Está avanzando la producción de contenido multimedial para pasar el ECO-ABC en Lengua de Señas Argentina (LSA).
Es una propuesta impulsada de manera conjunta por el IMES, el INFOGEP, el Ministerio de Ecología de la provincia y la Fundación Ñande Reko Ha.
El trabajo es realizado por el Prof. Luis Carretero, quien es Instructor Universitario en Lengua de Señas y la docente mediadora Laura del Valle Rodríguez, en conjunto con el equipo multimedia del INFOGEP – IMES, y el Departamento de Educación Ambiental. El objetivo de esta acción es contribuir para la eliminación de las barreras de comunicación y poder llegar a todo el territorio misionero.
Este lunes, el Subsecretario Miguel Acuña y la Lic Ana Do Nacimiento, de Educación Ambiental de Ecología, visitaron al equipo que hizo la grabación. Hablaron del valor pedagógico, histórico, ambiental, cultural y social del EcoABC y, sobre todo, de la tarea interinstitucional que conlleva la propuesta.
El EcoABC Misiones busca que los niños misioneros ingresen al mundo de la lectura a través de un abecedario con elementos propios de nuestra diversidad, que promueven el sentido de pertenencia misionera.
Este material está destinado a escuelas, instituciones gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, sector privado, comunidades y público en general.