martes, 17 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

El emoji del mate dio un paso crucial para su aprobación final

10 de mayo de 2018
Tiempo de lectura:3 mins read

El emoji del mate, tal como pensaron Martín Zalucki y Emiliano Panelli Terranova; si se aprueba su inclusión, cada sistema operativo o aplicación que lo use podrá hacer su versión libre.

El consorcio Unicode, la organización internacional encargada de, entre muchas otras cosas, estandarizar los emoji que luego se usan en aplicaciones y sistemas operativos, aprobó ayer los finalistas para la nueva ronda de símbolos que se agregarán a los ya existentes. Entre ellos está el emoji del mate, y llegó ahí gracias a la propuesta que elevaron Florencia Coelho, Daniela Guini, Martín Zalucki, Emiliano Panelli y Santiago Nasra a fin de marzo último.

Desde los primeros 176 emojis creados por Shigetaka Kurita a fin de siglo pasado a los actuales, que se usan para todo y no están exentos de alguna polémica, la cantidad de emojis ha ido creciendo, a medida que su uso se expande; han sumado expresiones sociales, cambios culturales y más. Y ahora el Consorcio Unicode incorporará el emoji del mate en abril próximo, si no hay algún freno en el medio.

Cómo fue su camino

«En el Media Party 2017, organizada por Hack Hackers BA, contamos con la presencia de Jenny 8 Lee como ponente y en el Hackaton surgió la idea de hacer un emoji que nos representara», explica Daniela Guini, una de las autoras de la propuesta. Jenny 8 Lee es miembro del Consorcio, y fue la impulsora del emoji del dumpling (que muchas veces se usa como sucedáneo gráfico de la empanada).

«Evaluamos varios: la empanada, el choripán, el asado y el mate, entre otros. Elegimos el mate porque somos fans del mate, y porque cumplía con todos los requisitos iniciales: que no haya uno parecido (como la empanada y el dumpling); que sea representativo de una amplia región o comunidad, y si es posible de difusión mundial; que no haya marcas relacionadas; que no sea una moda temporal, sino duradera; que no sea agresivo, entre otras muchas condiciones. Estuvimos 3 días completos trabajando para completar los papeles de la propuesta y hacer el diseño inicial, y después seguimos trabajando on line».

Lograr que se apruebe una propuesta no es un simple trámite. Se han hecho múltiples protestas de los temas más variados, y algunos (como el de la paella valenciana) han tenido idas y vueltas hasta su aprobación.

Solicitudes y presentaciones

«Hay que tener en cuenta que en el Consorcio Unicode reciben miles de solicitudes al año; y si todas tuvieran su lugar, se tornaría engorroso utilizar o buscar un emoji en los teléfonos o aplicaciones. ¡Así que hay que convencerlos de que es un emoji necesario, y que va a ser utilizado! Por otro lado, no es algo de un solo paso, sino que debe pasar múltiples instancias -detalla Guini-. Primero hay que presentar los papeles en tiempo y forma, con toda la documentación que responda a las consignas de representatividad y importancia cultural, además del diseño. Después, si eso es aprobado, lo discuten en una reunión, a la que tuvimos el gran honor de asistir (en California) y defender nuestro emoji, ¡en solo 3 minutos! Una vez que pasás estos primeros pasos, ya estás en carrera, pero en borrador; a partir de ahí queda asignarle los caracteres -cada emoji tiene un identificador único de texto-, modificar el icono si lo consideran necesario, y luego cada plataforma debe realizar su propia adaptación.»

Si no hay inconvenientes en el medio (algo que descartan los expertos en el tema), el emoji del mate debería estar aprobado en abril de 2019, y de ahí en más dependerá de los sistemas operativos, fabricantes o aplicaciones hacer el dibujo necesario para que se pueda incluir un emoji del mate en una conversación digital.

Fuente: La Nación

Relacionado

Tags: Sociedad

Relacionadas

Fernández: «La Corte se entromete en el proceso democrático y autonómico de las provincias»
Nacionales

El Presidente defendió el rol del Estado: «Es el gran equilibrador en una sociedad injusta»

El presidente Alberto Fernández defendió este jueves el rol del Estado en la comunidad al señalar que "está llamado a...

Leer más
De Pedro pidió discutir una sociedad donde «todos tengan igualdad de oportunidades»
Nacionales

De Pedro pidió discutir una sociedad donde «todos tengan igualdad de oportunidades»

El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, sostuvo este martes que "la verdadera transgresión es pelear, debatir" y pidió "discutir...

Leer más
Wado de Pedro: «Sigamos trabajando por una Argentina que tenga una sociedad de convivencia»
Nacionales

Wado de Pedro: «Sigamos trabajando por una Argentina que tenga una sociedad de convivencia»

El ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, llamó a seguir trabajando "por una Argentina que tenga una sociedad de...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

Quema Nacional de Droga: incineraron más de 14 toneladas de marihuana en Misiones

Mauricio Macri recibió a Passalacqua y gobernadores opositores y les propuso "un plan de trabajo hasta 2019"

Dujovne, tras la reunión con Lagarde en Washington: "Este acuerdo fortalecerá el programa económico del presidente Macri"

El Gobierno promulgó la Ley de Financiamiento Productivo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.