miércoles, 16 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Presidente recibió a joven wichí nominado entre los 50 mejores estudiantes del mundo

El Presidente recibió a joven wichí nominado entre los 50 mejores estudiantes del mundo

24 de septiembre de 2021
Tiempo de lectura:4 mins read

Mario Maximiliano Sánchez, que este viernes se reunió con el presidente Alberto Fernández, es un joven de 17 años que vive en la Misión Wichí de la localidad de General Mosconi, en el norte de Salta, y fue ternado entre los 50 mejores estudiantes del mundo por la Fundación Varkey y la Unesco, en el marco del Global Student Prize, un reconocimiento internacional que busca al mejor estudiante del planeta.

“Todo es posible en la vida, si se intenta”, es el mensaje de Maximiliano, quien además les pide a los jóvenes que tienen todas las posibilidades y las herramientas necesarias que “las aprovechen al máximo para estudiar”.

Maximiliano está desarrollando una aplicación que “está en proceso”, para traducir de español a wichí y viceversa, por una iniciativa que le nació al ver en su comunidad a personas que “no entienden el castellano y, además, no los entienden a ellos, principalmente a los ancianos, que están muy aferrados a su lengua materna”.

En este sentido, destacó que esta falta de comprensión del idioma muchas veces trae aparejados inconvenientes a la hora de realizar trámites en bancos, hospitales y otros organismos.

“Me duele muchísimo que no los comprendan”, explicó el joven, quien concurre a la escuela de Comercio 5005 “Juan XXIII”, de la localidad de General Mosconi, ubicada a 350 kilómetros al norte de Salta Capital, en el departamento San Martín.

Maximiliano se introdujo en el ámbito de la tecnología tratando de hacer funcionar un celular viejo, tras lo que se dedicó a reparar teléfonos móviles, y luego se inclinó por la programación.

Ya confeccionó seis aplicaciones de uso personal, entre ellas varios juegos, y ahora trabaja en el traductor, buscando que “sea lo más fácil posible de utilizar”, e incluso que se pueda acceder a ella sin estar conectado a internet.

El joven vive en una humilde vivienda, junto a su abuela y su hermana, donde no tiene acceso a conectividad, por lo que suele concurrir a diario a la casa de la maestra Eva Fernández, donde puede conectarse a internet.

A pesar de estar jubilada, Fernández es quien apuntala a Maxi para que avance en sus estudios y fue quien lo propuso para el Global Student Prize, el reconocimiento de la Fundación Varkey, junto a la Unesco.

Maximiliano obtuvo la medalla de oro en las “Olimpiadas de Canguros Matemáticos” y el primer premio en el Concurso Provincial de Literatura, en el género poesía, con una obra referida a la realidad de los pueblos originarios.

Además, fue condecorado por el Concejo Deliberante de General Mosconi, como el estudiante destacado de 2020, por ayudar a sus compañeros a avanzar con sus estudios durante la pandemia.

En estos días, Maxi fue recibido en la ciudad de Salta por el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, Matías Cánepa, y el gobernador Gustavo Sáenz.

Vive a casi tres kilómetros del colegio al que concurre, por lo que todos los días camina durante más de una hora para asistir a clases.

“Maxi representa la esperanza de los pueblos originarios”, aseguró la maestra, quien destacó que “en lo primero que piensa es en su gente y cree que lo principal es la comunicación, por eso está desarrollando esta aplicación”.

Este año recibió una netbook del plan Conectar Igualdad, que le permitió avanzar en sus estudios, y espera poder ir a la universidad, aunque aún no sabe si inclinarse por alguna carrera relacionada con la tecnología o estudiar Abogacía.

Paola Farías, de la fundación Varkey, calificó a Maximiliano como “un gran embajador” y explicó que “es la primera vez que la fundación impulsa este premio para los chicos.

La intención es evaluar a los jóvenes en función de sus logros académicos, de la influencia en sus compañeros, de los proyectos que desarrollaron para ayudar a su comunidad, del modo en que demuestran creatividad e innovación y cómo actúan como ciudadanos globales.

Maximiliano Sánchez quedó ternado, junto a otro joven argentino, entre los 50 mejores estudiantes del mundo, luego de presentarse entre 3.500 jóvenes de 64 países.

Se estima que en octubre estarán seleccionados los diez mejores, de los que finalmente saldrá el ganador, que recibirá un premio de US$100 mil.

Fuente: Télam

Relacionado

Tags: Alberto FernándezMaximiliano SánchezPueblos originariosSalta

Relacionadas

Confirman el procesamiento de Alberto F. por violencia de género contra Fabiola Yañez
Nacionales

Confirman el procesamiento de Alberto F. por violencia de género contra Fabiola Yañez

Con esta decisión Fernández quedó en condiciones de ser enviado a juicio oral y público si el juez federal Julián...

Leer más
Alberto Fernández pidió a la Justicia que prohíba la difusión de sus fotos y videos íntimos
Nacionales

Procesaron a Alberto Fernández por lesiones y amenazas contra Fabiola Yañez

El juez federal Julián Ercolini procesó este lunes al expresidente Alberto Fernández por los delitos de lesiones leves agravadas por...

Leer más
Alberto Fernández declaró en la causa por violencia de género y rechazó las acusaciones
Nacionales

Alberto Fernández declaró en la causa por violencia de género y rechazó las acusaciones

El presidente de la Nación Alberto Fernández fue indagado hoy en los tribunales de Comodoro Py como acusado por violencia...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Misiones se adhiere a la reapertura del turismo estudiantil con viajes de egresados a partir del 1° de octubre

Misiones se adhiere a la reapertura del turismo estudiantil con viajes de egresados a partir del 1° de octubre

La Argentina supera los 67 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia

La Argentina supera los 67 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia

Puerto Esperanza celebró su 95° aniversario: el Gobernador destacó el legado y compromiso de los pioneros

Puerto Esperanza celebró su 95° aniversario: el Gobernador destacó el legado y compromiso de los pioneros

Acto de colación en Posadas: más de cien estudiantes del Sipted recibieron su diploma de egresado

Acto de colación en Posadas: más de cien estudiantes del Sipted recibieron su diploma de egresado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.