miércoles, 9 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

El Gobierno Nacional busca frenar el aumento de los combustibles por 60 días

8 de mayo de 2018
Tiempo de lectura:1 mins read

El ministro de Energía, Juan José Aranguren, mantuvo una reunión con directivos de las petroleras para morigerar el impacto de la devaluación en los precios. En el encuentro buscó frenar por dos meses o al menos moderar, la presión de las compañías petroleras que quieren actualizar el precio de los combustibles de acuerdo con la escalada del dólar.

Por qué es importante. El 80% del costo de los combustibles está atado al precio del petróleo, que se compra y se vende en pesos, pero a una cotización atada al dólar. La devaluación del peso desde fines del mes pasado es del 6,94%. Eso implica que las petroleras deban juntar más pesos para pagar la materia prima.

El precio del petróleo. Hay otras presiones sobre los surtidores que están más relacionadas con la situación internacional. Entre ellas, el incremento de la cotización del petróleo Brent, que se usa como referencia. Desde fines del año pasado, el mercado de combustibles en la Argentina se rige con una mínima intervención de la política. Por eso, las naftas y el gasoil deberían bajar cuando cae la cotización internacional del crudo, pero también aumentar en caso contrario.

Fuente: a24

Relacionado

Tags: Economía

Relacionadas

La lista de empresas que despidieron, cerraron o suspendieron operaciones en el último año
Economía

La economía cayó en marzo por primera vez en casi un año: se contrajo 1,8% mensual

La economía se contrajo un 1,8% mensual en marzo según el INDEC, por lo cual se trató de la primera...

Leer más
Crecen los dólares de argentinos fuera del sistema local: ya superan U$S 271.000 millones
Economía

Economista puso en duda las medidas que planea el Gobierno: «Demasiadas expectativas»

El exdirector del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Enrique Szewach, puso en duda la efectividad del nuevo esquema...

Leer más
Crisis automotriz: la producción de automóviles cayó un 40% frente a junio del 2023
Economía

La economía mostró un tibio avance mensual en agosto, y acumuló una caída de 3,1% en el año

La actividad económica aceleró baja al 3,8% en agosto frente al mismo mes del año pasado, aunque en la variación...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

Mirtha Legrand: "Hice mucho para que este gobierno ganara y me siento defraudada"

Este miércoles inician las Jornadas Científico Tecnológicas declaradas de Interés Provincial

En Oberá, la Municipalidad capacita a feriantes

Nuevo cronograma para rendir el examen On-line para los aspirantes a ingresar al SPP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.