Un total de 12 investigaciones científicas respaldadas y financiadas por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) serán presentadas dentro de cuatro semanas (el 24 de agosto) en la IV Jornada Científica de Yerba Mate y Salud, en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario, provincia de Santa Fe. El evento se completará con la presentación de la inédita Base de Datos de Yerba Mate y Salud y la disertación del prestigioso Nelson Bracesco, de la Facultad de Medicina, de la Universidad de la República del Uruguay.
Bajo la premisa de difundir las propiedades benéficas probadas científicamente y jerarquizar la yerba mate para abrir más y nuevos mercados, desde el 2007 el Inym impulsa y apoya investigaciones, superando los 50 proyectos en marcha; este año creó la Base de Datos Documental Bibliográfica sobre Yerba Mate y Salud que reúne 224 publicaciones, y transfirió además fondos al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas (Conicet), el máximo organismo referente en ciencia de la Argentina, para iniciar cinco proyectos de investigación con sus respectivas becas doctorales y pos doctorales.
El impulso a las Jornadas de Yerba Mate y Salud se enmarca en esas medidas, y tienen como única finalidad revalorizar al producto como alimento, optimizando los diferentes eslabones de la cadena yerbatera.
Así, las investigaciones se presentarán el 24 de agosto en el Anfiteatro Central «Dr. Ernesto Guevara” de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario.