martes, 8 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Gobernador inauguró en Puerto Rico el nuevo predio ‘La Placita’ y visitó las obras habilitadas del Hospital y el Centro Cívico

El Gobernador inauguró en Puerto Rico el nuevo predio ‘La Placita’ y visitó las obras habilitadas del Hospital y el Centro Cívico

25 de julio de 2021
Tiempo de lectura:4 mins read

El gobernador Oscar Herrera Ahuad visitó en la tarde de este sábado la localidad de Puerto Rico y participó en la inauguración del nuevo predio del Mercado Modelo ‘La Placita’, obra iniciada en noviembre de 2020 y que demoró tan sólo cuatro meses en concretarse. Además, Herrera Ahuad recorrió otras obras que se habilitaron en la comuna, como el Hospital y el Centro Cívico.

Desde “La Placita” de Puerto Rico, el Gobernador destacó que la decisión de hacer esta nueva obra, a través de la Dirección General de Arquitectura, “no fue fácil” y explicó que el mayor impedimento planteado fue el tiempo de construcción que dejaría a muchas familias sin trabajar. En ese sentido dijo que siempre hay que evaluar todo el contexto al momento de encarar una obra y que «este proyecto fue trabajar sobre un diseño y una estructura que pudiera realizarse rápido, que ustedes perdieran el menor tiempo posible, y que después les dure, que quede por muchos años», sostuvo.

El Gobernador reiteró que “para nuestro feriantes, para el pueblo de Puerto Rico, el tiempo de pandemia fue una enorme oportunidad” y agregó que la obra pudo concluirse justamente cuando comenzaron a flexibilizarse las acciones. Indicó que  “hoy seguramente ustedes están en un ritmo de venta como antes», y destacó que “de eso se trata, de ser serios en la política y serios en la toma de decisiones políticas para cumplir con los objetivos», dijo en relación a la gestión de acompañamiento a las necesidades de cada comunidad misionera.

El primer mandatario también destacó que avanzan otras obras, como el Palacio de Justicia que está en marcha pero «tiene su tiempo, es un obra grande», dijo. Y manifestó que tiene con Puerto Rico el compromiso personal de poner en funcionamiento el Centro Cívico de Puerto Rico donde estaba pensada y emplazada la terminal de ómnibus, “pero con un trabajo serio y respetando a quienes tomaron la decisión de hacer una obra de tal envergadura en ese lugar, vamos a darle ese agregado de valor», afirmó.

Durante su intervención Herrera Ahuad anunció que en pocas semanas se iniciará la obra de la travesía urbana de Puerto Rico, “que prometí en campaña” y que está licitada y adjudicada. La calificó como necesaria para dar seguridad “en un área que se está poblando mucho y donde también próximamente comenzará a levantarse la terminal de ómnibus”. Así sostuvo con énfasis que la ciudad «comienza a tener un desarrollo armónico y esa es la perspectiva». Por otro parte, contó que la obra del puente sobre el Arroyo León está próxima a licitarse, “es una obra grande”, subrayó.

En la inauguración, también acompañaron a Herrera Ahuad, el ministro de Cultura, Joselo Schuap; el diputado provincial, Isidro Duarte; el titular de la Dirección General de Arquitectura, Gunnar Krieger; el intendente de Capioví, Alejando Ahrnoldla y la presidenta de la comisión de La Placita, Paula Muller; entre otros funcionarios provinciales, directivos y trabajadores del mercado.

Más tarde, el gobernador recorrió junto al intendente local y el director general de arquitectura la fábrica de bolsas de papel de la Cooperativa de Trabajo Bolsas Kraft y las obras del Centro Cívico.

Sobre ‘La Placita’ de Puerto Rico

El tradicional mercado que abre todos los días de 7:00 a 19:00, dispone de 87 puestos para la exposición y venta de productos de diversos rubros, 69 históricos y 18 puesteros nuevos, y actualmente hay una extensa lista de espera. El alquiler de los boxes se invierte en el mantenimiento integral del edificio.

Por su parte, la Municipalidad estuvo a cargo de la provisión de las divisiones de boxes, iluminación, cartelería, sanitarios (incluso para discapacitados). Además, se refaccionó una construcción de 150 metros cuadrados donde funciona un bar, comedor y quiosco destinado a quienes trabajan allí.

‘La Placita’ de Puerto Rico comenzó a operar en el año 1986 y desde entonces, además de ampliar año a año la superficie ocupada, se le fueron agregando locales, puestos de venta, pasillos y senderos. Los cambios fueron mejorando las condiciones, pero se realizaron sin planificación y terminaron generando nuevos problemas de infraestructura, seguridad, convivencia y salubridad.

Después de un relevamiento municipal se pudo comprobar que sufría  inconvenientes de infraestructura y el espacio ya no estaba en condiciones de seguir operando. En mayo de 2020 se informó a los comerciantes del lugar y a los vecinos en general que se encararía una nueva obra para solucionar definitivamente los problemas estructurales, poder brindar una mejor atención y seguridad para los trabajadores del centro comercial, todo lo que hoy quedó formalmente inaugurado.

Relacionado

Tags: feriantesOscar Herrera AhuadPuerto Rico

Relacionadas

Oscar Herrera Ahuad: «No negocio el desarrollo de la provincia por ningún interés externo»
Política

Oscar Herrera Ahuad: «No negocio el desarrollo de la provincia por ningún interés externo»

El exgobernador de Misiones y actual presidente de la Cámara de Representantes la provincia, Oscar Herrera Ahuad, confirmó su candidatura...

Leer más
Encuentro binacional en Puerto Rico por el puente internacional: respaldo misionero y posible inversión paraguaya
Información General

Encuentro binacional en Puerto Rico por el puente internacional: respaldo misionero y posible inversión paraguaya

Con la mira en el desarrollo regional y la integración, intendentes, diputados y representantes de Argentina y Paraguay coincidieron en...

Leer más
Firmaron un nuevo convenio del programa «E.S. Posible – Educación Secundaria en Servicio»
Información General

Firmaron un nuevo convenio del programa «E.S. Posible – Educación Secundaria en Servicio»

Con el objetivo de garantizar el derecho a la educación para jóvenes y adultos que no pudieron acceder o culminar...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Alberto Fernández: «Venimos a pedirles que nos acompañen como lo hicieron en 2019»

Alberto Fernández: "Venimos a pedirles que nos acompañen como lo hicieron en 2019"

Monotributo 2020: aumentarán 51% el tope de facturación y los aportes

Monotributistas podrán cobrar un subsidio de hasta $ 13.000 en agosto

Confirmaron otras cinco muertes y 172 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas en Misiones

Misiones reportó otros dos fallecidos y 155 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas

Brasil: Bolsonaro ordenó al Ministerio de Salud no exigir el uso de tapabocas a vacunados y recuperados

Escándalo en Brasil: investigan si 30.000 personas recibieron una tercera dosis contra el coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.