martes, 8 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El gobierno boliviano halló más documentación sobre pertrechos y municiones llegados desde Argentina

Edmundo Novillo - Ministro de Defensa de Bolivia

El gobierno boliviano halló más documentación sobre pertrechos y municiones llegados desde Argentina

2 de agosto de 2021
Tiempo de lectura:3 mins read

El ministro de Defensa de Bolivia, Edmundo Novillo, anunció el hallazgo de una «acta o remito de ingreso» de la Fuerza Aérea de ese país que certifica el ingreso de municiones anti-tumulto, sprays de gas pimienta y granadas de gases lacrimógenos llegadas desde la Argentina, según confirmó este domingo a Télam el embajador argentino en La Paz, Ariel Basteiro.

Con este descubrimiento se suma un nuevo elemento probatorio -la tercera documentación de este tipo encontrada en Bolivia- que podría incorporarse a la investigación por contrabando de pertrechos para la represión en los días posteriores al golpe de Estado contra Evo Morales, en noviembre de 2019.

Basteiro, que este lunes se reunirá con Novillo por este tema, señaló a esta agencia que este nuevo hallazgo se corresponde con «un acta, un remito de ingreso, de, según el ministro, seis ítems, que son los ítems que (el comandante de la Fuerza Aérea de Bolivia) Jorge Terceros Lara le agradece a la embajada de Argentina en La Paz».

Sobre el nuevo documento detectado en Bolivia, Basteiro informó que la localización de este papel fue anunciada «el día jueves, en una conferencia de prensa, por el ministro de Defensa Edmundo Novillo» y en relación al contenido detalló que en la nota figuran «seis ítems firmados por un suboficial» de la Fuerza Aérea boliviana (FAB), que consisten en «los 40 mil cartuchos de municiones, diferentes tipos de sprays de gas pimienta y granadas de gases lacrimógenos».

Basteiro contó que el suboficial de la FAB «fue el que le dio ingreso (a esos seis ítems) en un depósito» de esa fuerza y además, a pocas horas de reunirse con el ministro Novillo, adelantó a Télam que «seguramente en las próximas horas seguirán conociéndose algunos datos y otras novedades».

Aunque en la Argentina la noticia sobre el último hallazgo circuló este domingo por la tarde, la primera noticia sobre el documento se produjo el jueves en Bolivia, cuando el ministro boliviano Novillo afirmó en rueda de prensa que habían ubicado un «acta de entrega y recepción de esos seis ítems de agradecimiento», que «no lleva ni firma ni sello», según publicó hoy por la tarde Página/12 en su portal.

Hasta ahora, la investigación por el envío de municiones y pertrechos represivos al aeropuerto de El Alto, en las afueras de La Paz, encontró desde el lado boliviano una sucesión de documentos y elementos incriminatorios que comprometen a funcionarios del gobierno de Cambiemos.

El primer documento que se halló fue una carta de agradecimiento firmada por el comandante de la Fuerza Aérea de Bolivia, Jorge Terceros Lara, dirigida a la embajada argentina en La Paz, que en noviembre de 2019 estaba a cargo del actual ministro de Trabajo de la provincia de Jujuy, Normando Álvarez García.

El segundo elemento localizado en Bolivia fue un lote de 29.600 municiones anti-tumulto calibre 12/70 que apareció en un depósito de la policía boliviana en las inmediaciones de La Paz, y el tercer material probatorio que se detectó fue una suerte de recibo que había sido confeccionado por oficiales de la policía, precisamente para darle ingreso a las balas y granadas de gas lacrimógeno.

Desde el lado argentino, otro documento comprometedor -que este domingo fue exhibido por primera vez por el canal C5N- es la resolución 1079 del ministerio de Seguridad, fechada el 15 de noviembre de 2019, cuando lo comandaba Patricia Bullrich, en el que se consigna que esa cartera le había comunicado «a la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Jefatura de Gabinete de Ministros» del traslado a La Paz en comisión de servicios «con el equipamiento y armamento necesario» de once miembros de la Gendarmería.

La Secretaría de Asuntos Estratégicos, a mediados de noviembre de 2019, estaba a cargo de Fulvio Pompeo, y la Jefatura de Gabinete, por Marcos Peña.

En la Justicia, la investigación del envío de material represivo a Bolivia está a cargo del juez en lo Penal Económico, Javier López Biscayart, pero en paralelo existe otro expediente en el juzgado de Alejandro Catania, también del fuero Penal Económico, aunque no se descarta que se unifiquen en los próximos días.

Fuente: Télam

Relacionado

Tags: BoliviaEdmundo NovilloMauricio Macri

Relacionadas

La Corte Suprema da una señal y mantiene con vida la causa Correo Argentino contra los Macri
Política

La Corte Suprema da una señal y mantiene con vida la causa Correo Argentino contra los Macri

La Corte Suprema de Justicia rechazó el planteo de la defensa de dos directivos del Grupo Macri que buscaban el...

Leer más
En el PRO ya no esconden las diferencias con La Libertad Avanza y se habla de ultimátum
Nacionales

Mauricio Macri criticó el decreto para avanzar con el acuerdo con el FMI: «Demuestra la debilidad institucional en la cual estamos»

El expresidente y líder del PRO, Mauricio Macri, opinó sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que la gestión...

Leer más
CFK cargó contra el Gobierno y el PRO: «Golpes sucios en la Argentina de la derecha farsante»
Nacionales

CFK cargó contra el Gobierno y el PRO: «Golpes sucios en la Argentina de la derecha farsante»

La expresidenta y titular del Partido Justicialista (PJ), Cristina Kirchner, apuntó contra el Gobierno y el PRO al hablar de...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Impulsan programa de reinserción sociolaboral de internos en cooperativas de Misiones

Impulsan programa de reinserción sociolaboral de internos en cooperativas de Misiones

Operativos de nocturnidad: desarticularon cuatro fiestas clandestinas durante el fin de semana en Posadas

Operativos de nocturnidad: desarticularon cuatro fiestas clandestinas durante el fin de semana en Posadas

Parte el noveno vuelo de Aerolíneas con destino Moscú para traer más vacunas contra el coronavirus

Argentina recibió más de 16,8 millones de dosis en julio y superó las 11,2 millones de aplicaciones

La actividad metalúrgica creció 51,8% interanual en abril

La industria metalúrgica cerró el primer semestre del año con un crecimiento del 26%

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.