miércoles, 9 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Macri anunció nuevos créditos blandos de hasta 80 mil pesos para jubilados

3 de agosto de 2018
Tiempo de lectura:4 mins read

El presidente Mauricio Macri anunció esta mañana el lanzamiento de una nueva línea de créditos ANSES, dirigidos a jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones, que tendrá un tope de 80 mil pesos y un plazo de devolución de hasta 60 cuotas.

“Queremos seguir cerca porque para nosotros gobernar es cuidar, que el Estado esté para dar una respuesta, especialmente para ustedes que llevan ya una vida de aportar, de trabajar, de ayudar a construir este maravilloso país”, puntualizó Macri.

La línea crediticia del organismo, que tiene un fondo de 20.000 millones de pesos y mejora en un 30 por ciento los topes, les permitirá a los beneficiarios acceder a préstamos con la tasa más baja del mercado y devolverlos en 24, 48 o 60 cuotas.

En tanto que quienes reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), así como los de otras asignaciones familiares podrán acceder a montos de hasta 6500 pesos por hijo en 24 cuotas.

En los últimos 2 años y medio, la Anses otorgó 4.700.000 créditos, de los cuales 1.900.000 fueron para jubilados; 1.600.000 para AUH; 600 mil para pensiones no contributivas; y 500 mil para Asignaciones Familiares.

El Presidente realizó la presentación en un encuentro con jubilados en el club Bernal del partido bonaerense de Quilmes, junto a la gobernadora de la provincia, María Eugenia Vidal, y el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis.

El intendente del Municipio, Martiniano Molina, y el director de la Administración Nacional de la Seguridad Social, Emilio Basavilbaso, los acompañaron en el lanzamiento.

Macri puso de relieve el programa de Reparación Histórica que les permitió ya a 1.300.000 jubilados “cobrar lo que tenían derecho” a través de un mecanismo de recomposición de sus haberes.

Dijo que ese programa forma parte del reconocimiento de este Gobierno a la “cultura del trabajo”, un valor que se “necesita profundizar” porque desde el esfuerzo “vamos a desarrollar y construir la Argentina que soñamos”.

“Pero, para eso teníamos también que decidir otra cosa, que es terminar con el doble discurso, el de decir una cosa y hacer otra”, remarcó el Presidente.

Resaltó que “por eso también el cambio significa que no queremos una sociedad donde algunos se crean los dueños de la verdad y mucho menos los dueños del poder”.

“No queremos más comportamientos patoteros, prepotentes, mafiosos ni conduciendo el Estado ni ningún tipo de organización que tenga impacto en la sociedad”, puntualizó.

Enfatizó que “hoy más que nunca necesitamos que la Justicia nos demuestre que no hay impunidad” y pidió “terminar con el doble discurso de decir una cosa y hacer otra” porque es necesario “poner la verdad y los problemas sobre la mesa para empezar a resolverlos”.

“Desde que el cambio arrancó hemos empezado a dar batallas y hacer cosas concretas para que esta transparencia funcione porque no queremos más políticos que nos digan que vienen a terminar con la pobreza y con la única pobreza que terminan es con la de ellos”, subrayó.

Dijo que “queremos una sociedad donde el Estado esté al servicio de los argentinos, especialmente, de los más vulnerables”.

Señaló que “hay un grupo” que “nos quieren hacer sentir que esto no tiene arreglo, y eso no es verdad”, en contraste con los millones que “hemos decidido vivir dentro de la Ley, cumpliendo con todas las reglas”

“Estamos acá porque estamos convencidos de que la Argentina puede cambiar y que hay un proyecto de país en el cual todos tiramos del carro de la misma manera”, afirmó.

El Presidente remarcó la importancia de que frente a las últimas medidas adoptadas por el fuero federal por causas de corrupción la Justicia “nos diga si eso es verdad, nos demuestre que no hay impunidad, porque necesitamos creer en nosotros mismos, en que esto sí lo vamos a cambiar”.

Advirtió, en ese aspecto, que “uno de los grandes móviles que permite esos niveles de corrupción es el desorden presupuestario, porque en un país donde el Estado gasta mucho más de lo que tiene es mucho más fácil robar”.

“En el desorden todo pasa mucho más desapercibido. Por eso es muy importante que todos estemos comprometidos en reducir el déficit fiscal, que el Estado no gaste más de lo que le pagamos de impuestos”, dijo y reiteró que hay que reducir el peso de la carga tributaria.

“Es en lo que estoy comprometido como Presidente, María Eugenia como gobernadora de su provincia, y como Martiniano en Quilmes”, puntualizó.

Macri destacó que en dos años y medio se sancionaron las leyes del arrepentido, que “va a ayudar mucho” a esclarecer los casos de corrupción, y de Defensa de la Competencia para “que ninguna empresa abuse de su posición dominante”.

También señaló la aprobación de la ley de acceso a la información pública, que transparenta la gestión de gobierno, y la aplicación del expediente electrónico, que permite realizar trámites por Internet.

Dijo que el Gobierno aguarda también una respuesta por parte del Congreso para aprobar el proyecto oficial de extinción de dominio, por el cual los bienes malhabidos de la corrupción pasen al Estado.

Subrayó que “tenemos que valorar lo que está sucediendo. Estamos sacando la verdad a la luz porque el cambio es mucho más profundo que una discusión económica”.

“Que nunca más el vivo, el que toma el atajo sea al que le va bien, nunca más el que abusa del poder sea el que saca ventaja. Que la política sea para servir a todos los argentinos, basada en la cultura del trabajo”, resaltó.

A su vez, Martiniano Molina expresó que en el pasado “decían que este gobierno llegaba para borrar derechos, y hoy el Estado está presente para todos”.

“El dinero se ve en la gestión, en las obras, no en los bolsillos de los que se enriquecieron gracias a la corrupción de la política en los últimos años”, puntualizó.

Relacionado

Tags: El país

Relacionadas

Directores técnicos del Bayern Munich llegan a Misiones para iniciar el ‘Programa de Formación de Entrenadores’
Información General

Directores técnicos del Bayern Munich llegan a Misiones para iniciar el ‘Programa de Formación de Entrenadores’

Tras el acuerdo realizado por Misiones con el Bayern Munich, este sábado desembarcarán a la tierra colorada Christopher Loch y...

Leer más
Ante el avance de la variante Ómicron insisten en que «hay que seguir vacunándose»
Salud

Ante el avance de la variante Ómicron insisten en que «hay que seguir vacunándose»

La secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, convocó este domingo a "seguir vacunándose" ante el actual brote de...

Leer más
El municipio pone en valor uno de los sitios icónicos del patrimonio cultural de Posadas: el Cementerio ‘La Piedad’
Información General

El municipio pone en valor uno de los sitios icónicos del patrimonio cultural de Posadas: el Cementerio ‘La Piedad’

En el marco de la promoción y conservación del patrimonio histórico/cultural de los posadeños, la actual gestión municipal desarrolla distintas...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

Mayor trazabilidad para las plantas de Especies Nativas y las semillas de la Yerba Mate

Con una foto, Cristina y Moyano pusieron fin a un distanciamiento de siete años

Coimas: Bonadio rechazó los pedidos de excarcelación de todos los detenidos

Abuelas de Plaza de Mayo anuncia la restitución del nieto número 128

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.