• Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
Enfoque Misiones
26 de febrero de 2021
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

El INYM aportará más de 16 millones de pesos para tareferos en tiempo de intercosecha

29 de octubre de 2020
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
El INYM aportará más de 16 millones de pesos para tareferos en tiempo de intercosecha

Por unanimidad, el Directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) aprobó hoy (29 de octubre de 2020) aportar un total de 16.500.000 pesos al Programa Intercosecha que creó el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación para asistir a trabajadores temporarios. Los fondos serán remitidos por la Institución yerbatera a los Gobiernos de Misiones y de Corrientes para su posterior asignación a los cosecheros de yerba mate.

“Este aporte es inédito y lo hacemos con el compromiso de todo el sector, con el acompañamiento  de todos los directores del INYM”, expresó el presidente de la Institución, Juan José Szychowski. “Y esto es importante destacar: cuando todos los sectores se comprometen, aportando desde el presupuesto que tenemos, que es limitado, donde los niveles de recaudación de la tasa son muy inferiores a lo que fija la Ley 25.564”, agregó. “Para que se entienda: La Ley nos autoriza a cobrar como mínimo el 2,5 por ciento del valor del paquete al público y como máximo el 5 por ciento de ese importe, pero el Instituto está percibiendo menos del 1 por ciento, es decir menos de la mitad de lo que nos permite la Ley, y con estos valores, con un presupuesto ajustado, colaborando cada uno de los sectores, reasignando partidas de muchas áreas, podemos concretar  este aporte que por primera vez lo hace el Instituto al eslabón más débil de la cadena, que son los cosecheros”, profundizó.

El Programa Intercosecha del Gobierno de la Nación tiene como objetivo asistir con una ayuda económica no remunerativa mensual a los trabajadores temporarios del sector agrario y agroindustrial que se encuentren inactivos durante el período entre cosechas del cultivo en el que desarrollan sus tareas, y en ese contexto se encuentra la tarefa de yerba mate en las provincias de Misiones y Corrientes. “El Instituto va aportar fondos a los Gobiernos provinciales de acuerdo al porcentaje, que establece la Nación, de trabajadores que hay en cada uno de sus territorios”, explicó Szychowski.

El presidente del INYM volvió a ponderar el compromiso asumido por los sectores representados en la Institución. “Estamos realizando un aporte a quienes inician la actividad, la riqueza de todo nuestro sector; ese aporte lo hacemos con el acompañamiento de todos los Directores del INYM, que representan a todos los eslabones de la cadena yerbatera y eso realmente nos llena de orgullo, porque estamos en un tiempo -con más dificultades por la pandemia- donde tenemos que colaborar, trabajar juntos, y el Directorio hoy dio muestra de ello”, sostuvo finalmente Szychowski.

Tags: IntercosechaINYMJuan José SzychowskiProducción yerbateraTareferos
Publicación anterior

Cataratas está entre los destinos nacionales preferidos por los turistas que viajarán en avión en verano

Próxima publicación

Stelatto dio inicio al programa «Regularizando mi propiedad» en Posadas

Relacionadas

El INYM planifica nuevas acciones para revalorizar la labor del cosechero de yerba mate
Agro y Producción

El INYM planifica nuevas acciones para revalorizar la labor del cosechero de yerba mate

Cómo generar mejoras para los trabajadores de la cosecha de yerba mate fue el tema de la reunión que mantuvieron...

Leer más
Destacan el crecimiento de cooperativa yerbatera en Andresito con el productor como prioridad
Agro y Producción

Destacan el crecimiento de cooperativa yerbatera en Andresito con el productor como prioridad

Colonia Alicia: llevan adelante reunión para vincular a estudiantes con jornadas técnicas agrarias
Agro y Producción

Colonia Alicia: llevan adelante reunión para vincular a estudiantes con jornadas técnicas agrarias

Próxima publicación
Stelatto dio inicio al programa «Regularizando mi propiedad» en Posadas

Stelatto dio inicio al programa "Regularizando mi propiedad" en Posadas

CCIP: «Las aglomeraciones en las manifestaciones ponen en riesgo la salud y la economía de Misiones»

CCIP sobre el área aduanera especial: "Marcará un punto de inflexión en la historia de Misiones"

Alberto Fernández: “Llegó el momento de dejar de lado las falsas disputas, los falsos discursos y las falsas palabras”

El Presidente anunció la inclusión de cerca de un millón de niñas, niños y adolescentes a la AUH

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Entregan 12 mil cajas de Ivermectina a hospitales de Misiones para el tratamiento de pacientes diagnosticados con COVID-19

Entregan 12 mil cajas de Ivermectina a hospitales de Misiones para el tratamiento de pacientes diagnosticados con COVID-19

El ministro de Salud Pública de Misiones, Oscar Alarcón, entregó cajas de Ivermectina (comprimidos de 18 miligramos) a directores de...

El Parlamento Provincial de la Mujer será virtual y se realizará los días 30 y 31 de marzo

El Parlamento Provincial de la Mujer será virtual y se realizará los días 30 y 31 de marzo

Fue convocado por el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, con el lema “Mujeres Disruptivas, camino al Desarrollo...

Firman convenio de colaboración para el acceso a la educación superior de empleados municipales

Firman convenio de colaboración para el acceso a la educación superior de empleados municipales

La Agencia Universitaria y la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales llevaron a cabo la firma de un acuerdo de...

«El Instituto Misionero de Biodiversidad nos posiciona como vanguardistas en el cuidado de nuestros recursos naturales», destacó Barreto

«El Instituto Misionero de Biodiversidad nos posiciona como vanguardistas en el cuidado de nuestros recursos naturales», destacó Barreto

El diputado provincial, Julio “Chun” Barreto, junto a la presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), Viviana Rovira, recorrió las...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Gremiales
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist