martes, 17 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Gobierno trabaja junto a otros organismos para fortalecer las economías regionales

El Gobierno trabaja junto a otros organismos para fortalecer las economías regionales

16 de octubre de 2023
Tiempo de lectura:3 mins read

Representantes del Ministerio del Agro y la Producción, INTA e INYM se reunieron con la directora de Economías Regionales de la Nación con el objetivo de fortalecer los vínculos y evaluar los avances de programas y servicios disponibles con los que cuenta la dirección. Además, abordar el seguimiento de las iniciativas que se tienen en conjunto como el Potenciar Alimentos, el CoopAR, el Sello Alimentos Argentinos y la articulación de futuras acciones.

En este marco, el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, manifestó que «trabajar de manera articulada nos permite continuar fortaleciendo nuestras economías regionales con líneas de trabajo conjuntas que comprenden asesoramiento técnico, inversiones y formación permanente. Todas las acciones que realizamos en nuestra provincia tienen que ver con el crecimiento sostenido y sustentable del sector productivo».

La Licenciada Marcia Palamara, directora de Economías Regionales de Nación y secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de Alimentos destacó que «Misiones es una provincia muy innovadora y tiene un gran potencial para el desarrollo productivo. Para nosotros es fundamental avanzar con el seguimiento de proyectos e inversiones que nos permitan fortalecer las cadenas productivas, además de tener en cuenta los procesos tecnológicos para el desarrollo de cada una de ellas».

En la provincia se está ejecutando el Programa Nacional de Agregado de Valor para Cooperativas Agroindustriales (CoopAR) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de Nación, un programa destinado a incentivar el desarrollo de mejoras competitivas de las cooperativas agroindustriales de nuestro país. En este marco, se realizó una visita a Piporé a fin de realizar el seguimiento a las inversiones realizadas para lograr incrementar la producción de yerba mate canchada propia, logrando con esto aumentar la participación en el volumen de comercialización.

Al respecto, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno señaló que «venimos trabajando desde hace un tiempo en temas de agenda con Nación, respecto a proyectos que promueven el desarrollo de nuestras economías regionales de yerba mate y té. Esta reunión de trabajo permitió conocer a los actores y referentes de estos sectores productivos y evaluar los avances de las inversiones».

El Programa CoopAR, tiene por objetivo la promoción y la ejecución de proyectos de inversiones en bienes de capital, infraestructura y capital de trabajo destinados a cooperativas agroindustriales a través de asistencia financiera mediante aportes no reintegrables. Con ello, se busca contribuir a mejorar la competitividad de las cadenas de valor de productos regionales; la modernización tecnológica; fomentar el agregado de valor en origen; incentivar las exportaciones de productos agroindustriales; propiciar el desarrollo de nuevas unidades de negocio, entre otros.

Acompañaron la jornada de trabajo la directora general de Yerba Mate y Té, Tatiana Bida; el director regional del INTA Misiones, Fabio Wyss; del INYM: el presidente Juan José Szychowski; el vicepresidente, Ricardo Maciel y la sub gerente del área técnica, Verónica Scalerandi.

1° Cumbre de Agricultura Sostenible del Mercosur

Misiones será sede de la 1° cumbre de agricultura sostenible del Mercosur que tendrá lugar el 18 de octubre en el Parque del Conocimiento de la ciudad de Posadas. Con más de 20 conferencias en simultáneo, el evento contará con la presencia de expositores, productores, feriantes, investigadores y especialistas en producción sostenible de Argentina, Brasil, Paraguay y Europa.

La Cumbre es abierta y gratuita a todas las personas que deseen conocer más acerca de los temas que se abordarán durante la jornada. Los asistentes podrán participar de charlas, debates y disertaciones acerca de la incorporación de nuevos métodos que recuperen el suelo, la diversificación de la producción agropecuaria y el equilibrio entre la productividad, el cuidado de la salud y la protección del ambiente.

Relacionado

Tags: Economías RegionalesINTAINYMMinisterio del Agro y la Producción

Relacionadas

Herrera Ahuad recibió a autoridades del INTA para fortalecer acciones conjuntas en el sistema productivo misionero
Información General

Herrera Ahuad recibió a autoridades del INTA para fortalecer acciones conjuntas en el sistema productivo misionero

El presidente de la Cámara de Representantes, Dr. Oscar Herrera Ahuad, recibió al director regional del INTA Misiones, ingeniero agrónomo...

Leer más
Misiones apuesta a los hongos como una nueva cadena productiva con identidad provincial
Agro y Producción

Misiones apuesta a los hongos como una nueva cadena productiva con identidad provincial

La tercera reunión de la Mesa de la Funga Misionera profundiza la articulación para impulsar el cultivo y la recolección...

Leer más
El INYM creó el primer mapa interactivo de yerba mate de la Argentina
Agro y Producción

El INYM creó el primer mapa interactivo de yerba mate de la Argentina

Está a disposición de todos los interesados el primer mapa digital interactivo del cultivo de yerba mate en la Argentina....

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Milei le respondió al Presidente: «Está intentando proscribir a la fuerza política más votada»

Milei le respondió al Presidente: "Está intentando proscribir a la fuerza política más votada"

La OTAN pide a Israel «proporcionalidad» en su respuesta a los ataques de Hamas

La OTAN pide a Israel "proporcionalidad" en su respuesta a los ataques de Hamas

Guerra en la Franja de Gaza: el primer vuelo argentinos evacuados desde Israel llegó a Roma

Guerra en la Franja de Gaza: el primer vuelo argentinos evacuados desde Israel llegó a Roma

La recaudación tributaria subió en junio 109,2% a 3,5 billones de pesos, informó la AFIP

Suspenden aumento de tasas de moratoria a unas 189.000 micro y pequeñas empresas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.