jueves, 28 de septiembre de 2023
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Sin categoría

El Gobierno dio explicaciones sobre el interés en la compra de armas a Estados Unidos

3 de abril de 2017
Tiempo de lectura:2 mins read

La canciller Susana Malcorra admitió que el Gobierno inició ante el Congreso de los Estados Unidos el proceso para adquirir material militar de ‘rezago‘, aunque aclaró que el interés comenzó en 2015 bajo el mandato de Cristina Fernández.

“Esto es algo que no es una compra. Es habitual que Estados Unidos mande a rezago material militar que para la mayoría de los países sería material interesante. Lo que hay que hacer es un planteo al Congreso de los Estados Unidos de potencial interés en ese material de rezago para que sea considerado en su evaluación. En esa lista que está circulando hay dos ítems cuyo pedido viene del año 2015, es decir, de la administración anterior”, explicó.

En declaraciones a radio La Red desde Washington, donde se encuentra para participar de una reunión especial de la OEA en la que se evaluará la situación en Venezuela, la funcionaria pidió manejar el tema “con responsabilidad”, ante la denuncia presentada por el kirchnerismo en los últimos días.

En ese marco, afirmó que “las Fuerzas Armadas están evaluando un refuerzo en su armamento, están viendo opciones, y una opción es conseguir material de buena calidad a un precio sumamente descontado”.

“Esto es un primer paso de un largo proceso, eso es lo que se presentó al Congreso de los Estados Unidos”, añadió.

Días atrás, y luego de un informe periodístico que hablaba de una compra de material militar a los Estados Unidos por 2 mil millones de dólares, el bloque de diputados del Frente para la Victoria-PJ pidió la interpelación al ministro de Defensa, Julio Martínez, y a Malcorra.

Sin embargo, desde el Gobierno negaron esa operación y explicaron que solo existía una “inquietud de conocer las posibilidades de acceder a programas de cooperación y/o ayuda militar que requieren del visto bueno de ese país”, por los Estados Unidos.

Relacionadas

Gestionan fondos ante Nación para más obras de infraestructura en Parque Industrial de Oberá
Información General

Gestionan fondos ante Nación para más obras de infraestructura en Parque Industrial de Oberá

El Intendente de la ciudad de Oberá, Pablo Hassan, mantuvo un encuentro de trabajo con el secretario de Industria y...

Leer más
El Gobierno de Misiones acordó con la petrolera YPF un refuerzo en el suministro de gasoil para productores yerbateros
Política

Herrera Ahuad anunció el pago de haberes a empleados públicos y jubilados

El gobernador Oscar Herrera Ahuad adelantó que este sábado se acreditarán los salarios a todo el personal activo de la...

Leer más
Suben el piso de Ganancias y ahora alcanzará a quienes ganen más de $ 700.875 mensuales
Economía

El aumento de salario mínimo estableció un nuevo piso para el impuesto a las Ganancias

El aumento del salario mínimo, vital y móvil definido por el Consejo del SMVM determinó asimismo el nuevo mínimo no...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

Piden anular el mandato de Temer en Brasil por corrupción

Plan para la construcción: bajan impuestos y prometen 100 mil viviendas

Ya se pueden gestionar créditos hipotecarios a 30 años

Macri: "Vamos a sacarle el poder a los mafiosos"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Continúan avances en el proceso de rehabilitación del parque generador de la Central Yacyretá

Continúan avances en el proceso de rehabilitación del parque generador de la Central Yacyretá

En el marco del Programa Estratégico para la Recuperación del Parque Generador de la Central Hidroeléctrica Yacyretá, se realizó el...

Proponen convenio para que empleados públicos misioneros entren al plan de desendeudamiento

Proponen convenio para que empleados públicos misioneros entren al plan de desendeudamiento

Los trabajadores dependientes de la administración pública provincial y los municipales de las 78 comunas misioneras, al no ser aportantes...

El 6 de octubre se realizará la 1era Jornada de Cooperativismo para Jóvenes en Misiones

El 6 de octubre se realizará la 1era Jornada de Cooperativismo para Jóvenes en Misiones

Este martes, en la Sala de Situación del Ministerio del Agro y la Producción se realizó el lanzamiento de la...

Entregaron un centenar de móviles policiales para reforzar la seguridad en los municipios

Entregaron un centenar de móviles policiales para reforzar la seguridad en los municipios

Con el objetivo de equipar a las fuerzas de seguridad para optimizar la capacidad de respuesta y prevención, este martes...

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2023 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2023 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.