martes, 17 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Grupo de Puebla llamó a preservar la paz y el respeto por el orden constitucional en Bolivia

El Grupo de Puebla llamó a preservar la paz y el respeto por el orden constitucional en Bolivia

10 de noviembre de 2019
Tiempo de lectura:2 mins read

El Grupo de Puebla, que reunió en Buenos Aires a dirigentes políticos de América latina, emitió este domingo una declaración en la que llamó a «preservar la paz y el respeto al orden constitucional» en Bolivia, donde el presidente de ese país, Evo Morales, convocó a nuevas elecciones en respuesta a semanas de conflictos y protestas.

La mayoría de los dirigentes del Grupo que participan del encuentro firmaron la declaración en la que llamaron «a respetar el orden constitucional y a la democracia boliviana en todas sus expresiones».

También manifestaron su «solidaridad» con el presidente Morales, su vicepresidente Álvaro García Linera, «y con su pueblo democrático y pacífico», a la vez que convocaron «a los diversos organismos internacionales a respaldar la paz y la democracia en Bolivia».

«(El Grupo de Puebla) llama a todos los actores políticos a ejercer su responsabilidad para preservar la paz y el respeto al orden constitucional, para así garantizar la continuidad democrática frente a intentos de desestabilización y llamados a la violencia que afectan a la vida institucional y a la convivencia», sostuvieron los dirigentes que firmaron la declaración.

«La paz es un valor que se debe preservar sobre cualquier interés político coyuntural», cerraron.

El documento lleva la firma de 16 dirigentes reunidos en Buenos Aires, entre ellos Celso Amorim (Brasil), Rafael Correa (Ecuador), Marco Enríquez-Ominami (Chile), Camilo Lagos (Chile), Fernando Lugo (Paraguay), Carlos Tomada (Argentina), Clara López Obregón (Colombia), Guillaume Long (Ecuador) y Alejandro Navarro (Chile), entre otros.

El II encuentro del «Grupo de Puebla», que comenzó el jueves en Buenos Aires y se extenderá hasta hoy bajo el lema «El cambio es el progresismo», contó con la participación de los ex presidentes Dilma Rousseff (Brasil), José «Pepe» Mujica (Uruguay), Ernesto Samper (Colombia) y José Luis Rodríguez Zapatero (España), además de Daniel Martínez (candidato del Frente Amplio que competirá en el balotaje en Uruguay), entre otras figuras internacionales.

Fuente: Télam

Relacionado

Tags: BoliviaEvo MoralesGrupo de Puebla

Relacionadas

Intento de golpe en Bolivia: «La democracia debe respetarse», dijo Luis Arce
Internacionales

Intento de golpe en Bolivia: «La democracia debe respetarse», dijo Luis Arce

El presidente de Bolivia Luis Arce denunció un posible levantamiento militar en el país. Así lo anunció en un mensaje...

Leer más
Congreso del MAS nombró a Evo Morales candidato 2025 y expulsó del partido a Arce
Internacionales

Congreso del MAS nombró a Evo Morales candidato 2025 y expulsó del partido a Arce

El gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) de Bolivia formalizó este miércoles su quiebre con la decisión de un polémico Congreso...

Leer más
Morales y Arce, antes aliados, camino a pelear la presidencia de Bolivia como rivales en 2025
Internacionales

Morales y Arce, antes aliados, camino a pelear la presidencia de Bolivia como rivales en 2025

Las diferencias que manifiestan hace meses el expresidente boliviano Evo Morales y su hasta hace poco "delfín" y en el...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Fuerzas Armadas de Bolivia piden la renuncia a Evo y el Gobierno denuncia golpe de Estado

Fuerzas Armadas de Bolivia piden la renuncia a Evo y el Gobierno denuncia golpe de Estado

Hugo Passalacqua agradeció a su gabinete por el acompañamiento y delineó los últimos pasos de su gestión de gobierno

Hugo Passalacqua agradeció a su gabinete por el acompañamiento y delineó los últimos pasos de su gestión de gobierno

Aumentan jubilaciones y la AUH 11,57% desde marzo: de cuánto será el haber mínimo

Aumentan jubilaciones y la AUH 11,57% desde marzo: de cuánto será el haber mínimo

Herrera Ahuad destacó el valor de los vínculos humanos en nuestra sociedad en la apertura de la Fiesta de la Cerveza, en Alem

Herrera Ahuad destacó el valor de los vínculos humanos en nuestra sociedad en la apertura de la Fiesta de la Cerveza, en Alem

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.