Directores del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) por el sector Producción, participaron de la presentación del ‘Plan Nacional de Promoción de Exportaciones 2023’, que se realizó el 21 de diciembre pasado en la Cancillería Argentina.
El organismo estuvo representado por Jonás Petterson, Nelson Dalcolmo y Marcelo Hacklander, quienes compartieron este encuentro encabezado por el canciller Santiago Cafiero, acompañado por la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco.
Cafiero comentó que el Plan 2023 contempla la realización de 305 acciones de promoción comercial externa, el cual incluye 130 ferias internacionales, 35 rondas de negocios, 80 misiones comerciales y 60 acciones de posicionamiento sectorial.
En ese sentido, Petterson destacó la importancia de participar de este tipo de eventos y trabajar en forma conjunta con Cancillería, «ya que desde el INYM contamos con una agenda de actividades que tienen por objetivo consolidar la presencia de la Yerba Mate Argentina en el mercado internacional, generando un impacto positivo en toda la cadena yerbatera; particularmente los pequeños productores».
Cabe destacar que Argentina exporta yerba mate a más de 40 países de los cinco continentes, con principales destinos en Siria, Líbano, Chile, Estados Unidos y España; entre otros.
Durante el 2022 se registró un considerable incremento de los embarques de yerba mate, ya que al cierre de noviembre se exportaron 37,6 millones de kilos; es decir un 18% más que durante el periodo enero – noviembre del año pasado.