollado en los laboratorios de la UNLP, que detecta anticuerpos en sangre y permite saber, en 5 minutos, si una persona está o estuvo infectada con el virus SARS-CoV-2.

«Es una solución práctica y veloz para el diagnóstico de Covid-19 en salas barriales o comunales de primeros auxilios, unidades febriles y guardias de hospitales zonales, y se prevé que su uso le permita al personal sanitario tomar conocimiento complementario al cuadro clínico mediante la detección indirecta de Covid por evaluación de su respuesta inmune», dijo el doctor Sebastián Cavalitto, director del Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales CINDEFI, ubicado en la Facultad de Ciencias Exactas, dependiente de la UNLP y el Conicet.

Tras ser sometido a un riguroso proceso de validación, el test serológico rápido obtuvo la aprobación de la Anmat y está en condiciones de ser comercializado en todas las farmacias en unos días, con el nombre de FarmaCov test.

De acuerdo a los desarrolladores, el principio de este tipo de prueba de diagnóstico se basa en la detección de anticuerpos en sangre mediante un principio inmunocromatográfico y detección visual.

El resultado se observa a simple vista, por aparición de líneas de color, y como ocurre con otros test que determinan anticuerpos, indican que la persona está o estuvo en infectada con el virus.

Una de las principales ventajas es que permite realizar estudios poblacionales a gran escala y desde el punto de vista epidemiológico, realizar mapeo y segregación de áreas contemplando métricas como incidencia de la enfermedad e inmunidad poblacional adquirida.

Gastón Orti, investigador de Conicet y profesor del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Hurlingham, detalló que «el principio de este tipo de herramienta se basa en la detección cualitativa de los dos principales tipos de anticuerpos que se desarrollan al contraer Covid-19».

La detección de estos anticuerpos se realiza mediante la toma de una gota de sangre obtenida con un pequeño pinchazo en el dedo tal como se practican de rutina las personas diabéticas

La gota de sangre se coloca en un dispositivo plástico casete que contiene en su interior una tira reactiva.

«Se adiciona una gota de un reactivo químico, que permite identificar la presencia de anticuerpos mediante la aparición de una o dos líneas de color en la tira reactiva, que son fácilmente visibles en una pequeña ventana que posee el casete», comentó.

Ortiz agregó además que «su funcionamiento es similar a un test de embarazo de los que se consiguen en cualquier farmacia. Si en la ventana se observan dos líneas de color, entonces el resultado será positivo; en cambio, sí solo se observa una única línea de color, el resultado será negativo. El tiempo de análisis del este ensayo es de aproximadamente 5 a 10 minutos con un valor predictivo positivo del 94%».

«Al momento de la aparición de los primeros casos de Covid-19 en el país, la Argentina no poseía desarrollos locales de sistemas de detección de la enfermedad, tanto en forma molecular (detección del virus por RT-PCR) como serológica (por detección de anticuerpos anti Covid). Desde el grupo de Biotecnología de enzimas del CINDEFI, pensamos que era necesario aportar nuestro conocimiento y esfuerzo para aportar al país una herramienta local para la lucha contra la pandemia», subrayó a Télam Cavalitto.

Estos test ya existen y se utilizan en Argentina pero son importados

El nuevo dispositivo desarrollado en los laboratorios locales tendrá un costo cercano a los cinco dólares, un valor menor en comparación con los productos existentes en el mercado.

En cuanto a los desafíos, el director del CINDEFI expresó, «que fue obtener financiamiento del sector privado para su realización». «Conseguimos el apoyo por parte de Bamboo Biotech SAS y Alimentos proteicos SRL, quienes realizaron el aporte de capitales necesarios para continuar adelante con el proyecto. La asociación con estas dos empresas también nos llevó a vincularnos con Farmacoop Lta que adoptó la tecnología desarrollada y es responsable de la producción de los test».

Tags: COVID-19Detección de anticuerposPandemiaTest argentino
Publicación anterior

Coronavirus en Argentina: «La campaña de vacunación se viene desarrollando en tiempo y forma»

Próxima publicación

Medidas a tener en cuenta por los viajeros que recorren Misiones en tiempo de pandemia

Relacionadas

Renunció el ministro de Salud de Paraguay, tras las críticas por su gestión de la pandemia
Internacionales

Renunció el ministro de Salud de Paraguay, tras las críticas por su gestión de la pandemia

El ministro de Salud de Paraguay, Julio Mazzoleni, presentó este viernes su renuncia, un día después de que el Senado...

Leer más
Las personas que tuvieron coronavirus podrían recibir una sola dosis de la Sputnik V
Nacionales

Las personas que tuvieron coronavirus podrían recibir una sola dosis de la Sputnik V

Brasil colapsado: faltan camas de terapia intensiva para enfermos de COVID-19
Internacionales

Brasil colapsado: faltan camas de terapia intensiva para enfermos de COVID-19

Próxima publicación
Medidas a tener en cuenta por los viajeros que recorren Misiones en tiempo de pandemia

Medidas a tener en cuenta por los viajeros que recorren Misiones en tiempo de pandemia

Trabajo registrado, en picada: en doce meses se perdieron 252.500 puestos de trabajo

Las medidas del Gobierno permitieron la recuperación de 300.000 empleos

Arrancó la segunda etapa de la vacunación y Ginés dijo que el país «se aseguró 51 millones de dosis»

Arrancó la segunda etapa de la vacunación y Ginés dijo que el país «se aseguró 51 millones de dosis»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Coronavirus en Misiones: informan 3 muertos y 85 nuevos casos

Misiones sumó cuatro fallecidos y superó los 160 muertos por coronavirus

El Ministerio de Salud Pública de Misiones informó este sábado cuatro fallecidos y 126 nuevos contagios de coronavirus. Desde el...

La importancia de pensar lo regional, la mirada del Legislar 2021 «Autonomía de las Sierras»

La importancia de pensar lo regional, la mirada del Legislar 2021 «Autonomía de las Sierras»

El "Legislar 2021" sigue recorriendo la provincia, esta vez reunió a los y las ediles de la región de las...

Yacyretá brindará soluciones para abastecer de agua potable a familias del barrio El Porvenir II

Yacyretá brindará soluciones para abastecer de agua potable a familias del barrio El Porvenir II

El Subjefe de Obras Complementarias de la EBY, Pablo Ciejovicz, mantuvo una reunión con el Defensor del Pueblo de Posadas,...

Entregan treinta reproductores ovinos para el fortalecimiento de la cuenca sur de Misiones

Entregan treinta reproductores ovinos para el fortalecimiento de la cuenca sur de Misiones

Productores de la Tacuaruzú, San José y Cerro Corá recibieron 30 reproductores ovinos de alta calidad genética mediante  la Ley...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Gremiales
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist