• Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
6 de julio de 2022
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

El presidente de Bolivia instó a las fuerzas armadas a no sumarse a intentos golpistas

19 de octubre de 2021
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A
El presidente de Bolivia instó a las fuerzas armadas a no sumarse a intentos golpistas

El presidente de Bolivia, Luis Arce, exhortó hoy a las fuerzas armadas a no sumarse a supuestos intentos de desestabilización y golpe alentados por la oposición conservadora que denunció, y pidió al pueblo y a los militares construir juntos el desarrollo nacional, informó la prensa internacional.

«El papel que la estrategia de la ultraderecha nacional e internacional le asignó a las fuerzas armadas en el golpe de estado de noviembre de 2019 no debe repetirse nunca más», manifestó Arce en un acto castrense en El Alto, vecina a La Paz, según la agencia de noticias Sputnik.

Ese fue el llamado más directo a la subordinación militar hecho por el gobernante socialista, próximo a cumplir su primer año de gestión, desde que arreciara a inicios de octubre su denuncia de supuestos planes golpistas, de vinculó con un reciente paro nacional y una campaña contra leyes de control financiero.

El discurso se produjo un día después de que el gobierno presentara un informe que sostiene que por gestiones del entonces ministro de Defensa Luis Fernando López, sicarios y paramilitares llegaron al país en octubre de 2020 para atentar contra Arce dos días antes de las elecciones generales y se quedaron hasta dos días después de los comicios.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó ayer que entre los paramilitares involucrados en el suceso hubo algunos que el 7 de julio de este año participaron del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, de acuerdo con las investigaciones preliminares en ese país de América Central.

Una investigación de la revista The Intercept, de Estados Unidos, dijo también que Bolivia estuvo al borde de un nuevo golpe de estado y una invasión armada de mercenarios estadounidenses tras la victoria electoral de Arce.

The Intercept indicó que los desacuerdos entre ministros y la división en el interior de las fuerzas armadas, empeorados por el peso de la convincente victoria de Arce el 18 de octubre 2020, parecen haber desbaratado el plan.

En 2019, los jefes militares bolivianos instaron al presidente Evo Morales a renunciar, en medio de protestas masivas por las elecciones de octubre de ese año, y luego respaldaron al gobierno de facto de Jeanine Áñez y participaron de la represión de protestas que dejaron más de 30 muertos.

Parte de esos acontecimientos fueron retomados hoy por Arce, quien hizo un recuento de la historia boliviana desde la colonización española y pasó por los ciclos de dictaduras militares, para justificar la creación del Estado Plurinacional en 2009, en el gobierno de Morales, y llamar a los uniformados a respetar el «proceso de cambio» actual.

«Este gran cambio es lo que representa el Estado Plurinacional, es lo que algunos sectores privilegiados tratan de negar e incluso retroceder, y este cambio es lo que ustedes defienden con su misión constitucional», reflexionó el mandatario.

Según Arce, «los malos bolivianos y las malas bolivianas quieren intentar tocar nuevamente las puertas de los cuarteles», pero el pueblo y las fuerzas armadas «construirán, cada cual desde su campo de acción, una Bolivia con independencia económica y política plena».

El mandatario añadió que los militares deben corresponder al «sacrificio» de la lucha contra el gobierno de Áñez y por la democracia, y destacó que en las elecciones de hace un año «el pueblo boliviano dio el mensaje de que quiere vivir en paz, con la seguridad de que el futuro no sea una incógnita».

Arce hizo esas afirmaciones mientras representantes de víctimas de las masacres de 2019 iniciaban una marcha por el altiplano rumbo a La Paz, en demanda de justicia, al tiempo que comités cívicos y sectores de transportistas y comerciantes informales anunciaban nuevas protestas contra la política económica.

Los manifestantes pidieron una condena a Áñez y sus colaboradores, en tanto que los opositores demandaron, entre otras cosas, la anulación de normas contra el lavado de dinero.

Fuente: Télam

Tags: BoliviaFuerzas ArmadasGolpe de EstadoLuis Arce
Publicación anterior

Gobernador López: invierten $ 1,5 millones para impulsar el desarrollo de semilleros y la producción de jengibre

Próxima publicación

La Municipalidad estableció apertura con el aforo del 100% en comercios de Posadas

Relacionadas

Francisco definirá en el verano europeo los nombres de su nuevo «gabinete» para la Curia
Internacionales

Francisco, «abierto» a nombrar mujeres y laicos en los Dicasterios de la Curia romana

El papa Francisco se mostró "abierto" a laicos en los Dicasterios de la Curia romana, al tiempo que aseguró que...

Leer más
Suecia y Finlandia iniciaron el proceso de adhesión a la OTAN
Internacionales

Suecia y Finlandia iniciaron el proceso de adhesión a la OTAN

Borrador automático
Internacionales

Francisco definirá en el verano europeo los nombres de su nuevo «gabinete» para la Curia

Seis muertos y 24 heridos en EEUU por tiroteo en desfile por Día de la Independencia
Internacionales

Seis muertos y 24 heridos en EEUU por tiroteo en desfile por Día de la Independencia

Zelenski reconoció que Ucrania «no será miembro de la OTAN»
Internacionales

Para Zelenski, la reconstrucción de Ucrania es «la mayor contribución a la paz mundial»

Próxima publicación
Comercios de Posadas facturaron un 50% más durante las ventas navideñas

La Municipalidad estableció apertura con el aforo del 100% en comercios de Posadas

Alberto Fernández aseguró que se siente «orgulloso de la diversidad cultural» de la Argentina

El Presidente abogó por "un nuevo contrato global e inclusivo"

El Gobierno transfirió más de 250 millones de pesos al sector hotelero para el pago de salarios

Banco Nación acordó promociones para la temporada de verano con 50 mil establecimientos turísticos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Yerba mate: promueven mantener el suelo cubierto y sistematizado para producir en tiempos de cambio climático

Yerba mate: promueven mantener el suelo cubierto y sistematizado para producir en tiempos de cambio climático

El 60% de los suelos con yerba mate están en proceso de erosión y sin capacidad de almacenar agua. La...

El Chango Spasiuk será distinguido como Personalidad Destacada de la Cultura porteña

El Chango Spasiuk será distinguido como Personalidad Destacada de la Cultura porteña

El músico misionero, Horacio 'Chango' Spasiuk será distinguido por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por iniciativa de...

Expertos analizan la posibilidad de reintroducir Águilas Harpías en áreas de Bosque Atlántico

Expertos analizan la posibilidad de reintroducir Águilas Harpías en áreas de Bosque Atlántico

Especialistas de toda Latinoamérica se reunieron en Foz de Iguazú (Brasil), donde concluyeron que la especie de Águilas Harpías está...

Docentes misioneros debatieron sobre temáticas referidas a la labor diaria en la formación profesional

Docentes misioneros debatieron sobre temáticas referidas a la labor diaria en la formación profesional

Docentes y directivos de toda la provincia formaron parte de una Jornada de Trabajo de Formación Profesional que se llevó...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2022 Enfoque Misiones

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2022 Enfoque Misiones

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist