• Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
11 de agosto de 2022
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

El Inym reconoció a los integrantes del primer directorio, a 20 años de la creación del instituto yerbatero

4 de agosto de 2022
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A
El Inym reconoció a los integrantes del primer directorio, a 20 años de la creación del instituto yerbatero

Con la misma convicción que hace 20 años, orgullosos por los avances que registra la actividad y asumiendo los actuales desafíos, integrantes del primer Directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) sesionaron este miércoles como un acto homenaje a aquellos primeros pasos institucionales.

En la sala de reuniones del INYM, en su sede de Posadas, y presidido por su actual presidente Juan José Szychowski, los dirigentes del sector yerbatero que fueron parte del primer Directorio, a partir del 19 de julio de 2002, se reencontraron este 3 de agosto de 2022 y protagonizaron una sesión en la que recordaron las primeras medidas que tomaron, ponderaron las mejoras que presenta la actividad en su conjunto y plantearon desafíos que, consideran, deben atenderse, como el mercado consignatario, el resguardo genético de la semilla de Ilex paraguariensis, la mecanización y el empleo en la cosecha, la incidencia del cambio climático en la producción, incentivo a la yerba mate ecológica, regulación de plantaciones, cupos de cosecha y expansión de mercado.

“Queremos transmitir nuestro agradecimiento y reconocimiento a quienes siendo parte del primer Directorio, trabajaron con firmeza, confianza y compromiso logrando poner en valor a la actividad en su conjunto y, particularmente, al producto madre de la tierra colorada, que es la yerba mate”, enfatizó Szychowski, cuyas palabras se reflejan en placas recordatorias entregadas a esas mujeres y hombres pioneros en el Directorio.

Estuvieron en la sede del INYM: Daniel Vicente Notta, quien ejerció como Presidente; representante del Gobierno de Misiones, Ricardo Maciel; por el Gobierno de Corrientes, Estela Robaina y Ernesto Yacovich; por la Industria, Miguel Sniechowski; por Productores, Hugo Sand, Manfredo Seifert, Jorge Haddad, Marta Jiménez y Eduardo Tuzinkiewicz; por Secaderos, Sergio Bazila; de Trabajadores Rurales, Raúl, hijo de Carlos Cardozo; y de Cooperativas, Juan Dimitrowicz y Roberto Buser.

Aquel primer Directorio se completa, entre titulares y suplentes, con José Domingo Fabio, del Gobierno de Misiones; Marcelo Martín, Carlos Barros y Rubén Nielsen, de Industria; Roberto Swier y Pedro Angeloni, de Cooperativas; Juan Tarasiuk, de Productores; y Ernesto Morales y Florencio Zena, por Trabajadores Rurales, todos homenajeados en los discursos, junto a otros nombres de personas que fueron determinantes para la creación del INYM, tanto en las manifestaciones de los tractorazos como en la elaboración y gestión para la sanción y reglamentación de la Ley 25.564.

“No hay otro lugar en el mundo con una actividad tan distributiva como la yerba mate y con una planta tan noble como la nuestra”; “muchos no confiaban en la ley que impulsábamos, y hoy estamos acá, celebrando 20 años de institucionalización del sector yerbatero y con avances notorios en la actividad más importante de esta región” y “tenemos que cuidar al INYM, ponerlo en valor permanentemente”, fueron el común denominador en los conceptos expresados por los representantes de los distintos eslabones: trabajadores rurales, productores, secaderos, cooperativas e industria, dando muestra de una cadena unida, fortalecida, en su razón de ser, la yerba mate, nuestro mejor producto.  

Al finalizar, Szychowski enumeró a grandes rasgos los últimos pasos que dio la Institución: la capacitación del personal y actualización tecnológica para optimizar los servicios al sector; el Servicio de Extensión Yerbatero con 13 técnicos que trabajan con los productores para mejorar los yerbales, atendiendo la recuperación del suelo, la disponibilidad de agua, mitigación de altas temperaturas y lluvias torrenciales, plagas y enfermedades, y rendimiento de las cosechas; habilitación de un área específica con profesionales  abocados a atender la calidad del producto yerba mate, y acciones para sumar consumidores.

Primeros pasos institucionales

Impulsado por los productores con los tractorazos, el 21 de febrero del 2002 el Congreso de la Nación sancionó la Ley 25.564 de creación del INYM.

