• Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
Enfoque Misiones
12 de abril de 2021
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

El Gobierno firmó el acuerdo con Rusia para la Sputnik V y habrá 10 millones de vacunados en febrero

10 de diciembre de 2020
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
El Gobierno firmó el acuerdo con Rusia para la Sputnik V y habrá 10 millones de vacunados en febrero

El presidente Alberto Fernández anunció este jueves que el Gobierno nacional firmó el acuerdo con la Federación Rusa para la llegada al país de la vacuna Sputnik V que posibilitará inmunizar a 10 millones de personas desde antes de fin de año hasta febrero, lo que marcará el inicio de la campaña de vacunación masiva contra el coronavirus, a casi nueve meses de declarado el aislamiento social ante la llegada de la pandemia al país.

«En el día de ayer hemos suscripto el contrato con el Fondo Soberano de la Federación Rusa, que nos garantiza la provisión de vacunas rusas para la Argentina», dijo el presidente Fernández en el marco de una conferencia de prensa que brindó en la Casa Rosada, junto al ministro de Salud, Ginés González García.

En ese marco, precisó: «Vamos a poder contar con las dosis suficientes para poder vacunar entre enero y febrero a 10 millones de argentinos y argentinas».

«Los tiempos de entrega se estiman en una primera remesa de 600 mil dosis para vacunar a 300 mil personas antes de fin de año; en enero con dosis suficientes para 5 millones de personas; y en febrero se completará el resto de las dosis necesarias para alcanzar la vacunación de las 10 millones de personas que estamos previendo», indicó el mandatario.

Aclaró asimismo que se trata del «tercer contrato que la Argentina firma» para la adquisición de vacunas contra el coronavirus y detalló: «El primero fue con AstraZeneca de la Universidad de Oxford, el segundo con Covax, que es una dependencia creada por las Naciones Unidas, y el tercero es precisamente el que hemos firmado con el Fondo Soberano» de Rusia.

Asimismo, el jefe de Estado pidió «entender que la vacuna no resolvió» aún el problema de la pandemia del coronavirus e hizo un «llamado a la reflexión» ya que el virus sigue circulando y deben mantenerse los cuidados para evitar la propagación de la enfermedad.

«En el mientras tanto, hay que seguir cuidándose», enfatizó el mandatario, tras agradecer especialmente al presidente de Rusia, Vladimir Putin, por «haberse ocupado personalmente» de las negociaciones con la Argentina por la vacuna.

En ese sentido, destacó «la forma diligente y rápida con la que pudo negociar con nosotros este acuerdo que, vuelvo a repetir, es muy importante para la Argentina y que nos permite acceder a la vacuna al mismo tiempo que el mundo central».

En tanto, Fernández dijo que será «el primero» en aplicarse la vacuna cuando llegue, para despejar todo tipo de duda, y manifestó: «No tengo ninguna duda de su calidad. Yo voy a ser el primero en vacunarme».

El convenio

Asimismo apuntó que «el contrato tiene una preferencia en favor de Argentina para poder acceder a las dosis necesarias para vacunar a 5 millones de personas más durante el mes de marzo» y aclaró: «Hicimos esta prevención por si el resto de las vacunas con las que también tenemos contratos atrasan su llegada al país».

Anunció además que en los próximos días viajarán a Rusia funcionarios del Gobierno nacional y particularmente de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (Anmat) -que es el organismo que autoriza las vacunas en el país), luego de que ayer se firmara el contrato.

En cuanto a la logística para la llegada de las vacunas, la calificó de «complicada porque son muchas dosis que tienen que venir desde la otra punta del mundo».

Finalmente, tras insistir en que «la vacuna no ha resuelto la pandemia», dijo que el anuncio de hoy «es una gran noticia, un paso muy importante y un gran avance, en el que el Gobierno nacional ha trabajado mucho».

Una vacunación masiva

Por su parte, González García, aseguró que que «nunca antes hubo una vacunación tan masiva y tan amplia», a la vez que también advirtió que la pandemia «no pasó» y que serán necesarios «varios meses hasta que logremos los niveles de inmunización».

