martes, 17 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Gobierno enviará el lunes al Congreso del proyecto para «reperfilar» la deuda local

Hernán Lacunza, ministro de Hacienda.

El Gobierno elevó el Presupuesto 2019 para pagar jubilaciones, el fallo de la Corte y otros gastos

29 de octubre de 2019
Tiempo de lectura:2 mins read

Un día después de las elecciones, el gobierno nacional aprobó en reunión de Gabinete de Ministros modificaciones presupuestarias para el resto del año, como consecuencia de los efectos de la aceleración de la inflación a un rango de 53%, frente a 39%, derivada de la nueva devaluación, porque afectaron las partidas salariales y de jubilaciones, atadas a la movilidad jubilatoria, y la carga del servicio de intereses y comisiones de la deuda pública.

El Gobierno requiere recurrir cada vez más a mecanismos de financiamiento dentro del propio Estado para afrontar las necesidades del Tesoro Nacional. A través de un Decreto (740/2019) publicado este martes en el Boletín Oficial, se dispuso que distintos organismo del Estado deberán constituir una “aplicación financiera gratuita” a favor del Tesoro Nacional por $86.000 millones en total. Entre ellos están el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, el Ente Nacional de Comunicaciones, la Superintendencia de Seguros de la Nación y el Instituto Nacional de Promoción Turística.

De esta forma, el Poder Ejecutivo busca fondos para hacer frente a las necesidades financieras del Tesoro Nacional. Para activar este mecanismo —que se realizará a través de pagarés a esos organismos— se basó en la Ley Nº 11.672, que permite al Poder Ejecutivo a disponer “aplicaciones financieras” a título gratuito por parte de jurisdicciones y entidades de la Administración Nacional a favor del Tesoro para “atender el financiamiento de sus gastos”. Esas inversiones pueden constituirse por un plazo de hasta 90 días.

La justificación para realizar estos pagarés es la necesidad del Estado nacional de incrementar su presupuesto para pagar gastos salariales y de funcionamiento de varios organismos. Por ejemplo, incorporar el impacto de las normas y medidas dictadas durante este año que autorizaron incrementos salariales del personal militar de las Fuerzas Armadas, personal de la Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y Servicio Penintenciario Federal. Estas medidas recomponen también los haberes de los jubilados, retirados y pensionados de esas fuerzas armadas y de seguridad. Suman poco más de $106 mil millones.

“Dado el nuevo contexto y su impacto en el régimen de movilidad, corresponde incrementar el presupuesto de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), con el objeto de hacer frente al pago de prestaciones previsionales y asignaciones familiares”, se expresó en el texto del decreto.

Fuente: Infobae

Relacionado

Tags: ampliaciónfallo de la CorteJubilacionesPresupuesto 2019

Relacionadas

Un jubilado necesita casi $ 100.000 más por mes para alcanzar niveles de compra de 2017
Nacionales

Jubilaciones: de dónde va a sacar el Gobierno la plata para pagar los aumentos del 2025

De acuerdo con diferentes estimaciones privadas es posible que este año el gobierno tenga comprometido una parte del ancla fiscal....

Leer más
Milei debutó ante la Asamblea General con críticas a la ONU y la Agenda 2030 
Nacionales

El Gobierno intimará a 10.000 empleados públicos para que inicien el trámite de jubilación

El Gobierno sigue adelante con su plan de motosierra y recortes en el Estado. Ahora intimará al personal del sector...

Leer más
Atención jubilados y pensionados: el Gobierno pagará los haberes y el bono de abril en dos tramos
Nacionales

Jubilaciones: qué pasará con el bono en los próximos meses y en 2025, según el plan del Gobierno

El Gobierno prevé mantener en los últimos meses de este año y en todo 2025 el bono para los jubilados...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Centenario de Puerto Rico:  “Es un festejo muy caro a nuestros sentimientos”, afirmó el intendente

Centenario de Puerto Rico: “Es un festejo muy caro a nuestros sentimientos”, afirmó el intendente

Cristina le pidió a Macri que tome medidas ante “la situación dramática que viven las finanzas del país”

Justicia post-elecciones: revocan dos procesamientos contra Cristina Kirchner

Posadas será sede del 1er Congreso Latinoamericano de Jóvenes Inmobiliarios

Ya hay 500 inscriptos para el 1° Congreso Internacional de Cooperativas Escolares del Mercosur

Posadas, Garupá y Candelaria avanzan hacia la adquisición de un Cementerio Metropolitano

Posadas, Garupá y Candelaria avanzan hacia la adquisición de un Cementerio Metropolitano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.