viernes, 3 de octubre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El PBI cayó 4,3% interanual en el cuarto trimestre de 2020

El PBI cayó 4,3% interanual en el cuarto trimestre de 2020

23 de marzo de 2021
Tiempo de lectura:2 mins read

El Producto Bruto Interno (PBI) se contrajo 4,3% en el cuarto trimestre de 2020 respecto de igual período en 2019. El resultado anual expresa una baja de 9,9% en 2020, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

2020 tuvo un mejor tercer trimestre

En la comparación con el tercer trimestre de 2019, el PBI había crecido 4,5%, con subas en todos los componentes de la demanda agregada, a excepción de las exportaciones, que cayeron 8,7%.

La formación bruta de capital fijo había aumentado 17,3%, el consumo privado el 4,2% y el consumo público un 1,3%.

En cambio, en la comparación con el cuarto trimestre de 2019, se registraron caídas en todos los componentes con excepción de la formación bruta de capital fijo (+15,9%).

Las caídas en el consumo privado, el consumo público y las exportaciones se ubicaron en 8,1%, 2,6% y 32,5%, respectivamente.

Crecieron los sectores de Electricidad, gas, agua e intermediación financiera

La caída de 9,9% interanual del PBI en el acumulado de 2020 respondió a la disminución de todos los componentes de la demanda: el consumo privado se contrajo 13,1%, la formación bruta de capital fijo cayó 13,0% y las exportaciones, 17,7%.

En el caso de las importaciones, disminuyeron 18,1% respecto de 2019.

Por el lado de la oferta, sólo los sectores de Electricidad, gas y agua (+0,9%) e Intermediación financiera (+2,1%) crecieron respecto de 2019.

Derrumbe de la actividad gastronómica

Los 14 sectores restantes de la actividad mostraron caídas en el acumulado 2020, sobresaliendo la de Hoteles y restaurantes (-49,2%) y Otras actividades de servicios comunitarias, sociales y personales (-38,9%) por su magnitud, y Transporte, almacenamiento y comunicaciones (-17,0%) e Industria manufacturera (-7,7%) por su incidencia en el total.

A precios corrientes, el consumo privado fue el componente más importante de la demanda (representó 63,6% del PBI), seguido por las exportaciones (16,6%) y el consumo público (16,2%).

Por su parte, la formación bruta de capital alcanzó 13,8% del PBI.

Relacionado

Tags: IndecPBIProducción industrial

Relacionadas

En el 2024 la pobreza infantil en Argentina alcanzó su mayor nivel desde 2001
Economía

La pobreza fue del 31,6% en el primer semestre de 2025 y registró una significativa baja, según el INDEC

El 31,6% de los argentinos se ubicó por debajo de la línea de pobreza durante el primer semestre de 2025,...

Leer más
La inflación se desaceleró fuerte en mayo: fue de 1,5%, el menor nivel en cinco años
Economía

La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses

Tal como estimaban las consultoras privadas, la inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló un 33,6% en los últimos...

Leer más
Costo de vida: 7 de cada 10 argentinos creen que la inflación del INDEC no representa la suba real
Economía

Costo de vida: 7 de cada 10 argentinos creen que la inflación del INDEC no representa la suba real

Un informe de la Consultora Zentrix advirtió que casi 7 de cada 10 argentinos creen que los datos de la...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
La provincia de Buenos Aires acordó con la Biofábrica transferencia de biotecnologías

La provincia de Buenos Aires acordó con la Biofábrica transferencia de biotecnologías

Biden instó al Congreso de EEUU a prohibir fusiles y regular tenencia de armas tras la masacre de Colorado

Biden instó al Congreso de EEUU a prohibir fusiles y regular tenencia de armas tras la masacre de Colorado

Exponente del kick boxing provincial busca llegar a la elite mundial: «Quiero llevar a Misiones a lo más alto»

Exponente del kick boxing provincial busca llegar a la elite mundial: "Quiero llevar a Misiones a lo más alto"

Inauguran nuevos edificios para las Escuelas N°144 y N°904 de San Pedro

Inauguran nuevos edificios para las Escuelas N°144 y N°904 de San Pedro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.