miércoles, 27 de septiembre de 2023
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Sin categoría

El Mercosur debe lograr una posición monolítica para negociar con la Unión Europea

10 de marzo de 2017
Tiempo de lectura:3 mins read

Los ministros de Relaciones Exteriores se reunieron en el Palacio San Martín, donde el tema casi excluyente fue afilar la estrategia de negociación con Bruselas, que en los últimos años apenas alcanzó una suma de pretensiones de cada uno de los cuatro países, sin objetivos mancomunados.

La reunión de cancilleres del Mercosur comenzó este jueves en el Palacio San Martín con la mirada puesta en alcanzar un acuerdo de intercambio comercial con la Unión Europea (UE), y la anfitriona del encuentro, Susana Malcorra, confirmó que el eje estará en consensuar «una posición bien monolítica y bien definida» para «alcanzar lo antes posible» ese entendimiento.

Del encuentro participan la canciller Malcorra y sus pares de Brasil, Aloysio Nunes; Paraguay, Eladio Loizaga, y Uruguay, Rodolfo Nin Novoa.

«Queremos ver la forma de tener una posición bien monolítica y bien definida, y alcanzar lo antes posible un acuerdo con la UE, en el momento en que ellos muestran un enorme interés porque esto ocurra», sostuvo la jefa de la diplomacia argentina, quien antes de ingresar a la reunión mantuvo un breve diálogo con la prensa.

«Esta es una de esas oportunidades que no hay que perder», resumió.

Más temprano, Malcorra desayunó en la Cancillería con su par de Brasil para reconfirmar los puntos de la agenda bilateral que habían acordado los presidentes Mauricio Macri y Michel Temer cuando se vieron en Brasil, en febrero.

Malcorra señaló a Télam que la controversia por los vuelos británicos a las Islas Malvinas con escala en Brasil no habían sido parte de la conversación.

«Eso lo estamos manejando por otro carril. La queja existe y no hay cambios respecto a eso. Pero esto es una reunión para reconfirmar la hoja de ruta del Mercosur», indicó la canciller a esta agencia.

El Mercosur buscará definir este jueves una posición unificada y de mayor fortaleza política frente a la Unión Europea para acelerar el acuerdo de asociación birregional, que tendrá a fin de mes en Buenos Aires una nueva ronda de negociaciones, tras el impulso que la presidencia protémpore argentina le impuso al proceso con el objetivo de poder cerrarlo antes de que concluya el corriente año.

“Es una reunión de trabajo con los ministros de los cuatro países firmantes fundadores, que apunta a discutir la temática del Mercosur y la Unión Europea (UE). Estamos empezando una discusión de fondo. Los cancilleres necesitamos darle una impronta política, así que ése es el tema central. Por supuesto recorreremos otros temas de la región”, señaló Malcorra tras participar de un seminario organizado por la revista The Economist en el Hotel Alvear.

El encuentro de los cancilleres es preparatorio de la XXVII Ronda del Comité de Negociaciones Birregionales, que entre 20 y 24 de marzo reunirá en el Palacio San Martín a técnicos y funcionarios políticos de ambos bloques, en la primera cita tras el cambio de escenario que la nueva administración estadounidense impuso en las relaciones comerciales internacionales.

Bruselas había definido, antes de la elección del presidente estadounidense, Donald Trump, que el Mercosur tendría oportunidad para cerrar la negociación hasta entonces, en la expectativa de un triunfo de Hillary Clinton permitiera concluir este año el Acuerdo Transatlántico entre la Unión Europea y Estados Unidos, que venía a buen ritmo durante la administración de Barack Obama.

El triunfo de Trump no solo frustró esa negociación sino que puso en riesgo el Nafta, el tratado de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México, y malogró apenas cerrado el Acuerdo Transpacífico (TPP), firmado entre 12 países de esta cuenca, incluidos tres de los cuatro miembros de la Alianza del Pacífico, México, Chile y Perú.

Relacionadas

Misiones consolida el polo hortícola de la zona Norte con capacitaciones a productores
Agro y Producción

Misiones consolida el polo hortícola de la zona Norte con capacitaciones a productores

Más de 80 productores y productoras de la región Norte participaron de la primera jornada de validación de tecnologías para...

Leer más
El 62% de la población ocupada tuvo ingreso promedio de $ 66.552 en el segundo trimestre
Economía

La pobreza fue del 40,1% al cierre del primer semestre y afecta a 18,4 millones de personas

El índice de pobreza alcanzó al término del primer semestre del año al 40,1% de la población, frente al 39,2%...

Leer más
Comenzó la inscripción para los refuerzos de $ 47.000 a trabajadores informales
Economía

Comenzó la inscripción para los refuerzos de $ 47.000 a trabajadores informales

La inscripción para acceder a los dos refuerzos de ingresos de $ 47.000 anunciados por el ministro de Economía, Sergio...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

El intendente de Posadas se reunió con autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

Ponen en marcha investigaciones sobre calidad, producción, salud y nuevos productos con yerba mate

La Provincia firmó convenio de colaboración recíproca con la Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"

Pezoa: “El gran desafío que tenemos como mujeres es construir una sociedad diferente”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Continúan avances en el proceso de rehabilitación del parque generador de la Central Yacyretá

Continúan avances en el proceso de rehabilitación del parque generador de la Central Yacyretá

En el marco del Programa Estratégico para la Recuperación del Parque Generador de la Central Hidroeléctrica Yacyretá, se realizó el...

Proponen convenio para que empleados públicos misioneros entren al plan de desendeudamiento

Proponen convenio para que empleados públicos misioneros entren al plan de desendeudamiento

Los trabajadores dependientes de la administración pública provincial y los municipales de las 78 comunas misioneras, al no ser aportantes...

El 6 de octubre se realizará la 1era Jornada de Cooperativismo para Jóvenes en Misiones

El 6 de octubre se realizará la 1era Jornada de Cooperativismo para Jóvenes en Misiones

Este martes, en la Sala de Situación del Ministerio del Agro y la Producción se realizó el lanzamiento de la...

Entregaron un centenar de móviles policiales para reforzar la seguridad en los municipios

Entregaron un centenar de móviles policiales para reforzar la seguridad en los municipios

Con el objetivo de equipar a las fuerzas de seguridad para optimizar la capacidad de respuesta y prevención, este martes...

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2023 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2023 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.