Concejales posadeños aprobaron el jueves una ordenanza para implementar el programa “Banco Rojo” dentro del ámbito municipal en memoria a las víctimas de femicidios.
En la misma línea, se adhirieron a la Ley provincial IV- N° 83 para instituir el 2019 como el “Año de la Igualdad de la Mujer y el Hombre en la Sociedad Misionera”.
Asimismo, por medio del ciclo “Cultura Sobre Tablas”, visibilizaron el trabajo del ilustrador, Juan Carlos Núñes, con su historieta “TEO, un niño con Síndrome de Down”.
Con la presencia de alumnos de las universidades de la Cuenca del Plata y del Gastón Dachary, se dio inicio a la sesión ordinaria N°30 donde se aprobaron diversas iniciativas que reflejaron la inclusión, la igualdad de oportunidades y la concientización.
Entre ellas, la ordenanza de la concejal Anahí Repetto, la cual pretende implementar el programa “Banco Rojo” dentro del ámbito municipal, con la leyenda “en memoria de todas las víctimas de femicidios”.
También, por iniciativa del presidente del cuerpo, Fernando Meza, se aprobó la adhesión a la Ley Provincial IV- N°83 para instituir el 2019 como el “Año de la Igualdad de la Mujer y el Hombre en la Sociedad Misionera”.
En la misma línea, se incorporó un proyecto de ordenanza de la vicepresidente Primera, Natalia Giménez para crear el régimen de premios municipales “Olga Zamboni”, destinado a reconocer la trayectoria y la labor de las escritoras misioneras.
Por su parte, el concejal Diego Barrios incorporó una Resolución solicitando incrementar los puntos de carga de la tarjeta SUBE en los diferentes barrios posadeños. También se incorporó una ordenanza del concejal Manuel Sánchez para crear el programa “Huertas Colectivas” en la ciudad.
Finalmente, por medio de un proyecto el edil Omar Olmedo, impulsa crear el Museo de Trajes de la Estudiantina dentro del ámbito de la Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Posadas.
Al momento de los homenajes, declararon Personalidad Destacada Post Mortem al ilustrador Carlos Escalada, por su amplia trayectoria y su compromiso con la cultura y el arte. Susana Blanch, viuda de Escalada, emocionada agradeció el reconocimiento a los ediles junto a reconocidos ilustradores de la ciudad. Además, ediles declararon de Interés Municipal el acto en conmemoración al 114° aniversario del Barrio Miguel Lanús, celebrado el pasado 29 de octubre.
Finalmente, se declaró de Interés Municipal la iniciativa del vicepresidente Segundo, Martín Arjol, para reconocer el proyecto “Detectives de Alimentos”, llevado adelante por niños del N.E.N.I 202 para concientizar acerca de la Celiaquía.
Por medio del ciclo “Cultura Sobre Tablas”, concejales visibilizaron el trabajo del ilustrador, Juan Carlos Núñes, con su historieta “TEO, un niño con Síndrome de Down” y le entregaron un reconocimiento por su trabajo social. Núñes agradeció a los ediles por el homenaje, al Diario Primera Edición y al grupo de padres de niños con Síndrome de Down por el apoyo recibido para darle vida a esta iniciativa: “muy emocionado y contento que TEO este acá presente. A él lo quiero muchísimo, es mi hijo de papel con Síndrome de Down”.
Cerrando la jornada legislativa, reconocieron a más de 20 agentes de la institución que cumplieron 35 años de servicios en el marco de los festejos por el 146° Aniversario del Honorable Concejo Deliberante.