Lisandro Benmaor, ministro de Desarrollo Social
Lisandro Benmaor, ministro de Desarrollo Social, adelantó que tanto la cartera a su cargo como otras del Gobierno provincial asistirán a la chica de Panambí que ofreció por WhtasApp a su bebé en adopción. Además opinó sobre el debate sobre la despenalización del aborto: “Hay que tomar como referencia a otros países que dieron pasos en ese sentido y bajaron todos los índices alarmantes, como los de embarazo adolescente y mortalidad materna”.
“Que una mujer ofrezca en adopción a su bebé vía Whatsap es el desencadenante final de la pobreza, de la indigencia. Esto lleva a esta persona a tomar esta decisión drástica”, consideró el funcionario en una entrevista con ENFOQUE FM 89.7 de Campo Grande.
“El embarazo adolescente no deseado es muy frecuente. Esto deriva en decisiones como entregar al bebé en adopción o el aborto clandestino. Hay alrededor de 500 mil abortos clandestinos al año se practican en la Argentina”, añadió sobre la problemática.
“Cada cinco minutos en el país nace un bebé parido por una adolescente. Esto no solo provoca consecuencias drásticas en la salud del bebé y la mamá, sino para el resto de la sociedad”, afirmó Benmaor.
Para el ministro de Desarrollo Social, la joven de Panambí, “ha tomado una decisión, ante la desesperación, respetable. Y no ha tomado otra más drástica, como el asesinato de un bebé”.
“Las chicas en la Argentina que llegan a aborto clandestino son pobres. El problema tiene otras estadísticas: los abortos clandestinos dejan entre 60.000 y 80.000 internaciones por complicaciones y entre 100 y 300 muertes maternas anualmente”, agregó.
Según Benmaor, “Misiones es vanguardia en prevención. Porque previniendo se bajan todos los índices”
Adelantó que el caso de la jovencita “amerita una intervención desde muchas áreas”.
Finalmente, se refirió sobre el debate sobre el aborto: “Nadie en el mundo está a favor del aborto. El debate es despenalización sí o no. Yo he escuchado a distintos profesionales y dan su postura e incluso el Presidente, que dice ‘estoy a favor de la vida’. ¿Quién no está a favor de la vida?”.
“Hay que tomar como referencia a otros países que dieron pasos en ese sentido y bajaron todos los índices alarmantes, como los de embarazo adolescente y mortalidad materna”, opinó.