El programa Conectar Igualdad, que se encargó de entregar -desde su lanzamiento en 2010 hasta su desarticulación en 2015- cinco millones de computadoras, y construir 1428 aulas digitales en las escuelas públicas de todo el país, volverá a ser lanzado por el Ministerio de Educación que conduce Nicolás Trotta.
El funcionario había anunciado a fines del año pasado: «En las próximas semanas presentaremos un programa similar a lo que fue el Programa Conectar Igualdad, pero que en esta ocasión tendrá otro nombre» y además subrayó que «tendrá el desafío de fomentar el acceso tecnológico de nuestros niños, niñas y adolescentes».
Según las palabras de Trotta al diario porteño Página/12, el nuevo programa «incluirá un plan de conectividad para todos los establecimientos educativos de todas las provincias argentinas» ya que, según el ministro, «creemos que el derecho a la lectura es un derecho básico que tiene que ser promovido y garantizado por el Estado y que tanto la distribución de libros, cómo era la distribución de computadoras, deben dialogar entre sí ya que no son tecnologías contradictorias».
En la misma línea, la viceministra de la cartera, Adriana Puiggros, adelantó este jueves: «Realmente estamos en ese trabajo, con toda la decisión de renovar el programa y ponerlo en marcha».
Según señaló Puiggrós, la particularidad de esta nueva etapa del Conectar Igualdad es que «vamos a usar los diversos soportes porque, por ejemplo, los chicos usan mucho los celulares y tenemos que decidir varias cosas respecto de ese tema porque el celular se ha convertido en una pequeña computadora y ya está en la mano de muchos chicos».
En la misma línea, la viceministra detalló que «la idea es hacerlo con soportes distintos y además sumando también el libro porque para el Ministerio es muy importante, cómo se pudo ver en lo que fue el lanzamiento la semana pasada del Plan Nacional de Lectura».
Sin embargo, Puiggros, indicó que uno de los probemas con los que se encontró el personal del Ministerio al indagar sobre el estado de los equipos y del estado en general del programa, fue que «el programa Conectar igualdad no solo fue desarticulado sino que se abandonó el cuidado de los equipos. Hay lugares donde están rotos, lugares donde están acumulados en cajas, e incluso hay algunos equipos que han sido adquiridos aparentemente después de haber sido desarticulado el programa».
Fuente: Iprofesional