La norma fue promulgada el 14 de marzo siguiente y su Decreto Reglamentario Nº 1240/02 tuvo lugar tres meses después, tras lo cual el 19 de julio se realizó la primera reunión formal de Directorio del INYM, donde tienen representación todos los eslabones de la cadena yerbatera y los gobiernos nacional y provincial de Misiones y Corrientes. 

Cuatro días después, el Directorio se reunió en sesión especial para establecer el precio de la materia prima, y por unanimidad, los flamantes integrantes del organismo establecieron en 13,5 centavos el kilo de hoja verde y en 50 centavos el de la canchada para el período de julio – octubre del 2002.

Tags: 20 añosINYMJuan José SzychowskiPrimer Directorio
Publicación anterior

Stelatto supervisó las obras viales que se ejecutan en la Playa Costa Sur de Posadas

Próxima publicación

El Papa nombró «asistente sanitario personal» al enfermero que le «salvó la vida»

Relacionadas

Capacitan a docentes de escuelas secundarias con propuestas pedagógicas que promuevan la educación en la solidaridad
Educación

Capacitan a docentes de escuelas secundarias con propuestas pedagógicas que promuevan la educación en la solidaridad

Con el fin de promover la educación en la solidaridad y la participación comunitaria a través de propuestas pedagógicas del...

Leer más
La Secretaria de Deportes de Nación visitó Montecarlo y destacó las obras de refacción que se ejecutan en el Club de Pesca local
Política

La Secretaria de Deportes de Nación visitó Montecarlo y destacó las obras de refacción que se ejecutan en el Club de Pesca local

La Municipalidad de Posadas realiza aperturas de calles para unir el Centro Cívico con Costanera
Información General

La Municipalidad de Posadas realiza aperturas de calles para unir el Centro Cívico con Costanera

Passalacqua entregó banderas de Argentina y Misiones para el Aula Maker de la Escuela de Robótica en Eldorado
Política

Passalacqua entregó banderas de Argentina y Misiones para el Aula Maker de la Escuela de Robótica en Eldorado

Padres de alumnos conformaron nueva cooperadora en la Escuela N° 1 ‘Félix de Azara’ de Posadas
Educación

Padres de alumnos conformaron nueva cooperadora en la Escuela N° 1 ‘Félix de Azara’ de Posadas

Próxima publicación
El Papa nombró «asistente sanitario personal» al enfermero que le «salvó la vida»

El Papa nombró "asistente sanitario personal" al enfermero que le "salvó la vida"

Las claves del programa: orden fiscal, superávit, reservas, subsidios y desarrollo

Las claves del programa: orden fiscal, superávit, reservas, subsidios y desarrollo

Passalacqua compartió jornada de plogging con jóvenes estudiantes de Dos de Mayo

Passalacqua compartió jornada de plogging con jóvenes estudiantes de Dos de Mayo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Capacitan a docentes de escuelas secundarias con propuestas pedagógicas que promuevan la educación en la solidaridad

Capacitan a docentes de escuelas secundarias con propuestas pedagógicas que promuevan la educación en la solidaridad

Con el fin de promover la educación en la solidaridad y la participación comunitaria a través de propuestas pedagógicas del...

La Secretaria de Deportes de Nación visitó Montecarlo y destacó las obras de refacción que se ejecutan en el Club de Pesca local

La Secretaria de Deportes de Nación visitó Montecarlo y destacó las obras de refacción que se ejecutan en el Club de Pesca local

La secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, visitó este martes el municipio de Montecarlo y recorrió distintos clubes...

La Municipalidad de Posadas realiza aperturas de calles para unir el Centro Cívico con Costanera

La Municipalidad de Posadas realiza aperturas de calles para unir el Centro Cívico con Costanera

La Municipalidad se encuentra desarrollando una serie de trabajos de conexión y aperturas de calles en las inmediaciones del Centro...

Passalacqua entregó banderas de Argentina y Misiones para el Aula Maker de la Escuela de Robótica en Eldorado

Passalacqua entregó banderas de Argentina y Misiones para el Aula Maker de la Escuela de Robótica en Eldorado

El vicepresidente primero de la Cámara de Representantes de Misiones, Hugo Passalacqua, visitó la ciudad de Eldorado visitando la Escuela...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2022 Enfoque Misiones

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2022 Enfoque Misiones

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist