domingo, 3 de diciembre de 2023
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El empleo joven sumó casi 900 mil puestos de trabajo y acumula 33 meses de crecimiento

El empleo joven sumó casi 900 mil puestos de trabajo y acumula 33 meses de crecimiento

17 de noviembre de 2023
Tiempo de lectura:4 mins read

El empleo registrado en la población joven, entre 18 y 24 años, superó en julio último los 857.760 puestos de trabajo formal, lo que representa un acumulado de 33 meses de crecimiento, destacó este jueves la Secretaría de Industria, en base a datos del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI).

Estas cifras constituyen el nivel de empleo más alto en más de cinco años, según el informe difundido hoy por el CEP XXI que depende de la Secretaría de Industria conducida por José de Mendiguren. Precisaron que «si se lo compara con la pre-pandemia (diciembre de 2019), en julio de este año el empleo registrado de los jóvenes aumentó un 13,6%, lo que representa más de 103.350 puestos de trabajo adicionales».

«Si hay un objetivo que nos propusimos desde el primer día de la gestión fue el de mantener el nivel de actividad y, en particular, defender los puestos de trabajo, porque entendemos que Argentina puede atravesar inconvenientes coyunturales, pero solo garantizando el empleo para todos podemos empezar a construir una verdadera salida con desarrollo e inclusión», expresó De Mendiguren.

En esta línea, agregó que «en la nueva etapa que empieza a partir del 10 de diciembre con (el ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria) Sergio Massa como presidente vamos a terminar de demostrar que para los jóvenes el futuro está acá, en nuestro país, y sobre todo en la industria».

Por su parte, el vicepresidente del Banco Argentino de Desarrollo (BICE), Raúl Sánchez, contempló en un posteo de X que este crecimiento del empleo joven «es fruto del sostenido ritmo de la actividad económica y de la promoción de la industria nacional que genera trabajo digno».

En cuanto al sector privado, los datos revelan que en julio de este año el empleo formal de los jóvenes creció 1,1% respecto al mes anterior, llegando a superar los 700.800 puestos de trabajo.

En términos interanuales este crecimiento del empleo joven privado representa un incremento del 12% (más de 75.640 puestos adicionales en un año), lo que supone tasas anuales de crecimiento que no se registraban desde 2011-2012 y que triplican la tasa de crecimiento del empleo privado total de la economía, que en julio fue de 3,3% interanual.

Con respecto a diciembre de 2019, en julio último el empleo joven privado marcó 15,3% de incremento, con 93.037 puestos de trabajo adicionales.

Los empleos, sector por sector

 La industria fue el sector con mayor contribución con un aumento del 43,5% para el mismo período (40.282 puestos adicionales), y su aporte «es particularmente importante ya que el salario real para los jóvenes es 25% mayor en este sector comparado con su promedio en el resto de la economía», según el informe.

En términos generales para el sector privado, Comercio es el rubro que más empleo joven registró con el 22% del total, seguido por industria (19%), alojamiento y gastronomía (12%) y servicios administrativos (10%).

Por otra parte, 22 de 24 provincias exhibieron aumentos en julio en términos anuales del empleo privado joven, con las mayores subas en Catamarca (+35,7%), La Rioja (+35,2%), Neuquén (+28,8%) y Salta (+21,9%).

A julio pasado, los salarios más altos para los jóvenes en el empleo privado fueron pagados en el sector petróleo y minería (con un promedio de $ 519.683), seguido por suministro de agua y gas ($ 362.747 promedio) y finanzas y seguros ($ 300.481 promedio).

En consonancia con ello, el empleo registrado mantuvo en agosto la tendencia expansiva que presenta desde la salida de la pandemia, con varios sectores en nuevos máximos históricos desde 2017, según datos del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social elaborados a partir del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

El reporte «Situación y evolución del Trabajo Registrado» de la cartera laboral destaca que «se observan tasas de variación positivas en el empleo registrado privado desde agosto de 2020 hasta agosto de 2023», lo que lleva a un acumulado de 37 meses consecutivos.

«Esta dinámica del mercado de trabajo asalariado formal permitió superar tanto el nivel de empleo previo a la pandemia (febrero de 2020) como el máximo nivel anteriormente alcanzado (diciembre de 2017)», indicó el estudio.

El nivel de empleo en agosto pasado se encuentra 7% por encima del valor de febrero de 2020 (418.000 personas más) y 2% por sobre el nivel de diciembre de 2017 (126.000 personas más), precisa el trabajo de la Subsecretaría de Programación, Estudios y Estadísticas de la cartera laboral.

La población con trabajo registrado en el país alcanzó los 13,36 millones de personas en agosto y presentó así un alza de 0,3% (35,6 mil personas) con relación a julio; y 4,1% (+528,7 mil trabajadores y trabajadoras) respecto del mismo mes de 2022.

En agosto se contabilizan 10,32 millones de personas con empleo asalariado registrado (incluyendo al sector privado, el sector público y el trabajo en casas particulares) y 3,03 millones con trabajo independiente (monotributistas y autónomos).

Porcentualmente en agosto el total de personas con empleo asalariado subió 0,2% (18,6 mil personas) respecto de julio, el sector público subió 0,3, mientras que el sector privado y el trabajo en casas particulares avanzó un moderado +0,1% en cada caso.

Asimismo, se contabilizaron 6,385 millones de personas con empleo asalariado en el sector privado, con alzas de 3,2% (+197,7 mil) con relación a igual mes de 2022 y 0,1% (+7,9 mil personas) respecto al mes anterior.

Fuente: Télam  

Tags: Empleo jovenEmpleo registradoSecretaría de Industria

Relacionadas

58 mil monotributistas ya accedieron a préstamos CreAr para concretar inversiones productivas
Economía

58 mil monotributistas ya accedieron a préstamos CreAr para concretar inversiones productivas

Más de 58 mil monotributistas ya concretaron inversiones productivas a través de la línea de financiamiento para microempresas del programa...

Leer más
Empleo alcanza su mayor crecimiento en 14 años: 586.000 puestos nuevos en 35 meses
Economía

Empleo alcanza su mayor crecimiento en 14 años: 586.000 puestos nuevos en 35 meses

En junio y julio de este año, tanto el trabajo asalariado registrado privado como el total del registrado mantienen tendencia...

Leer más
Economía puso en marcha una nueva convocatoria para financiar emprendimientos de la Industria 4.0
Economía

Economía puso en marcha una nueva convocatoria para financiar emprendimientos de la Industria 4.0

La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo puso en marcha este viernes una nueva convocatoria de Emprendedores para la Transformación...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Concejales aprobaron una nueva consolidación del Digesto Jurídico Municipal

Concejales aprobaron una nueva consolidación del Digesto Jurídico Municipal

Comenzó la veda electoral para el balotaje que se realizará este domingo en todo el país

Comenzó la veda electoral para el balotaje que se realizará este domingo en todo el país

Comienza a regir la nueva tasa para los plazos fijos: cuánto pagarán cada $ 100.000

Anses oficializa la suba del 20,87% de jubilaciones y pensiones por la movilidad

Realizan una nueva entrega del programa ‘Ahora Taxi’ a trabajador del volante de Oberá

Realizan una nueva entrega del programa 'Ahora Taxi' a trabajador del volante de Oberá

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2023 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2023 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.