martes, 15 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Gobernador resaltó el objetivo de generar acciones conjuntas que favorezcan la inclusión laboral y educativa en Misiones

El Gobernador resaltó el objetivo de generar acciones conjuntas que favorezcan la inclusión laboral y educativa en Misiones

30 de septiembre de 2021
Tiempo de lectura:3 mins read

El gobernador Oscar Herrera Ahuad rubricó un convenio marco junto a representantes de la Red Internacional de Educación para el Trabajo (RIET) con el objetivo de generar estrategias conjuntas entre los sistemas educativos y productivos a escala local, regional y global, en una conferencia realizada este jueves en la Sala de Situación de Casa de Gobierno.

En ese sentido Herrera Ahuad señaló como antecedente que “Misiones tiene una experiencia de muchos años en materia de capacitación y de formación del recurso humano” en áreas de trabajo de diferentes rubros. Recordó las diversas acciones oficiales de la Provincia en capacitaciones conjuntas con instituciones educativas, empresas y organismos estatales.

Manifestó que “este convenio marco viene a fortalecer lo que venimos realizando, pero también pone una mirada desde afuera de la gestión de calidad de ese tipo de enseñanzas y de aprendizaje que vamos teniendo. Para mí tiene mucha importancia para poder generar los nexos comunicantes con diferentes esquemas de las áreas educativas, como la posibilidad de homologar títulos de trabajo de diferentes lugares, provincias y países vecinos”.

En tanto, el presidente de la RIET Gustavo Álvarez señaló que “Misiones es un modelo a seguir” y que el objetivo de la firma es generar mayores oportunidades vinculadas con la empleabilidad. Agregó que permitirá, en un mediano y largo plazo, “generar la posibilidad de que muchísimos jóvenes puedan incorporarse al sistema laboral”. También, afirmó que “lo que queremos es colaborar y ayudar a que puedan seguir fortaleciéndose todas estas acciones de una manera integral, con el objetivo de dar oportunidades a que los jóvenes y que aquellas personas que hoy están desocupadas puedan tener más competencias, más habilidades y sobre todas las cosas que sean empleables”.

A su turno, la rectora del Instituto Santa María, Sonia Rojas Decut, una de las impulsoras de la firma, comentó “que es fundamental la alianza entre la educación y el trabajo en los tiempos actuales, ya que estamos atravesando una pandemia”. En relación a ello, señaló la incorporación de las nuevas tecnologías a la vida cotidiana y al mundo del trabajo como hechos destacables. Por eso subrayó que “el desafío es formar y capacitar a nuestros jóvenes para los puestos de trabajo actuales y los futuros. Hoy el mundo del trabajo en la tecnología demanda en Argentina 70 mil puestos de trabajo y Misiones se viene preparando desde hace mucho tiempo”, con legislación e iniciativas en el campo de la educación disruptiva y la economía del conocimiento.

Además, acompañaron la firma la ministra de Trabajo, Silvana Giménez y la directora de Educación de la UCA, Gabriela Azar.

Mejorar la educación para el trabajo

La rúbrica de hoy busca reconocer la importancia de la cooperación para el desarrollo de espacios de intercambio de experiencias educativas, la planificación de una agenda de políticas y líneas de trabajo conjuntas en áreas estratégicas, que contribuyan al mejoramiento de la educación para el trabajo. De esta manera, la RIET ejercerá las atribuciones de unidad ejecutora y supervisión de los proyectos puestos en práctica, como también prestará colaboración en la asistencia técnica tendiente a desarrollar el proyecto propuesto por las organizaciones.

Todo esto enfocado en la mejora continua de la educación para el trabajo en establecimientos de formación técnico profesional, escuelas e institutos de educación pos secundaria, centros de educación vocacional, institutos terciarios, y demás instituciones relativas a la educación técnico profesional no formal y, de nivel medio y superior para la inserción, reinserción o permanencia en el mundo del trabajo de las personas que transiten por este sistema educativo.

Entre las principales acciones que se busca con el convenio es generar un espacio de trabajo cooperativo entre las partes, inclusive crear estrategias conjuntas entre los sistemas educativos y productivos a escala local, regional y global, como también promover ante los Estados de los países limítrofes, la validación de las certificaciones a nivel regional y global, entre otras aristas a trabajar.

Relacionado

Tags: EducaciónInclusión laboralOscar Herrera AhuadRIET

Relacionadas

Oscar Herrera Ahuad homenajeó a cocineras comunitarias misioneras en el Club Legislativo
Sociedad

Oscar Herrera Ahuad homenajeó a cocineras comunitarias misioneras en el Club Legislativo

En el marco del Día de las Cocineras Comunitarias, que se conmemora cada 7 de julio, el presidente de la...

Leer más
Oscar Herrera Ahuad: «No negocio el desarrollo de la provincia por ningún interés externo»
Política

Oscar Herrera Ahuad: «No negocio el desarrollo de la provincia por ningún interés externo»

El exgobernador de Misiones y actual presidente de la Cámara de Representantes la provincia, Oscar Herrera Ahuad, confirmó su candidatura...

Leer más
Con políticas de inclusión, Posadas garantiza el acceso laboral a personas con discapacidad
Información General

Con políticas de inclusión, Posadas garantiza el acceso laboral a personas con discapacidad

La Municipalidad de Posadas y la empresa Alquimia firmaron un convenio de acciones de entrenamiento para el trabajo que permite...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Los argentinos vacunados en el exterior podrán obtener constancia del Ministerio de Salud

Los argentinos vacunados en el exterior podrán obtener constancia del Ministerio de Salud

«Felicitamos al Instituto por esta iniciativa», expresó la madre del nuevo ganador del Iplyc Inclusivo

"Felicitamos al Instituto por esta iniciativa", expresó la madre del nuevo ganador del Iplyc Inclusivo

Posadas: se realizó con éxito el cierre del Concejo Estudiantil Inclusivo 2021

Posadas: se realizó con éxito el cierre del Concejo Estudiantil Inclusivo 2021

Confirmaron el regreso del público a las canchas con un aforo del 50% y se exigirá al menos una dosis de vacuna

Confirmaron el regreso del público a las canchas con un aforo del 50% y se exigirá al menos una dosis de vacuna

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.