martes, 8 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El PIIP pretende abrir y extender cada uno de sus proyectos a otros puntos de la provincia

Christian Piatti - Presidente del PIIP

El PIIP pretende abrir y extender cada uno de sus proyectos a otros puntos de la provincia

20 de julio de 2021
Tiempo de lectura:5 mins read

El Parque Industrial y de la Innovación Posadas (PIIP) proyecta traspasar los límites de la capital provincial y aspira llevar cada uno de los programas y proyectos que tiene en marcha a otros puntos de la provincia de Misiones.

El presidente PIIP, Christian Piatti, dijo que el puntapié inicial de esta visión surgió en la segunda edición de PROYECTATE (Incubadora de Emprendedores), que por una cuestión de sinergia con la Municipalidad de Posadas comenzaron a recibir propuestas y proyectos de otras partes de la provincia, y se sumaron así emprendedores de Apóstoles, San Vicente, Oberá y Eldorado, entre otros municipios.

“En base a PROYECTATE y al Plan Integral de Provisión de Luminarias para Municipios y el pedido del gobernador (Oscar Herrera Ahuad) de hacer extensivo el proyecto de Parque Olero al resto de las ciudades que requieran un Parque Olero, es que notamos una necesidad de las ciudades en abrir estos proyectos al resto de los municipios”, explicó Piatti en una entrevista con ENFOQUE.

En este marco, uno de los proyectos que será replicado en un corto/mediano plazo en la ciudad de Oberá es, justamente, el proyecto de Parque Olero, donde desde el PIIP se lleva el proyecto, se colabora con el acondicionamiento del lugar donde va a estar asentada la industria -en base a las necesidades que tengan los oleros en esa ciudad- y se contempla la gestión de los fondos para hacer efectiva esta propuesta.

Vale destacar que además de PROYECTATE, LUMI LED Misiones y el Parque Olero, el PIIP administra de manera directa otros siete proyectos: Polo Tic Misiones, Laboratorio Central de la Provincia de Misiones (LACEPMI), Misiones Diseña, e-PROYECTATE (Aceleradora de E-COMMERCE), HIDRÓGENO MISONES, Centro de Robótica y Automatización Industrial (CRAIM) y Manzana PYME.

Proyectos y obras en marcha

Christian Piatti asumió la presidencia del PIIP en diciembre de 2019 y a un año y medio de gestión en el Parque, el ingeniero mecánico se muestra conforme por el trabajo realizado en este tiempo.

“Después de un año y medio de trabajo pasaron muchas cosas buenas, mucha actividad en el Parque, a veces sorprendidos por lo que fuimos creciendo y las cosas que se fueron planteando a partir de la pandemia que nos dio otra salida y nos llevó a buscar otros caminos, ya que la radicación de industrias estuvo un poco peleada. Así y todo tuvimos una industria nueva radicada a partir de la pandemia que fue la fábrica MED, con la producción de camisolines, barbijos. La única empresa radicada en pandemia, con un proyecto en marcha que vienen acelerando muy bien en los últimos tiempos”, valoró el titular del PIIP.

En el plano de la construcción, Piatti contó que dentro del predio del Parque hay seis obras en construcción, tanto privadas como pública.

“Dentro de las privadas tenemos a la firma de DUOMO que está culminando sus obras para mudarse definitivamente al Parque. Tenemos también a Expreso Jet que están haciendo una ampliación de los galpones. La gente de Plastimi tiene una obra muy importante y de ampliación, que está en marcha y están terminando algunas naves”, detalló.

En lo que respecta a las obras del Estado “tenemos el laboratorio de fabricación de medicamentos de la provincia que tiene en marcha las obras para radicarse en el Parque. También tenemos la construcción de la obra del Centro de Robótica y Automatización Industrial y la Manzana PYME. Sobre esta última estamos haciendo una nave de 15×72 metros que va a estar dirigida a todas las pymes y micropymes que provengan de la incubadora de proyectos o aceleradora que quieran radicarse en el Parque y no tengan espacio o financiamiento propio para poder construir su propia nave. El parque le va a ofrecer ese espacio”, anticipó.

