martes, 17 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Miguel Sedoff: “Planteamos una cultura de innovación educativa en Misiones”

Miguel Sedoff - Ministro de Educación de Misiones

El ministro de Educación Miguel Sedoff celebró otro logro misionero de innovación educativa

17 de diciembre de 2019
Tiempo de lectura:2 mins read

“Las políticas de innovación educativa están dando sus frutos”, dijo el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología para celebrar los logros obtenidos por los equipos misioneros en los premios Clarín-Zurich a la Educación que se desarrollaron ayer por la noche. Es que el proyecto “Maker Space Misiones” liderado por Yamila Orué de la Escuela de Robótica, obtuvo el primer premio mientras que los estudiantes de la EPET 4 de Iguazú lograron la mención especial.

“Es una felicidad enorme para la provincia, y extendemos a toda la provincia nuestra cultura de Innovación educativa”, aseguró Miguel Sedoff quien se mostró contento por lo obtenido.

Por otra parte, también se destacaron en el 2° lugar los estudiantes de la EPET 4 de Puerto Iguazú quienes lograron llegar hasta esta instancia a través de su proyecto de “Taller de Robótica y Programación 50/50” que consiste en la elaboración de un robot para competencias.

La propuesta fue aplicar los conocimientos y habilidades adquiridas durante su trayectoria dentro de la educación técnica y crear este dispositivo utilizando componentes reciclados para utilizarlo en eventos y brindar talleres en otras instituciones.

En ese aspecto, el máximo referente educativo, dijo que ”seguiremos apostando a la construcción del conocimiento dentro de las escuelas técnicas apostando al desarrollo de la programación y la robótica”.

Este concurso tiene como objetivo contribuir al logro de los desafíos de la agenda educativa del siglo XXI, mejorar la calidad de los aprendizajes y alcanzar la igualdad de oportunidades educativas para los estudiantes de todos los niveles y modalidades del sistema.

La propuesta ganadora, “Maker Space Misiones”, está integrada por un equipo multidisciplinario con sede en la primera escuela pública de robótica del país, cuenta con más de 280 facilitadores en toda la provincia. “La idea es armar ‘espacios maker’, que son rincones equipados con pantallas, notebooks, impresoras 3D y tablet, para que los jóvenes aprendan de robótica y desarrollen su creatividad», contó Orue.

 La propuesta de Posadas, Misiones, se quedó con el galardón mayor: 420.000 pesos para desarrollar iniciativas en el aula y otros 80.000 para la autora quien expresó que “este premio nos ayudará a extender la propuesta, en cinco espacios “maker” en las localidades de San Vicente, Eldorado, San Pedro, El Soberbio, Oberá”.

 Durante la ceremonia, que se realizó en el Museo Fortabat, en Puerto Madero, subieron al escenario Adriana Arias, directora de comunicaciones de Zurich Argentina; y Martín Etchevers, gerente de Comunicaciones Externas de Grupo Clarín y en representación de Misiones, Cielo Linares, subsecretaria de Educación, quien recibió la distinción.

Relacionado

Tags: Escuela de Robóticainnovación educativaMisionesNoticias Misionespremio Clarín-Zurich a la Educación

Relacionadas

Misiones propone a Nación más reintegros forestales y menor IVA a la fécula de mandioca
Economía

Misiones propone a Nación más reintegros forestales y menor IVA a la fécula de mandioca

El Gobierno de Misiones presentó al secretario de Industria y Comercio de la Nación, Esteban Marzorati, dos propuestas concretas para...

Leer más
Hugo Passalacqua: «Los misioneros somos un pueblo que se fortalece con el consenso»
Política

Misiones se adhirió al convenio de Nación para sacar los dólares del colchón

El gobernador Hugo Passalacqua anunció este martes que “en virtud de la reunión que mantuve hace una semana con el...

Leer más
Exitosa cosecha demuestra que Misiones puede producir sandías baby todo el año
Agro y Producción

Exitosa cosecha demuestra que Misiones puede producir sandías baby todo el año

El Centro de Producción y Validación de Tecnologías Hortícolas dio un nuevo paso hacia la diversificación productiva de Misiones y...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Gobernador López: nueva rotonda en ruta provincial 4 aportará mayor seguridad vial

Gobernador López: nueva rotonda en ruta provincial 4 aportará mayor seguridad vial

El ministro del Interior Wado de Pedro le manifestó a Herrera Ahuad su predisposición a mantener un diálogo permanente

El ministro del Interior Wado de Pedro le manifestó a Herrera Ahuad su predisposición a mantener un diálogo permanente

Capacitaron en protección de vertientes a comunidades guaraníes

Capacitaron en protección de vertientes a comunidades guaraníes

Tarjeta alimentaria: $4.000 para madres con un hijo en situación vulnerable y de $6.000 para las familias que tengan más de un hijo

Tarjeta alimentaria: $4.000 para madres con un hijo en situación vulnerable y de $6.000 para las familias que tengan más de un hijo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.