martes, 17 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

El INYM le pone Espacio Mate a Mercado Paula, la feria gourmet más importante de Chile

11 de julio de 2018
Tiempo de lectura:3 mins read

Como parte de las acciones pensadas para ampliar el mercado en Chile, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) pone a disposición este año el Espacio Mate en el Mercado Paula Gourmet, una de las ferias gastronómicas más importantes de ese país, y lo hará facilitando la participación de empresas yerbateras argentinas en contacto directo con los consumidores.

Mercado Paula Gourmet realizará su primera versión de invierno en el Parque Bicentenario de Santiago de Chile entre el 19 y 22 de julio, y allí estará presente la Yerba Mate Argentina ocupando dos stands para la comercialización del producto y el Centro de Cocina (el escenario principal) con intervenciones de “los embajadores” de nuestro producto en ese país (influencers): la cocinera autodidacta y conductora de los programas afines Connie Achura realizará cocina saludable con yerba mate, el barman Miguel Larraguibel se ocupará de mixología y cócteles con el producto, la reconocida periodista y conductora Bárbara Rebolledo dará una charla sobre cómo preparar un rico mate y sus propiedades, y la nutricionista Catalina Miranda  se referirá a las bondades de la infusión para la salud.

Los stands del INYM dentro del predio de la feria serán compartidos por distintas empresas con la exhibición y venta de sus productos: Cordeiro y Cía. S.R.L. (Verdeflor), Carlos Gumercindo Arregui (Don Arregui), La Cachuera S.A. (Amanda), Kraus S.A. (Kraus) y Establecimiento Santa Ana S.A. (CBSé).

Así, la Yerba Mate Argentina será uno de los súper alimentos -entre orgánicos, tradicionales y artesanales- y las novedades gastronómicas que en este 2018 presentarán los más de 100 expositores en Mercado Paula, en una fecha que coincide con las vacaciones de invierno y que se espera convoque a 20 mil visitantes.

“Es una feria pensada para pasar un buen rato en familia, disfrutando de expositores gourmet, clases de cocina, restaurantes, infusiones, sector de niños, música en vivo y mucho más, que anualmente fascina a fanáticos del buen comer”, referencian los medios de comunicación en aquel país. “Una exposición que conviene dedicarle tiempo, ya que la oferta de productos y servicios es muy amplia, se pueden encontrar desde herramientas para cocinar hasta exclusivos ingredientes gourmet, hay espacio y comodidad para aprender  y para sentarse a degustar excelentes platos y bebidas”, se agrega.

Expansión

La Yerba Mate Argentina avanza a paso firme en el mercado chileno, y lo hace de la mano del INYM que, además de Mercado Paula y otras acciones, viene participando y generando espacio para las empresas yerbateras argentinas en la feria Food & Services, que anualmente se hace septiembre en Santiago de Chile, y desde un tiempo a esta parte trabaja con influencers, buscando nuevas tendencias de consumo y nichos para nuestra Infusión Nacional.

Cabe destacar el apoyo de la Embajada Argentina, que el año pasado acompañó, con el embajador José Octavio Bordón, la presentación de la campaña “Todo Está en el Mate”, destinada a incrementar el consumo de yerba mate en territorio chileno.

De acuerdo a los registros de embarques hacia el mercado externo, Chile ocupa el segundo lugar como destino de la yerba mate argentina (detrás de la región Siria – Líbano) con alrededor de 4.000.000 de kilos.

Hace unos años los “materos” chilenos estaban mayormente concentrados en la región sur del país, pero durante los últimos tiempos el universo de adeptos a la infusión fue trasladándose hacia los centros urbanos del norte, como el caso de  Santiago, y gana espacio entre los jóvenes, los deportistas y los amantes de la alimentación saludable, quienes vieron en esta bebida reconfortante un excelente aliado del estudio y la vida sana.

 Esto se ve reflejado en las góndolas de los supermercados, con una oferta más variada del producto (yerba mate tradicionales, saborizadas y con hierbas orgánicas), y en la habilitación de más puntos de ventas de mates, bombillas y accesorios para disfrutar de una buena experiencia matera.

Relacionado

Tags: agro

Relacionadas

Misiones afianza su liderazgo en producción orgánica con un crecimiento del 31% en establecimientos certificados
Agro y Producción

Misiones afianza su liderazgo en producción orgánica con un crecimiento del 31% en establecimientos certificados

El Gobierno de Misiones continúa consolidando su liderazgo en producción orgánica, impulsando un modelo sustentable con el objetivo de generar...

Leer más
Misiones avanza en la apertura del merado indio para la yerba mate
Agro y Producción

Misiones avanza en la apertura del merado indio para la yerba mate

Siguiendo el mandato del gobernador Hugo Passalacqua, el Ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, se reunió con...

Leer más
Passalacqua: «Siempre estaremos del lado de los pequeños productores»
Política

Passalacqua: «Siempre estaremos del lado de los pequeños productores»

El gobernador Hugo Passalacqua comunicó a través de sus redes sociales que se reunió con el ministro del Agro, Facundo...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

Teatro para los Gurises en el Cidade de Posadas

Iniciaron con éxito los recorridos culturales por la Logia Roque Pérez

Se presenta el Foro Provincial Jóvenes por los ODS

Vialidad reemplaza luminarias en Posadas y recibe pedido para la construcción de más puentes en el interior

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.