• BackUp
  • Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
Enfoque Misiones
18 de enero de 2021
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

El Parque Tecnológico Misiones, donde convive la innovación con un pulmón verde de 50 hectáreas

4 de agosto de 2020
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
El Parque Tecnológico Misiones, donde convive la innovación con un pulmón verde de 50 hectáreas

A siete minutos del centro de Posadas se encuentra un pulmón verde del que pocos hablan, pero que tiene un potencial enorme. Se trata de las 50 hectáreas del Parque Tecnológico Misiones. En ese enorme predio, que empieza en el kilómetro 7 de la ruta nacional 12 (avenida Tulo Llamosas en su tramo urbano), en Miguel Lanús, y termina en el barrio El Porvenir, hay monte, humedales y rica flora y fauna nativa.

El sábado, el Ministro Coordinador de Gabinete, Ing. Víctor Kreimer, visitó la sede del Parque, fundación que tiene como faro la innovación en la provincia. Lo acompañaron el Subsecretario de Economía Social y Familiar, Prof. Miguel Acuña, y Marcelo Arzamendia, Director General de Innovación y Gestión Público-Privada de la Municipalidad de Posadas. Fueron recibidos por el presidente de la institución, el ingeniero químico Jorge Armando Maidana, el gerente, Ing. Gustavo Actis, la asesora contable, Griselda Ozuna, y la coordinadora administrativa, Soledad Selb.

El ingeniero Maidana explicó en la ocasión que el Parque Tecnológico Misiones es una fundación que nació entre 2001 y 2002 y en 2003 se firmó su estatuto. “Se asienta sobre 50 hectáreas cedidas en comodato por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Los socios fundadores son el INTA, la Universidad Nacional de Misiones, la Provincia y la Municipalidad de Posadas. Después se sumaron organizaciones empresarias”, detalló y explicó que la misión de la institución es “coordinar las acciones que puedan hacer el Estado, el Conocimiento y el Privado. Busca la radicación de empresas de base tecnológica” en el predio del kilómetro 7 de la avenida Tulo Llamosas.

“Hoy tiene siete empresas radicadas y 8 en incubadoras. Hay dos incubadoras. Una es la INCUTEMI, para empresas de base tecnológica, y la otra es para empresas de base forestal, que es la INCUTEL, con sede en terrenos cedidos por la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM, en Eldorado”, añadió el presidente del PTMi.

El PTMi hizo la certificación de calidad ISO 9001 de la INCUTEMI en 2019, en busca de la excelente permanente.

“A esto le agregamos un instituto de investigación de doble dependencia, IMBIOMIS (Instituto de Biotecnología Misiones), bajo la órbita del Parque y la UNaM. Y que recuperamos una planta de sustrato a partir de corteza de pino, ubicada en San Vicente. Estuvo cedida al Ministerio del Agro, pero ahora se nos reintegró y a partir del 1 de enero empezó a producir. Tiene capacidad para producir entre 10.000 y 13.000 toneladas al año. Hoy estamos produciendo al 20% más o menos”, detalló Maidana.

Precisó que “los controles los hace la Facultad de Ciencias Exactas. Y tercerizamos la producción y comercialización”.

Para sustentarse, señaló Maidana, “cobramos por metro cuadrado de ocupación a las empresas radicadas”.

“Están radicadas acá, por ejemplo, la Estación de Transferencia del Sistema Integrado de Transporte, la antena de Marandú Comunicaciones, la Biofábrica y dos metalmecánicas  (una que fabrica laboratorios móviles y la otra adapta contenedores en oficinas, baños o aulas). Hay otras compañías que podrían instalarse pronto”, enumeró.

De su lado, el Ministro Kreimer destacó la importancia del trabajo del Parque, alineado a la impronta de innovación que la Provincia sostiene en todas sus acciones. Se comprometió a trabajar en conjunto con el equipo del PTMi y a articular con otros organismos del Ejecutivo y los Municipios para que puedan aprovechar los beneficios que otorga la institución, así como el conocimiento que genera.

Tags: Biofábrica MisionesParque Tecnológico MisionesPulmón verde
Publicación anterior

Herrera Ahuad, sobre el acuerdo de la deuda: «Es una clara muestra de la gestión y el trabajo responsable del gobierno de Alberto Fernández»

Próxima publicación

Leopoldo Lucas: “La reapertura de Cataratas encendió la luz de la esperanza y no sólo tuvo impacto local, sino mundial”

Relacionadas

«Aprendimos a convivir con las nuevas tecnologías y avanzamos diez años en proyectos en el PTMi»
Información General

«Aprendimos a convivir con las nuevas tecnologías y avanzamos diez años en proyectos en el PTMi»

La Fundación Parque Tecnológico Misiones (PTMi) fue creada en el año 2004 por nueve socios con el objetivo de fomentar...

Leer más
Biofábrica Misiones proveerá 500.000 algarrobos a Córdoba para restaurar áreas incendiadas
Información General

Biofábrica Misiones proveerá 500.000 algarrobos a Córdoba para restaurar áreas incendiadas

Charlas web: buscan profesionalizar a las pymes familiares
Información General

Charlas web: buscan profesionalizar a las pymes familiares

Próxima publicación
Leopoldo Lucas: “La reapertura de Cataratas encendió la luz de la esperanza y no sólo tuvo impacto local, sino mundial”

Leopoldo Lucas: “La reapertura de Cataratas encendió la luz de la esperanza y no sólo tuvo impacto local, sino mundial”

Destacan que la lactancia materna previene enfermedades

Destacan que la lactancia materna previene enfermedades

Dos explosiones sacuden Beirut y matan al menos a 73 personas

Dos explosiones sacuden Beirut y matan al menos a 73 personas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Misiones avanza con su agenda de cambio climático en una gira de reuniones con organismos claves

Misiones avanza con su agenda de cambio climático en una gira de reuniones con organismos claves

El ministro de Cambio Climático de Misiones, Patricio Lombardi, realizó su primer viaje del año para tomar contacto con autoridades...

Borrador automático

‘Ahora Estudiantes’: se registraron pagos por casi $15 millones y reintegros por $3 millones

El Ministerio de Hacienda, a cargo del contador Adolfo Safrán, informó que el programa 'Ahora Estudiantes', que en noviembre pasado...

El municipio desarrolla obras de cordón cuneta en chacras posadeñas

El municipio desarrolla obras de cordón cuneta en chacras posadeñas

La Municipalidad de Posadas continúa con las obras de construcción de cordón cuneta en distintas Chacras localizadas dentro del ejido...

Vialidad Provincial comenzó a pavimentar en la zona urbana de Profundidad

Vialidad Provincial comenzó a pavimentar en la zona urbana de Profundidad

La Dirección Provincial de Vialidad lleva adelante trabajos de pavimentación de la Ruta Provincial Nº 204, desde Candelaria. El proyecto...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Gremiales
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist