martes, 17 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Mercado Concentrador de Oberá superó las expectativas de los productores por las ventas

El Mercado Concentrador de Oberá superó las expectativas de los productores por las ventas

18 de noviembre de 2019
Tiempo de lectura:3 mins read

La segunda semana de atención al público del Mercado Concentrador Zonal de Oberá, que depende del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), superó las expectativas de los productores y artesanos de la Capital del Monte. Con colas antes del horario de apertura, los consumidores responden de forma positiva a la propuesta del gobierno provincial de acercar a los colonos con sus productos frescos y sin intermediarios. Con una variada oferta de embutidos, cárnicos, vegetales, hortalizas y frutas de estación los puestos del centro comercial brindan calidad y variedad en la zona centro.

El mercado de Oberá cuenta con 75 puestos de productores de frutas, hortalizas y vegetales que rotan durante los días de atención, porque se han registrado 200 para acceder a un punto de comercialización. Contienen a 30 emprendedores con una lista de inscriptos que supera los 50. En el sector Cárnicos actualmente son ocho los proveedores de carnes, embutidos, quesos, lácteos y pastas, y se espera que en los próximos días se incorporen ocho nuevas carnicerías.

Una gran oportunidad

A dos semanas de su apertura, los productores, en general, manifestaron su satisfacción por la buena recepción de los consumidores de la zona centro. “Esto es un lujo, a los clientes les digo que vengan a comprar acá porque voy a mantener los precios, ya que no tengo que sostener el costo del puesto», comentó Silvia Sanabria, una de las productoras que dispone de un puesto en el mercado y proviene de Colonia Yacutinga (Gobernador Roca). Junto a su familia, compuesta por tres personas, se dedica de lunes a lunes a la producción de hortalizas. Si bien se especializaron en tomate, morrones y pepinos, comercializa verduras de hoja como rúcula, lechuga, acelga, perejil, cebollita y, cuando es la época, frutas como durazno y mandarina.

Otro que se mostró muy entusiasmado por la apuesta es Maximiliano De Souza, responsable del puesto de productos Santa Mónica, marca de la familia Milder que es reconocida por sus embutidos y carne fresca de cerdo. Tenían un solo local de venta al público y con la apertura del Mercado Concentrador de Oberá se animaron a encarar el desafío de contar con un puesto de venta para llegar a más consumidores.

En la misma línea se expresó Analía Hazuda de Sabor de los Dioses, un emprendimiento familiar que comenzó a partir de la necesidad de consumir miel natural. Para Azuda es un gran paso acceder a un puesto de venta en el MCZ de Oberá, porque después de cuatro años de comercializar sus productos en la zona centro ahora tiene un espacio propio que les permite llegar a más consumidores.

Por su parte, el presidente del IFAI, Ricardo Maciel, destacó como acertada la decisión política del gobierno provincial de generar y administrar estos espacios de comercialización. “El productor puede dedicarse a producir con tranquilidad, porque sabe que podrá vender su producto en forma directa y al precio que él decida”, apuntó Maciel.

Para el titular del IFAI, “el productor hace uso del mercado, sin intermediarios llega al consumidor”. Maciel afirmó que no le sorprende la respuesta de los consumidores de la ciudad de Oberá, “porque siempre fueron solidarios con el productor en numerosas luchas agrarias cuando buscaban mejores precios para el producto. Hoy expresan esa misma solidaridad al acudir masivamente a comprar en el Mercado”. Entiende que “de esa forma ayudan al colono a producir lo que sabe, que es alimento, y ellos se benefician con un mejor precio y productos frescos”.

Se preparan para las fiestas

Ante la proximidad de las fiestas de fin de año, tanto las autoridades del IFAI junto a los intendentes, funcionarios y técnicos de distintos municipios de la zona centro trabajan para satisfacer la alta demanda que tendrán en diciembre. Por ello, se realizan relevamientos y asistencia a los actuales productores y a los que se sumarán durante el mes próximo.

Durante noviembre el Mercado Concentrador Zona de Oberá abrirá sus puertas de jueves a sábado de 7:00 a 13:00. A partir de diciembre se agregarán más días de atención. Con todas las comodidades para la atención al público, el centro comercial se encuentra ubicado en la avenida Domingo Berrondo y calle Feversani de la Capital del Monte.

Relacionado

Tags: IFAIMercado Concentrador OberáMisiones

Relacionadas

Misiones propone a Nación más reintegros forestales y menor IVA a la fécula de mandioca
Economía

Misiones propone a Nación más reintegros forestales y menor IVA a la fécula de mandioca

El Gobierno de Misiones presentó al secretario de Industria y Comercio de la Nación, Esteban Marzorati, dos propuestas concretas para...

Leer más
Hugo Passalacqua: «Los misioneros somos un pueblo que se fortalece con el consenso»
Política

Misiones se adhirió al convenio de Nación para sacar los dólares del colchón

El gobernador Hugo Passalacqua anunció este martes que “en virtud de la reunión que mantuve hace una semana con el...

Leer más
Exitosa cosecha demuestra que Misiones puede producir sandías baby todo el año
Agro y Producción

Exitosa cosecha demuestra que Misiones puede producir sandías baby todo el año

El Centro de Producción y Validación de Tecnologías Hortícolas dio un nuevo paso hacia la diversificación productiva de Misiones y...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Hugo Passalacqua: “Enfrentamos la crisis aplicando políticas económicas activas”

Hugo Passalacqua: “Enfrentamos la crisis aplicando políticas económicas activas”

Duro informe de Unicef sobre la pobreza en Argentina

Duro informe de Unicef sobre la pobreza en Argentina

Redes de Costuras Misioneras: un nuevo programa para desarrollar el sector textil

Redes de Costuras Misioneras: un nuevo programa para desarrollar el sector textil

Con amplia convocatoria realizan la 1era Travesía Internacional de Kayak en el río Uruguay

Con amplia convocatoria realizan la 1era Travesía Internacional de Kayak en el río Uruguay

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.