«Estamos acelerando los tiempos, con el equipo técnico que está yendo a Rusia, pero reafirmo lo que dijo el Presidente de que esto no pasó y seguimos trabajando», afirmó al acompañar a Fernández en el anuncio.

Al responder una pregunta respecto de la vacuna del laboratorio Pfizer, explicó que «Pfizer anunció que está disminuyendo a la mitad las vacunas que pensaba producir» y remarcó que, por ese motivo, el Gobierno tuvo «el resguardo de conversar con varios proveedores».

«Pfizer dijo que tenía la posibilidad de entregar algo en diciembre y el resto de los tres millones entre enero y febrero, pero no pudimos firmar el contrato. Seguimos conversando, pero no pudimos firmar el contrato pese a la enorme voluntad del Gobierno argentino. Tengo la sospecha de que hay un problema de disponibilidad y no se animan a firmar un contrato que tenía que ver con una temporalidad», completó.

En ese marco, el ministro de Salud dijo que «el único oferente que ofreció entrega y seguridad fue Rusia porque, si no entregan en esos términos, no se concreta el contrato».

«Este anuncio es un gran avance, una gran esperanza para terminar con la difícil situación que nos presenta la pandemia», celebró el funcionario en su cuenta de Twitter, y pidió seguir «con todos los cuidados. La pandemia no terminó».

Tags: Alberto FernándezCoronavirusVacuna Sputnik V
Publicación anterior

Facundo López Sartori fue reelecto presidente del Concejo Deliberante de Posadas

Próxima publicación

El Gobernador lanzó ‘Posadas Mágica’ 2020: el evento comercial y de esparcimiento se desarrollará del 15 al 30 de diciembre

Relacionadas

Argentina ya aplicó más de 5,3 millones de vacunas y 950 mil fueron en la última semana
Nacionales

Argentina ya aplicó más de 5,3 millones de vacunas y 950 mil fueron en la última semana

La campaña de vacunación contra el coronavirus en la Argentina sumó en la última semana un total de 944.383 aplicaciones...

Leer más
India pasó ser el segundo país con mayor número de infecciones por coronavirus
Internacionales

India pasó ser el segundo país con mayor número de infecciones por coronavirus

Campaña de vacunación contra el coronavirus: ya se aplicaron 4.571.819 dosis
Salud

Vacunan a mayores de 65 años y personal de salud con la segunda dosis de la Sputnik V en Misiones

Próxima publicación
El Gobernador lanzó ‘Posadas Mágica’ 2020: el evento comercial y de esparcimiento se desarrollará del 15 al 30 de diciembre

El Gobernador lanzó 'Posadas Mágica' 2020: el evento comercial y de esparcimiento se desarrollará del 15 al 30 de diciembre

Javier Peralta: «Queremos garantizar que San Ignacio sea un destino seguro»

Javier Peralta: "Queremos garantizar que San Ignacio sea un destino seguro"

Bolsonaro echó al ministro de Turismo y ya son 12 los que abandonaron su gobierno

Bolsonaro echó al ministro de Turismo y ya son 12 los que abandonaron su gobierno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Realizan Maratón Saludable en el Hito Tres Fronteras y capacitan a atletas de canotaje en Posadas

Realizan Maratón Saludable en el Hito Tres Fronteras y capacitan a atletas de canotaje en Posadas

En el marco del Día Mundial de la Actividad Física y de la Salud, se llevó a cabo este domingo...

Con gran éxito dieron inicio los talleres de capacitación en Alimentación Saludable

Con gran éxito dieron inicio los talleres de capacitación en Alimentación Saludable

Con una excelente convocatoria y la participación a nivel nacional (Chaco, Corrientes, Tucumán, Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, Jujuy, San...

Destacan que el Reventón 2021 cumplió las expectativas y fue positivo para Posadas

Destacan que el Reventón 2021 cumplió las expectativas y fue positivo para Posadas

Teniendo en cuenta el contexto de Pandemia mundial y luego de un año de cuarentena administrada en todo el país,...

Las inscripciones a FinEsTec continuarán abiertas hasta el 30 de abril

Las inscripciones a FinEsTec continuarán abiertas hasta el 30 de abril

Con el objetivo de brindar herramientas para la finalización del ciclo escolar de los estudiantes de las escuelas técnicas, el...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Gremiales
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist