domingo, 15 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

El Inym y la Unam firmarán documento de trabajo para optimizar el sector secaderos

6 de noviembre de 2017
Tiempo de lectura:2 mins read

La ciudad de Oberá será sede este martes de la I Jornada de Divulgación sobre Investigaciones, Desarrollo e Innovación Tecnológica en la Elaboración de Yerba Mate, organizado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym), en conjunto con la Universidad Nacional de Misiones (Unam), oportunidad en que las dos instituciones firmarán un documento que establece el trabajo en conjunto en proyectos para optimizar el sector secaderos.

El evento comenzará a las 8.30 y tendrá como primera actividad la presentación y firma del documento por parte del vicerrector de la Unam, Fernando Luis Kramer, y el presidente del Inym, Alberto Re, que establece “trabajar para definir los lineamientos de la Convocatoria 2018 a proyectos orientados al desarrollo e innovación tecnológica en el área de secado,  elaboración de yerba mate y desarrollo de nuevos productos, presentaciones y formas de consumo”.

Luego será el momento de la difusión de iniciativas que desde el Inym se impulsan para el sector secaderos, y acto seguido se dará inicio al bloque 1 de la jornada con temas referidos a energía y quemadores, siendo los primeros “Evaluación del uso de pellets como reemplazo de chip para zapecado de yerba mate”, a cargo de referentes de la Unam y del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti); “Eficiencia energética en secaderos”, con el Ing. Santiago Holowaty, y “Comparación de los tipos de Secaderos”, con el Ing. Guillermo Arndt. También se expondrá sobre “Escenario de la Biomasa forestal y perspectivas del uso de energía térmica para secaderos de Yerba Mate”, a cargo del Ing. Juan Ángel Gauto, Subsecretario de Desarrollo Forestal del Ministerio del Agro de Misiones, y “Costos comparativos de procesamiento primario con leña y chip de madera”, con la Lic. Claudia Martínez.

A partir de las 13:30 se dará curso al bloque II denominado “Métodos Alternativos de procesamiento” con “Comparación fisicoquímica del producto utilizando  métodos alternativos de procesamiento de la yerba mate”, tema que será presentado por el Ing. Miguel Schmalko; “Proyecto de procesamiento utilizando microondas“, con Ing. Carolina Alegre; “Proyecto de procesamiento utilizando agua caliente”, con la Ing. Cecilia Martín, y “Proyecto de procesamiento utilizando vapor”, con el Ing. Mauro Cano.

Posteriormente, se darán a conocer los datos del “Relevamiento de Básculas y nuevas normativas”, de la mano de técnicos del Inti, constituyéndose en el bloque IV de la jornada, y para finalizar, el bloque III ofrecerá información sobre “Desarrollos Técnicos Innovadores”, con exposiciones sobre nuevos desarrollos en la industria yerbatera, llevados a cabo por profesionales, innovadores, metalúrgicos e industriales.

Relacionado

Relacionadas

Guardaparques realizaron una charla de sensibilización ambiental en la Escuela Adventista de Comandante Andresito
Información General

Guardaparques realizaron una charla de sensibilización ambiental en la Escuela Adventista de Comandante Andresito

En el marco del Mes del Medio Ambiente y en conmemoración del Día de las Áreas Naturales Protegidas de Misiones,...

Leer más
Irán lanzó una nueva ola de misiles contra Israel y hay decenas de heridos, uno en estado crítico
Internacionales

Irán lanzó una nueva ola de misiles contra Israel y hay decenas de heridos, uno en estado crítico

Luego de que Irán anunciara el lanzamiento de una nueva oleada de misiles hacia Israel, los servicios de emergencia informaron...

Leer más
Los veinte nuevos diputados provinciales que asumen el 10 de diciembre en Misiones
Política

Los veinte nuevos diputados provinciales que asumen el 10 de diciembre en Misiones

El Tribunal Electoral de Misiones finalizó este viernes el escrutinio definitivo y declaró a través del Acta Acuerdo N° 1229...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

Posadas: llaman a una audiencia pública para tratar el saneamiento del Arroyo Itá

En encuentro renovador, Passalacqua llamó a hacer "militancia permanente"

"El Estado en Tu Barrio" por primera vez en Oberá

Firmaron convenio interinstitucional orientado a la educación en contexto de encierro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.