martes, 15 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Los precios de los combustibles suben 6% desde esta medianoche

El Gobierno autorizó aumentos de 6,62% para el bioetanol y de 13,75% para el biodiesel

6 de septiembre de 2021
Tiempo de lectura:3 mins read

La Secretaría de Energía dispuso la actualización del precio de los biocombustibles, a través de las resoluciones 852 y 853/2021, publicadas este lunes en el Boletín Oficial.

La primera resolución fijó en $ 59,35 por litro el precio de adquisición del bioetanol elaborado tanto a base de caña de azúcar como de maíz, destinado a su mezcla obligatoria con nafta, para las operaciones correspondientes a este mes y tendrán vigencia hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.

En tanto, la segunda norma estableció en $ 122.453 por tonelada el precio de adquisición del biodiésel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil para las operaciones correspondientes a este mes, pero también se determinó en $ 124.900 para octubre próximo, y en $ 127.400 para noviembre.

Los nuevos valores representan un aumento de 6,62% para el bioetanol en comparación con los precios que regían hasta ahora.

En el caso del biodiésel, los tres aumentos, de 9,33% en setiembre, 1,99% en octubre y 2% en noviembre, totalizan un incremento de 13,75%

Se determinó además que el plazo de pago de los biocombustibles no podrá exceder en ningún caso los 30 días corridos, a contar desde la fecha de la factura correspondiente.

Energía también estableció que los precios del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y maíz serán actualizados mensualmente y publicados en la página web de la Secretaría con la misma temporalidad, de acuerdo a la variación porcentual del precio en el surtidor de las naftas comercializadas a través de las estaciones de servicio de propiedad de la empresa YPF en la ciudad de Buenos Aires.

Para ello, se considerará el promedio ponderado de las ventas de nafta grado dos y grado tres llevadas a cabo por dicha empresa en los últimos 12 meses, conforme la información que proporcione la Dirección Nacional de Economía y Regulación de la Subsecretaría de Hidrocarburos.

A principios del mes pasado el Gobierno puso en vigencia el nuevo Marco Regulatorio de Biocombustibles, que regirá hasta 2030 a partir de la Ley 27.640 sancionada a comienzos de julio, que dispuso nuevos parámetros de cortes obligatorios de naftas y gasoil, y creó la Comisión Especial para el desarrollo del sector.

El nuevo marco de elaboración, almacenaje, comercialización y mezcla de biocombustibles reemplaza al que rigió durante 15 años, y que permitió un amplio desarrollo del sector en distintas provincias vinculadas a la producción de biodiésel y bioetanol a partir de las distintas materias primas.

El régimen de promoción de la producción y uso de los biocombustibles tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2030, y habilita al Poder Ejecutivo nacional extenderlo, por única vez, por cinco años más.

La continuidad del régimen de promoción buscó ajustar el modelo que permitió en 15 años contar con 54 plantas de producción en 10 provincias, agregando valor en origen, generando y sosteniendo economías regionales con más de 300.000 mil empleos directos e indirectos.

A tono con la Ley, se determinó el procedimiento para la aplicación de un corte mínimo obligatorio de 12% de bioetanol y una eventual reducción al 9% con la nafta, mientras que para el gasoil será de un 5%, con una eventual reducción al 3%.

En el caso del combustible elaborado a base de caña de azúcar, los volúmenes deberán ser del 6% de la mezcla mínima obligatoria, mismo porcentaje para el bioetanol a base de maíz.

Fuente: Télam

Relacionado

Tags: AumentoBiocombustiblesBoletín OficialSecretaría de Energía

Relacionadas

Cerca de 600 mil estudiantes secundarios de todo el país serán evaluados con la prueba ‘Aprender’
Nacionales

Ayuda Escolar Anual: el Gobierno fijó el monto de $ 85.000 y confirmó un refuerzo extraordinario

A menos de un mes del regreso a clases, el Gobierno nacional confirmó el monto total que corresponderá a la...

Leer más
Misiones será sede del primer encuentro de vicegobernadores del NOA y NEA
Nacionales

Misiones será sede del primer encuentro de vicegobernadores del NOA y NEA

La provincia de Misiones será la sede del primer encuentro de los 10 vicegobernadores de las provincias de NOA y...

Leer más
Dan a conocer detalles del nuevo esquema de subsidios al consumo de gas y luz
Economía

Adiós a los subsidios: el gobierno de Milei definió los recortes de luz y gas para todo el año

La Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, definió el esquema de recortes de subsidios para...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Misiones fue uno distritos donde más cayó la venta de autos usados en abril

Por faltante de 0 km, un auto usado puede ser más caro que uno nuevo

Investigan reuniones de jueces de Casación con Macri en la Casa Rosada y en Olivos

Investigan reuniones de jueces de Casación con Macri en la Casa Rosada y en Olivos

«El Black Friday 2021 tuvo un resultado más que positivo», destacaron desde la Cámara de Comercio de Posadas

"El Black Friday 2021 tuvo un resultado más que positivo", destacaron desde la Cámara de Comercio de Posadas

Con aportes del Iprodha, prevén que para noviembre este lista la segunda etapa de las obras del Inmet

Con aportes del Iprodha, prevén que para noviembre este lista la segunda etapa de las obras del Inmet

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.