• Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
Enfoque Misiones
3 de marzo de 2021
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

El Consejo del Salario ratificó la suba del 28% en 3 tramos

15 de octubre de 2020
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
El Consejo del Salario ratificó la suba del 28% en 3 tramos

La plenaria del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil ratificó por 31 votos a 1 el 28 por ciento de aumento en tres tramos sobre el actual haber de 16.875 pesos, que se abonarán un 12 por ciento este mes, un 10 por ciento en diciembre y otro 6 por ciento en marzo.

Las fuentes gremiales y oficiales confirmaron a Télam que el nuevo salario mínimo de 21.600 pesos en marzo próximo, luego del otorgamiento de un alza del 28 por ciento en tres tramos -lo que implicó 4.125 pesos-, fue aprobado por la CGT, la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) de Hugo Yasky y la totalidad de las cámaras empresarias.

Ese guarismo y sus cuotas ya habían sido aprobados en la reunión previa a la plenaria por la Comisión Técnica del Consejo del Salario Mínimo, que sesionó por primera vez desde su creación de forma virtual como consecuencia de la pandemia de coronavirus.

Los trabajadores y los empresarios es parte del camino de acuerdo que tenemos que ir construyendo en la Argentina.

«A todos nos duelen la cifras de la pobreza, el tema es cómo lo vamos a resolver. Resolverlo para nosotros, para este gobierno, es ni más ni menos que actuar a favor del empleo y a favor de la producción. Allí es donde nosotros queremos seguir trabajando», señaló el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, al formular unas palabras al término de este encuentro virtual.

El funcionario destacó que se mantengan estas instancias «de diálogo de puesta en común y fundamentalmente que se hayan generado acuerdos como el día de hoy». «Para nosotros es central, a la hora de dar un mensaje de toda dirigencia del Estado, de los trabajadores y de los empresarios. De cómo queremos que la Argentina transite el camino de la reconstrucción», señaló Cafiero.

El encuentro fue encabezado por el ministro Claudio Moroni, quien celebró la existencia de «una institución fundamental para el diálogo social como el Consejo del Salario».

La CGT, que colideran Héctor Daer y Carlos Acuña, las cámaras patronales y la CTA del docente Yasky votaron a favor del acuerdo, pero la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) que conducen Ricardo Peidro y Hugo Godoy lo rechazó, votó en contra y ratificó su postura de un nuevo mínimo de más de 46 mil pesos.

Además de Cafiero, por el Gobierno también participó el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, en tanto la delegación de la CGT estuvo integrada por Daer, Julio Piumato, Víctor Santa María, Jorge Sola, Noemí Ruiz, Antonio Caló, Acuña, Andrés Rodríguez, Gerardo Martínez, Sergio Romero y José Luis Lingeri.

Por la CTA lo hizo Yasky y, por la CTA Autónoma, el visitador médico Peidro.

Por las principales cámaras patronales lo hicieron la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), la Federación Agraria Argentina (FAA), Coninagro, CRA, Came y las Pymes.

A excepción de la CTAA, el consenso entre la CTA, la CTA y las empresas permitió aprobar ese 28 por ciento, por lo que el Ministerio de Trabajo no debió recurrir a su potestad de laudar, como había ocurrido durante tres años consecutivos.

El director del Departamento Jurídico de la CTAA, Horacio Meguira, adelantó a Télam que la central obrera denunciará «discriminación sindical» y reclamará «la intervención» del director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder.

La CTAA se había retirado de forma previa del debate de la Comisión Técnica del Consejo, luego de denunciar «la imposición en ese sentido de la CGT».

Tags: Acuerdo SalarialConsejo del SalarioSalario mínimo
Publicación anterior

Comenzó la temporada de esquila en la Cuenca Sur: parte de la lana obtenida fue donada a emprendedoras de Profundidad

Próxima publicación

Molineros de Yerba Mate realizaron jornada virtual para la Erradicación del Trabajo Infantil

Relacionadas

Mesa Paritaria Docente: se acordó un aumento del 30%
Educación

Mesa Paritaria Docente: se acordó un aumento del 30%

Este jueves, en el salón Oval del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología se llevó adelante un nuevo encuentro de...

Leer más
El Gobierno oficializó el aumento del salario mínimo: de cuánto será en cada etapa
Economía

El Gobierno oficializó el aumento del salario mínimo: de cuánto será en cada etapa

Moroni defendió un aumento del salario mínimo y garantizó continuidad de la doble indemnización
Nacionales

Moroni defendió un aumento del salario mínimo y garantizó continuidad de la doble indemnización

Próxima publicación
Molineros de Yerba Mate realizaron jornada virtual para la Erradicación del Trabajo Infantil

Molineros de Yerba Mate realizaron jornada virtual para la Erradicación del Trabajo Infantil

Paraguay reabrió las fronteras con Brasil

Paraguay reabrió las fronteras con Brasil

El director ejecutivo de la EBY visitó Candelaria

El director ejecutivo de la EBY visitó Candelaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Vacunación contra el Covid-19 en Misiones: líneas de comunicación para turnos para adultos mayores de 75

Plan de vacunación docente: comienza la aplicación a menores de 60 años

El Consejo General de Educación (CGE), dio a conocer que, a partir de este 3 de marzo, en el marco...

Récord de casos de coronavirus en Misiones: reportaron quince nuevos contagios

Dos fallecidos y 121 nuevos contagios registró Misiones en las últimas 24 horas

La provincia de Misiones registró 121 nuevos casos y dos fallecidos de coronavirus en las últimas 24 horas. El número...

Jorge Lovato: «Desde esta gestión se proyecta una ciudad organizada, pujante y cada vez más linda»

Jorge Lovato: «Desde esta gestión se proyecta una ciudad organizada, pujante y cada vez más linda»

El intendente Jorge Lovato presidió la apertura de sesiones ordinarias del Concejo de Montecarlo el lunes por la noche. En...

Director por la Producción del INYM se reunió con el ministro Luis Basterra para analizar la realidad del sector yerbatero

Director por la Producción del INYM se reunió con el ministro Luis Basterra para analizar la realidad del sector yerbatero

El director por la Producción en el INYM, Jonás Petterson, mantuvo un encuentro el jueves 25 de febrero  con el...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Gremiales
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist