martes, 17 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Una familia necesitó en marzo $ 28.750,94 para no ser pobre

El Indec publicará el IPC, con un alza en torno de 4% y ya prevén mayor inflación este mes

11 de noviembre de 2019
Tiempo de lectura:2 mins read

Para el Instituto de Trabajo y Economía de la Fundación Germán Abdala (ITE-FGA) la inflación estuvo lejos de alcanzar niveles de normalidad en octubre y mostró una variación de 4,1% en los precios al consumidor, tras la fuerte devaluación y con un importante incremento del rubro salud, por las prepagas y medicamentos. Las consultoras privadas en general mostraron cierta dispersión en sus mediciones. Este jueves el Indec publicará el dato oficial.

Esa dispersión incluye mediciones y proyecciones que van desde el 3,8% hasta el 4,5% para octubre. Elypsis, que realiza un relevamiento de precios de alta frecuencia muy observado por el BCRA, registró una suba de 3,9%. En cambio, Ecolatina informó una de 4,5%. LCG proyectó 3,8%. Para el promedio de analistas y banqueros de la city, tal lo reflejado en el último REM del BCRA, la suba fue de 4,4%. De lo que no hay dudas entre privados es de que el cierre del año mostrará números abultados, por el descongelamiento de precios que empezó a encarar el Gobierno tras las elecciones.

En noviembre, la primera semana habría mostrado alguna desaceleración, según el Índice de Precios de Supermercado (IPS) del CESO, que mostró una suba de 0,6%. El número es menor a la última semana de octubre, que había tenido un alza de 1%. Aun así, el propio CESO espera una inflación de 5% este mes. Algo similar señaló el economista de Seido, Gabriel Zelpo, quien espera una inflación de entre 4% y 5%.

Tampoco ITE-FGA mostró dudas sobre lo inflado que estará el fin de año: «Para el último bimestre se esperan renovadas subas en medicina prepaga, combustibles, telefonía celular y el impacto del vencimiento del programa Precios Esenciales. De esta forma, la inflación finalizaría el año 2019 en valores cercanos al 50%, la más elevada desde la última hiperinflación». Según el REM el año terminará bien por encima del 50% y redondeará una inflación de 56,5%. Las proyecciones van empeorando con el paso de los meses: en octubre el promedio esperado por el REM saltó 1,1 punto respecto a lo que había marcado en septiembre.

Fuente: BAE Negocios

Relacionado

Tags: BCRAEcolatinaIndecIPC

Relacionadas

La inflación se desaceleró fuerte en mayo: fue de 1,5%, el menor nivel en cinco años
Economía

La inflación se desaceleró fuerte en mayo: fue de 1,5%, el menor nivel en cinco años

La inflación de mayo perforó finalmente el umbral del 2%, al ubicarse en el 1,5% -desde el 2,8% previo-, según...

Leer más
El 60% de la población ocupada cobraba hasta $ 180.000 al término del tercer trimestre
Economía

Los salarios volverían a recuperarse en mayo, luego de tres meses de caídas

Por primera vez desde enero pasado, los salarios volverían a ganarle a la inflación en mayo, según un estudio de...

Leer más
La lista de empresas que despidieron, cerraron o suspendieron operaciones en el último año
Economía

La economía cayó en marzo por primera vez en casi un año: se contrajo 1,8% mensual

La economía se contrajo un 1,8% mensual en marzo según el INDEC, por lo cual se trató de la primera...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
“Baile de mi tierra” cerró el año con desfile y festival de la tradición

“Baile de mi tierra” cerró el año con desfile y festival de la tradición

El INYM y la UNAM avanzan en el estudio para determinar un protocolo de germinación de semillas  de yerba mate

El INYM y la UNAM avanzan en el estudio para determinar un protocolo de germinación de semillas de yerba mate

El programa «Ahora Gas» continua recorriendo la provincia

El programa "Ahora Gas" continua recorriendo la provincia

Estos son los artistas seleccionados del Pre Cosquín 2020 sede Oberá

Estos son los artistas seleccionados del Pre Cosquín 2020 sede Oberá

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.