“En consultorios, llevaron adelante 7.800 consultas y en guardia de emergencia, 3.800. El staff cuenta con cuatro médicos clínicos, un odontólogo, un bioquímico, un ecógrafo y se ha incorporado a partir de febrero (2018) la doctora Carolina Rozanovich (pediatra), y desde octubre (2018) el doctor Gustavo Puentes (pediatra). Dichos profesionales atienden en el nosocomio santanero todos los jueves a partir desde las 7:00. Respecto a la incorporación de estos profesionales, se dio por la demanda significativa de consultas”, reseñó el Jefe de Personal del Hospital, Julián Arrieta.
Asimismo, a raíz de la decisión Arrieta, el centro de salud santanero apostó a la atención primaria en toda la gestión, con recolección de datos que tiene como finalidad proporcionar conocimiento válido, útil y preciso, que permita tomar decisiones dirigidas a prestar una asistencia sanitaria a la población, más adecuada a sus necesidades, más efectiva y de mayor seguridad y calidad, considerando especialmente la perspectiva de la Atención Primaria y el abordaje de la cronicidad.
“Pese al crecimiento poblacional, no fue tanta la demanda de atenciones en el hospital, debido a que se apostó mayoritariamente en la atención primaria de la salud, con el trabajo en terreno”, remarcó el Jefe de Personal.
El Hospital cuenta con una buena estructura edilicia, ambulancia de alta complejidad, como así también con personal capacitado en Emergentología RCP y uso del desfibrilador automático externo (DEA) y Trauma. Además de expertos en la atención de pacientes con Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB).

“El objetivo es ayudar a la gente a mejorar su calidad de vida. Hemos encarado la asistencia a los Caps del Puerto de Santa Ana y el cerro con médico, enfermero, promotor, medicamento y vacunas. Contamos con un sistema de tamizaje para la entrega de informes de PAP y HPV, por un sistema online, para una rápida obtención de resultados, para nuestros pacientes. También realizamos los trámites de obtención de turnos para interconsultas programadas”, resumió.
Finalmente, Arrieta destacó que “también se coordina con los promotores Mbya cualquier tipo de asistencia a cualquier hora que así lo requiere, con el responsable del equipo de Emergencia del Hospital, Julián Arrieta”.
Actualmente el Hospital cuenta con un total de 36 empleados: 10 profesionales entre médicos, bioquímico, odontólogo, pediatras y ecógrafo, 11 enfermeros, 10 promotores, 5 administrativos, 4 choferes, 2 personal de seguridad y 1 de limpieza.