martes, 17 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Gobierno anticipó que se habilitará el autoservicio de combustible en las estaciones

Foto: cba24n

El autodespacho de naftas ya tiene autorización oficial y así se implementará en todo el país

29 de enero de 2025
Tiempo de lectura:4 mins read

A casi dos meses de anticipado por el área de Desregulación que encabeza Federico Sturzenegger, el Gobierno finalmente publicó el decreto que habilita el autodespacho de combustibles en toda la Argentina y se abre una nueva etapa para las estaciones de servicio. El texto en cuestión fija requisitos para los puntos de ventas que adoptarán esta modalidad, además de establecer criterios de uso de los surtidores para los conductores de vehículos. La posibilidad del auto servicio viene de acumular pruebas piloto en Capital Federal y en cercanías de la ciudad de Mendoza. Los gremios del ámbito del expendio sostienen de forma crítica que este cambio podría redundar en la pérdida de hasta 70.000 puestos de trabajo.

«Autorízase en todo el territorio nacional el autodespacho de combustible como modalidad optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán implementarla en forma total o instalar en su establecimiento solo algunos surtidores de autoservicio», señala el decreto en su primer artículo.

Anticipa, además, que la Secretaría de Energía establecerá los requisitos que deberán cumplir las estaciones que deseen implementar dicha modalidad en un plazo de 60 días.

«Hasta tanto se dicten dichas normas, los interesados en implementar la modalidad de autodespacho de combustible en sus estaciones de servicio deberán solicitar autorización a la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía», se indica en el texto.

«Autorízase en todo el territorio nacional el uso de tanques sobre el terreno en estaciones de servicio y estaciones de servicio móviles, de acuerdo a las condiciones de seguridad y despacho que establezca la Secretaría de Energía…», añade.

Para luego ampliar: «Se entiende como estaciones de servicio móviles a los depósitos portátiles autónomos que están totalmente equipados para el transporte y el abastecimiento de hidrocarburos. Pueden utilizarse de forma fija o móvil, con la posibilidad de ser izados o transportados».

Autoservicio de naftas: criterios y pruebas exprés

Con relación a los criterios de uso del servicio para los conductores de vehículos, el decreto (46/2025) detalla que, «una vez terminado el suministro de combustible se repondrá la tapa del tanque y se colgará la manguera en su lugar, cuidando de que no quede enganchada en algún saliente del vehículo. Recién entonces se estará en condiciones de poner en marcha el motor».

Por otra parte, el decreto fija para las estaciones de servicio la obligación de disponer de un área que, en caso de una emergencia derivada del autodespacho, permita la evacuación inmediata de las personas y sus vehículos.

Vale señalar que, con anticipación a este decreto, YPF habilitó cuatro surtidores para una prueba exprés del autoservicio de combustibles en una estación de servicio ubicada en Figueroa Alcorta y Echeverría, en la Ciudad de Buenos Aires.

Asimismo, y la estación YPF XPress de Luján de Cuyo, en Mendoza, opera bajo este modelo desde hace tres años.

Allí, los usuarios tienen acceso a dos surtidores completamente automatizados, donde pueden seleccionar la cantidad de litros a cargar y efectuar el pago a través de pantallas táctiles. Según los operadores, este sistema ha demostrado ser efectivo, especialmente entre quienes valoran la comodidad y la rapidez del servicio.

Autodespacho de naftas: oposición de los sindicatos

Desde que Sturzenegger anticipó que promovería esta modalidad, los gremios del sector de las estaciones de servicio rápidamente se posicionaron en contra de la medida.

Sostienen que la implementación de la medida podría redundar en hasta 70.000 despidos, y que el costo de los salarios no repercute en el precio final de las naftas.

En ese sentido, Carlos Acuña, secretario general del Sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio (SOESGyPE), declaró hace semanas al portal Surtidores que, «si se busca algún cambio, se podrían otorgar francos los domingos a los empleados, permitiendo a los trabajadores disfrutar tiempo con sus familias, en lugar de impulsar medidas perjudiciales para el sector y la sociedad».

Entre los empresarios que se mantienen en la vereda de frente a la decisión oficial se ubica Juan Carlos Basílico, presidente de la Federación de Entidades de Combustibles (FEC), quien advirtió el Gobierno «está equivocado si cree que puede llevar a la práctica el autodespacho de nafta y gasoil de la noche a la mañana».

«Aunque no lo quieran reconocer, la carga de combustible enfrenta varios riesgos que solo lo pueden afrontar los playeros que están debidamente capacitados para esta tarea por parte las empresas y el sindicato del sector», enfatizó.

Fuente: Iprofesional

Relacionado

Tags: Autodespacho de combustibleCombustibleNaftas

Relacionadas

Tras las subas de Axion y Shell, la petrolera YPF aumenta un 9% los precios al público de naftas y gasoil
Economía

Los combustibles volvieron a aumentar este 1 junio: cuáles son los nuevos precios

A partir de este domingo 1 de junio, YPF aplica una nueva suba en el valor de los combustibles en...

Leer más
Tras las subas de Axion y Shell, la petrolera YPF aumenta un 9% los precios al público de naftas y gasoil
Economía

YPF anunció que baja los precios de la nafta y gasoil un 4% a partir del 1 de mayo

YPF anunció este martes que bajará los precios de sus combustibles un 4% a partir del próximo jueves 1 de...

Leer más
YPF no aumentó el precio de la Infinia Diésel en Misiones gracias a gestiones del Gobierno provincial
Economía

YPF no aumentó el precio de la Infinia Diésel en Misiones gracias a gestiones del Gobierno provincial

A pesar de los aumentos anunciados para febrero en todo el país, en Misiones se mantuvo sin subas el precio...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Patricia Bullrich anticipó que reforzarán los cruces con Brasil tras el alambrado en la frontera con Bolivia

Patricia Bullrich anticipó que reforzarán los cruces con Brasil tras el alambrado en la frontera con Bolivia

Legislatura: la Comisión Permanente aprobó el corrimiento de lista tras la renuncia de Karen Fiege

Legislatura: la Comisión Permanente aprobó el corrimiento de lista tras la renuncia de Karen Fiege

Oficializaron el cierre de 155 sedes del Registro Automotor

Oficializaron el cierre de 155 sedes del Registro Automotor

«Estamos peor que en el año 2004», aseguró Cristina Kirchner acerca del aumento de pobreza

Cristina Kirchner arremetió contra Javier Milei por su discurso en Davos: "Dejá que cada uno sea feliz"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.