miércoles, 16 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

El crédito a las pymes creció en términos reales 36% durante el primer semestre

1 de septiembre de 2021
Tiempo de lectura:3 mins read

El crédito a las pequeñas y medianas empresas creció en términos reales un 36% durante el primer semestre de 2021, y continúa recuperándose después de una caída del -44% en 2019.

Entre 2020 y lo que va de 2021, el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, otorgó 658.712 créditos por medio de alguna de las 31 líneas de financiamiento que puso en marcha desde el inicio de la gestión por un total de más de 230 mil millones de pesos. Entre ellas se destacan los créditos para pymes al 24%, los del programa ATP, los créditos de capital de trabajo e inversión productiva para pymes, y el financiamiento a tasa cero para monotributistas y autónomos. El total de financiamiento otorgado supera los 160 mil millones de pesos, y supone medio punto del PBI.

«Se trata de una enorme diferencia en relación al período comprendido entre 2018 y 2019, donde desde la Sepyme sólo se otorgaron 4.086 créditos» destacó el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz.

Durante esos años, de acuerdo a los datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA) se produjo un ciclo recesivo de créditos productivos a las pequeñas y medianas empresas con caídas en términos reales del -6% en 2018 y del 44% en 2019. En cambio, en el 2020, el acceso al crédito a pymes se incrementó un 23% en términos reales y un 36% en lo que va del 2021. Desde el gobierno nacional se movilizaron recursos para el financiamiento por un 2, 8 % del PBI. A su vez, a través de la política de créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos en el año 2020 se emitieron 250.000 tarjetas de crédito a personas que no tenían ninguna.

«Este crecimiento se produjo a partir de una enorme política de inclusión financiera que desarrollo tanto el Ministerio de Desarrollo Productivo como el BCRA recuperando el crédito a tasas razonables», agregó Merediz.

A diferencia del 2019 cuando las tasas de interés para las Pymes llegaron al 80%; desde 2020 el financiamiento productivo cuenta con tasas, a partir del trabajo de la SEPYME, del 18%, 22% y 25%. En todos los casos, se trata de financiamiento que cuenta con apoyo del Estado, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) y garantías públicas del FOGAR (Fondo de Garantías Argentino), facilitando así la inclusión financiera de mipymes que enfrentaban dificultades para el acceso al crédito bancario después de la crisis recesiva de 2018.

Para llevar adelante esta inyección financiera en las Pymes nacionales, el Ministerio de Desarrollo Productivo multiplicó los recursos del FOGAR 133 veces (de 1.080 millones de pesos a fin de 2019 a los 144.000 millones de pesos en la actualidad), y del FONDEP 29 veces (de 1.860 millones a fin de 2019 a 54.500 millones de pesos en la actualidad).

‘Este aumento en los créditos habla de la recuperación que estamos viviendo, recuperación que es posible por un gobierno que cuida, apoya y acompaña a las Pymes, que lo hizo en plena pandemia y que seguirá apostando a la producción y a la generación de empleo genuino», concluyó Merediz.

Fuente: Ámbito

Relacionado

Tags: CréditosProducciónPYMES

Relacionadas

Té argentino: una infusión misionera con calidad internacional
Agro y Producción

Té argentino: una infusión misionera con calidad internacional

La reciente obtención del sello de Indicación Geográfica (IG) para el té argentino reconoce las características únicas que adquiere en...

Leer más
Hugo Passalacqua convocó para el 8 de junio a elecciones legislativas provinciales
Política

Passalacqua anunció la prórroga de la línea de crédito productivo con un cupo ampliado a $4.000 millones

“Informo que, desde hoy, se prorroga hasta el 31 de diciembre la línea de crédito productivo de corto plazo con...

Leer más
Exitosa cosecha demuestra que Misiones puede producir sandías baby todo el año
Agro y Producción

Exitosa cosecha demuestra que Misiones puede producir sandías baby todo el año

El Centro de Producción y Validación de Tecnologías Hortícolas dio un nuevo paso hacia la diversificación productiva de Misiones y...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Entregaron la matrícula habilitante a cooperativa de construcción conformada por mujeres profesionales y obreras

Entregaron la matrícula habilitante a cooperativa de construcción conformada por mujeres profesionales y obreras

Plan de Vacunación contra el covid: llegaron más de tres millones de dosis en las últimas 24 horas

Plan de Vacunación contra el covid: llegaron más de tres millones de dosis en las últimas 24 horas

El Papa llamó «hipócritas» a los políticos «que viven de una forma en público y de otra en privado»

Francisco desmintió versiones sobre su renuncia al papado: "Ni se me pasó por la cabeza"

Posadas: el ciclo de capacitaciones por la Ley Micaela llegó a los CAPS municipales

Posadas: el ciclo de capacitaciones por la Ley Micaela llegó a los CAPS municipales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.