Manzana PYME

“El proyecto de la Manzana PYME aparece en pandemia con muchos proyectos nuevos. Mucha gente cambiaba rotundamente de modelo de negocio y buscaba un espacio, un lugar para radicarse. También había gente que necesitaba un apoyo técnico, en cuanto a modelo de negocio, al marketing, a finanzas y al haber pasado por la incubadora de proyectos, de tener su modelo de negocio, de darle una mejor forma a su idea, a su negocio, necesitaban el espacio”, contó Piatti sobre la irrupción de este novedoso proyecto.

Indicó que la mayoría de estas micro pymes que se acercaron al Parque, solicitando asistencia y/o apoyo, no contaban con financiamiento como para contar con su propio lugar, “entonces el Parque planificó hacer una Manzana PYME donde se van a construir varias naves que vendrán a responder la necesidad de estas pymes y micropymes”, destacó.

Las obras de la Manzana PYME se pusieron en marcha hace dos meses con la construcción de la primera nave que va a tener 15×72 metros. “El proyecto concluido va a tener cerca de  1.100 metros cuadrados cubiertos. Van a haber dos naves de Provincia y dos de Nación de 600 metros cuadrados. El resto de las naves son naves de madera que van a tener 8×20, 8×30 y 8×40 metros que son de un proyecto de arquitectura que generó el Parque y lo vamos a llevar adelante con fondos propios”, adelantó.

Para formar parte de la Manzana PYME, los interesados deberán presentar una carta de intención al Parque como para entrar en un listado de turnos. Hasta el momento hay ocho emprendimientos interesados en la Manzana PYME.  

“Esta primera nave que estamos construyendo va a ser dividida de acuerdo al espacio, pero probablemente tengamos una, dos, tres, hasta cinco pymes, siempre dependiendo del tamaño del proyecto”, explicó.

Piatti aclaró que la Manzana PYME será solo para uso temporal hasta que la empresa pueda escalar y construir su propia nave dentro del predio del parque y radicarse de forma permanente.

Centro de Robótico

Otra de las grandes obras que se construyen dentro del predio del Parque es el Centro de Robótico y Automatización Industrial, que estiman puede estar concluido de acá a un año.

“El Centro de Robótica es una continuación de la Escuela de Robótica que es para chicos de entre 4 y 16 años. Esta obra intenta darle continuidad al proyecto de la Escuela y ofrecer una salida directa laboral a la gente que quiere capacitarse y trabajar toda su vida como una persona que trabaja en automatización y robótica”, explicó.

Piatti contó que el Centro de Robótica proveerá del equipamiento necesario en las aulas,  contará con tecnología de punta y la inversión estimada para este proyecto (en cuanto a instalaciones) será de unos $ 100 millones.

Relacionado

Tags: Christian PiattiEntrevista con ENFOQUEParque Industrial y de la Innovación

Relacionadas

Con 35 proyectos en marcha, el Parque Industrial y de la Innovación cumple diez años
Información General

Con 35 proyectos en marcha, el Parque Industrial y de la Innovación cumple diez años

El Parque Industrial y de la Innovación de Posadas celebra 10 años de trabajo continuo y proyectos diversos. Ubicados en...

Leer más
Continúa trabajo con empresa China para la radicación de una planta de automóviles eléctricos en el PIIP
Economía

Continúa trabajo con empresa China para la radicación de una planta de automóviles eléctricos en el PIIP

En un nuevo avance, el pasado viernes en el Senado de la Nación, tuvo lugar una reunión en presencia del...

Leer más
Se conoció al emprendimiento ganador de la sexta edición de Proyectate
Información General

Se conoció al emprendimiento ganador de la sexta edición de Proyectate

Se hizo la entrega del cheque por un millón de pesos en reconocimiento al emprendimiento Raiza, de productos alimentarios resultado...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Un estudio demostró que los anticuerpos de COVID se mantienen nueve meses tras la infección

Un estudio demostró que los anticuerpos de COVID se mantienen nueve meses tras la infección

La EBY avanza en Posadas con el Plan Paisajístico arroyo Mártires para promover las actividades culturales y deportivas

La EBY avanza en Posadas con el Plan Paisajístico arroyo Mártires para promover las actividades culturales y deportivas

Cinco empresas concentraron 65% de las exportaciones de granos en el primer semestre

Cinco empresas concentraron 65% de las exportaciones de granos en el primer semestre

APTM inauguró sede propia en Oberá: «Es un sueño hecho realidad», destacó su presidente

APTM inauguró sede propia en Oberá: "Es un sueño hecho realidad", destacó su presidente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.