Con el precio internacional del petróleo en baja y el dólar estable, el Gobierno pretende que las distribuidoras locales recorten al menos un 10% el valor de los combustibles de venta al público. El objetivo es que los valores de los combustibles premium bajen un 10%, ya que son los que más aumentaron a lo largo del año, con casi un 70%.
En las estaciones de servicio de YPF el litro de nafta premium supera los 44 pesos, aunque en algunos puntos del interior de la provincia y del país supera ese nivel. Fuentes ligadas al sector empresarial confirmaron las negociaciones, aunque por el momento no hay señales de las petroleras de querer bajar los precios. Uno de los argumentos del Gobierno es que a principios de octubre el barril de petróleo estaba en 85 dólares, pero luego bajó hasta los 62 dólares.
A mediados de este mes y por primera vez en el año, las distribuiras locales anunciaron una rebaja en los precios, aunque comparados con los aumentos fue prácticamente imposible de apreciar. En tanto, la primera compañía en recortar los valores fue Axion y luego se le sumó Shell.
Si bien, a nivel nacional, esta disminución en los precios sólo afectó a los productos diésel, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la nafta súper también se verá incluida entre los precios que bajen. La única que permanecerá al mismo precio será la V- Power. De esta forma, en CABA, los carteles ahora indican que la Nafta Premium costará $45,75, la Súper, $38,99; el Diésel Premium, $41,25 y la Fórmula diésel, $35,68.
Este anuncio llegó después de que la petrolera Axion decidiera hacer lo mismo con los precios de sus combustibles y aplicara una disminución del 3,2%. “El ajuste responde a una estrategia comercial”, aseguraron fuentes de la compañía. Después de que los combustibles experimentarán incrementos de hasta el 7%, estas bajas cortaron con la racha de 14 subas, que había significado el incremento del 70%, a pesar de que las variables que determinan los valores, como el crudo y el dólar, habían permanecido en baja.
Fuente: El Intransigente