martes, 8 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El camión ‘Cultura en Movimiento’ estará este fin de semana en el municipio Garuhapé

El camión ‘Cultura en Movimiento’ estará este fin de semana en el municipio Garuhapé

22 de julio de 2021
Tiempo de lectura:3 mins read

Desde este viernes 24 al domingo 26, el municipio de Garuhapé recibirá al camión de «Cultura en Movimiento», con su set de espectáculos al aire libre y capacitaciones.

El escenario móvil se desplegará entres las calles Beato Roque González y Colón, frente a la plaza central de esta localidad. Desde allí, cada día en el horario de las 17:00 se amenizarán las tardes con el programa de la Secretaría de Estado de Cultura. A la par, se desarrollará una feria de artesanos organizada desde la Dirección de Cultura local.

Las inscripciones a las capacitaciones en gastronomía, música, artesanía, teatro y danza siguen abiertas en el Ministerio de Cultura o en la Municipalidad de Garuhapé (avenida Las Américas e Independencia, de 6:30 a 12:00). También pueden hacerlo a través del celular (3743) 15554221/15512599 o al correo electrónico turismoyculturagaru@gmail.com.

Cronograma de actividades

VIERNES 23 Los Baumgratz y su grupo: Se trata de una formación con más de 12 años de trayectoria en la música chamamecera. Lo integran Lucas y Abel Baumgratz (acordeón) ambos de la colonia Yuquery, Garuhapé, junto a Lino Cardozo (guitarra y voz), formoseño radicado en Puerto Rico.

Freestyle: Keigi (19) Young Negguet (21) y Boby Crew (17) serán los encargados de invadir la Plaza Central con este estilo musical que consiste en rapear con ritmo (o «flow») de forma improvisada o con una letra escrita, sobre una base rítmica.

La Garuha: Una banda de blues y rock n` roll influenciada por la música afroamericana, yendo desde el Chicago blues al blues de Texas, pasando por la génesis del rock argentino. Son discípulos «del gran Rula Cancino» y se caracterizan por mantener un estilo propio en el Alto Paraná. La banda está integrada por Arturo Montiel en guitarra eléctrica, Cristian Osmik en bajo eléctrico, Sebastián Casco en batería y Leonardo Villar en armónicas y guitarra.

SÁBADO 24 De corazón: Un grupo folklórico creado en 2018. Participaron en festivales locales y regionales, como «Navidad en Capioví», Fiesta Provincial del Envasado, presentación vía streaming en «Musik’arte 2020». Tambien realizan animación en eventos familiares y en bares locales. Lo integran Ezequiel Yung, Evelyn Caniza y Mauricio Warkens.

Camila y Mauricio Warkens: Camila incursiona en el canto desde joven y actualmente forma parte de un grupo musical católico. Mauri empezó a los 16 años, siempre eligió el género folklórico e integra el grupo «De Corazón». En ambos casos, la música siempre fue su motor y los anima a incentivar a otros jóvenes para que todos puedan buscar sus sueños.

Ballet Folklórico Municipal «Flor de mi tierra”: Bajo la dirección del profesor y coreógrafo Ariel Adorno, el Ballet Folklórico Municipal «Flor de mi tierra» cuenta con 48 integrantes, divididos en grupo infantil, juvenil y adultos. En el marco de Cultura en Movimiento, el grupo infantil bailará 2 chacareras de la zona centro del país, mientras que los adultos interpretarán chotis, chamamé y corrido.

Maira Vera y Florencia Olke: Se trata de un dúo formado a mediados del 2019 y que vuelve a resurgir luego de la pandemia. Florencia Olke (24) y Maira Vera (21) hacen un ensamble de voces, acompañadas con la guitarra. Hacen covers de música alternativa, reggae y rock en formato acústico.

DOMINGO 25 Los Mágicos: Dúo integrado por Albertito Quiñonez y Carlos Galeano y con más de 70 actuaciones en toda la provincia. Fueron convocados para actuar en Festival Nacional de la Amistad en 25 de Mayo, en festivales de talentos en «Parador 21» y Gruta India de Garuhapé, y en la propuesta «En Semana Santa vamos a la Gruta», organizada por la Municipalidad local. Además, resultaron dos veces finalistas de festivales organizados por el IPLyC en Montecarlo y Jardín América.

Fernando Werlang: Conocido bajo su nombre artístico «Fernandito», Fernando Werlang es músico desde los 10 años. Desde hace 13 años es acordeonista principal de la banda «RP 2000», un grupo musical destacado en la provincia, con más de 45 años de trayectoria. Además, es trompetista, tecladista, trombonista y cantante. Rony Scherf y Sebastian Galeano: Actualmente son parte de la banda Los Gales. En esta oportunidad se presentarán como dúo de acordeón y teclado, dando especial énfasis a la música cervecera y regional.

Relacionado

Tags: Cultura en MovimientoGaruhapéJoselo Schuap

Relacionadas

Luciana Miérez de Montecarlo es la nueva ‘Embajadora Provincial de los Envasados’
Información General

Luciana Miérez de Montecarlo es la nueva ‘Embajadora Provincial de los Envasados’

La elección de la Embajadora Provincial de los Envasados se realizó en Garuhapé este fin de semana. Este año, el...

Leer más
La Feria del Libro ‘Cultura en Letras’ se desarrollará del 13 al 16 de junio en Posadas
Información General

La Feria del Libro ‘Cultura en Letras’ se desarrollará del 13 al 16 de junio en Posadas

Este martes se presentó la Feria del Libro Posadas, ‘Cultura en Letras’. El evento promete ser un espacio de encuentro...

Leer más
Los chicos de Garuhapé disfrutaron de los títeres de Kossa Nostra que llaman a prevenir los incendios
Sociedad

Los chicos de Garuhapé disfrutaron de los títeres de Kossa Nostra que llaman a prevenir los incendios

La obra "Kossa Llama, a cuidar el monte", enmarcada en el Plan Institucional de Prevención de Incendios del Ministerio de...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
China rechazó una nueva visita de la OMS para investigar el origen del COVID-19

China rechazó una nueva visita de la OMS para investigar el origen del COVID-19

Dictaron Taller de Soberanía Alimentaria en la comunidad Tapé Porá de San Ignacio

Dictaron Taller de Soberanía Alimentaria en la comunidad Tapé Porá de San Ignacio

Con un nuevo lote de 930 mil dosis, Argentina supera hoy los 20 millones de vacunas

Más del 50% de la población argentina ya está vacunada con una dosis contra el COVID

El sábado se abona el retorno del tabaco con $ 861 millones a más de 11 mil productores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.