viernes, 14 de noviembre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

El salario real retrocedió a niveles de 2010 por la pérdida contra la inflación, según los gremios

11 de septiembre de 2018
Tiempo de lectura:2 mins read

El poder de compra de los salarios promedio del sector privado cayó 11,7% real contra la inflación desde que asumió el presidente Mauricio Macri y retrocedió hasta niveles de 2010.

«Una vez más, la impericia de este gobierno hace que el ajuste caiga sobre los salarios de los trabajadores. Volvemos a reclamar que se declare la Emergencia Económica y Social para revertir el deterioro en todos los sectores sociales de nuestro país», declaró Héctor Daer, secretario general de la CGT.

Los salarios se ubican no sólo en el nivel más bajo en la era Cambiemos sino en su peor nivel desde mediados de 2010, aseguró un estudio realizado por el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), integrado por 45 gremios de la CGT y la CTA.

El informe señaló que el índice de inflación de agosto se ubicó en el 4,3% mensual, el valor mensual más alto desde abril de 2016, indicó el organismo dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).

A su vez, en lo que va del año, la inflación acumulada registra un alza del 24,5%, y si se compara agosto con el mismo mes del año pasado, la suba es del 34,1%.

Los resultados de estos datos determinan que la inflación acumulada de 2018 superará el 40% a fin de año, en línea con las proyecciones del ministerio de Hacienda que plantean una suba de precios promedio del 42% para este año.

El rector de la UMET, Nicolás Trotta, analizó que «la inflación se acelera y es la tercera más alta en toda la gestión de Macri, y lo más preocupante, es que agosto fue el peor mes en cuanto a la caía de capacidad de compra del salario».

«El poder de compra de los trabajadores es el peor en ocho años, lo que confirma meses de tensión distributiva en un proceso inflacionario muy complejo», dijo el académico.

En sintonía con esta tendencia, el informe detalla que se prevé para septiembre una inflación similar o incluso superior porque «agosto no registró de lleno el impacto de la nueva disparada del dólar, que empezó el mes en $28 y en menos de una semana lo cerró alrededor de $38».

Víctor Santa María, secretario de Estadísticas de la CGT, explicó que «la proyección de inflación lleva a prever que el 2018 será el año más inflacionario desde 1991, superando a 2002, 2014 y 2016».

«Esto confirma el rotundo fracaso de la política anti inflacionaria del gobierno y un descontrolado aumento de precios, que incluye tarifas de servicios domiciliarios que se han vuelto prohibitivas», dijo el dirigente peronista.

Fuente: Iprofesional 

Relacionado

Tags: Economía

Relacionadas

Las transferencias no automáticas de Nación a las provincias aumentaron 44,3% en julio
Economía

Deuda en pesos: Economía enfrenta fuertes vencimientos en octubre, con incertidumbre financiera y electoral

El Gobierno tendrá que enfrentar en octubre vencimientos de deuda en pesos por unos $12 billones en manos de inversores...

Leer másDetails
La lista de empresas que despidieron, cerraron o suspendieron operaciones en el último año
Economía

La economía cayó en marzo por primera vez en casi un año: se contrajo 1,8% mensual

La economía se contrajo un 1,8% mensual en marzo según el INDEC, por lo cual se trató de la primera...

Leer másDetails
Crecen los dólares de argentinos fuera del sistema local: ya superan U$S 271.000 millones
Economía

Economista puso en duda las medidas que planea el Gobierno: «Demasiadas expectativas»

El exdirector del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Enrique Szewach, puso en duda la efectividad del nuevo esquema...

Leer másDetails
Cargar más
Próxima publicación

Más de 800 niños y niñas de Posadas disfrutaron del Festival Internacional de Títeres Kruvikas

Daniela López fue elegida "Maestra Ilustre 2018", en representación de Misiones

Losada presentó el ciclo de capacitaciones con perspectiva de género para escuelas

Por la megadevaluación, cayó hasta 35% la venta de viajes al exterior y temen por impacto local

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.