martes, 17 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El STJ impulsa la capacitación sobre la implementación de la oralidad en los procesos civiles y comerciales

El STJ impulsa la capacitación sobre la implementación de la oralidad en los procesos civiles y comerciales

2 de octubre de 2019
Tiempo de lectura:2 mins read

Con una concurrencia de más de 200 abogados, el Centro de Capacitación y Gestión Judicial abrió sus puertas para brindar una charla informativa sobre la implementación de la oralidad en los procesos civiles y comerciales.

La jornada, impulsada por el Superior Tribunal de Justicia, intenta preparar no sólo a los magistrados y funcionarios del Poder Judicial, sino también, a todos los profesionales letrados sobre los cambios que significan estas nuevas prácticas.

“Para nosotros hacer este taller significa continuar trabajando en este proyecto, lo que nos demuestra el compromiso que tenemos para brindar un mejor servicio de justicia”, aseguró el presidente del STJ.

El proyecto de generalización de la oralidad civil busca que los juicios de conocimiento en materia civil y comercial tramiten a través de dos audiencias, ambas dirigidas personalmente por el juez: audiencia preliminar, orientada a depurar la prueba, organizar su producción e intentar una conciliación; y audiencia de vista de causa, videograbada, donde se concentran todas las pruebas; luego de lo cual el juez dicta la sentencia.

Los procesos de conocimiento pueden partir de diversos reclamos, pero los casos más típicos en los que se aplica son los juicios por accidentes de tránsito, desalojos, mala praxis e incumplimientos de contrato.

El proyecto, impulsado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, tiene como principales objetivos reducir los plazos totales del proceso de conocimiento, que duran en promedio cinco años, y aumentar la calidad de las decisiones jurisdiccionales, logrando al menos un 35% de acuerdos conciliatorios

A su vez, el presidente Zarza afirmo que el proyecto ayudará a “obtener resultados o solucionar en mejores tiempos, las necesidades de quienes vienen a buscar una respuesta judicial.”

El evento contó con la participación el presidente del STJ, Froilán Zarza, magistrados, funcionarios, agentes y profesionales del derecho de la provincia.

Relacionado

Tags: MisionesNoticias MisionesOralidad de procesosSTJtaller

Relacionadas

Misiones propone a Nación más reintegros forestales y menor IVA a la fécula de mandioca
Economía

Misiones propone a Nación más reintegros forestales y menor IVA a la fécula de mandioca

El Gobierno de Misiones presentó al secretario de Industria y Comercio de la Nación, Esteban Marzorati, dos propuestas concretas para...

Leer más
Hugo Passalacqua: «Los misioneros somos un pueblo que se fortalece con el consenso»
Política

Misiones se adhirió al convenio de Nación para sacar los dólares del colchón

El gobernador Hugo Passalacqua anunció este martes que “en virtud de la reunión que mantuve hace una semana con el...

Leer más
Exitosa cosecha demuestra que Misiones puede producir sandías baby todo el año
Agro y Producción

Exitosa cosecha demuestra que Misiones puede producir sandías baby todo el año

El Centro de Producción y Validación de Tecnologías Hortícolas dio un nuevo paso hacia la diversificación productiva de Misiones y...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Actividades al aire libre para concientizar sobre  prevención del embarazo no planificado en adolescentes

Actividades al aire libre para concientizar sobre prevención del embarazo no planificado en adolescentes

Pichetto: «Macri se tuvo que endeudar para sostener el Estado casi benefactor que responde por todo»

Pichetto: "Macri se tuvo que endeudar para sostener el Estado casi benefactor que responde por todo"

En febrero cayó 6,6% la recaudación en términos reales, según el IARAF

AFIP suspendió la exclusión de oficio del régimen del monotributo hasta febrero de 2020

Ahora Patente: municipios continúan sumándose y ya son 30 los adheridos al programa

Continúa la adhesión al “Ahora gasoil” y ya hay más de 200 beneficiarios suscriptos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.