miércoles, 16 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El 96% de los argentinos redujo o abandonó la compra de algún bien

El 96% de los argentinos redujo o abandonó la compra de algún bien

10 de mayo de 2019
Tiempo de lectura:2 mins read

El sector comercial está en terapia intensiva. Desde consumo masivo, pasando por bienes durables, turismo (en menor medida) e indumentaria, el impacto de la economía es letal. Ante este escenario, los consumidores se inclinan cada vez más a segundas y terceras marcas.

Según datos de la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) el consumo acumula más de un año en baja. Los números del INDEC son similares. «En el primer trimestre de este año la tendencia negativa continúa: la económica no repunta y se mantiene la tendencia hacia la baja en indicadores claves como la inflación que no cede, la caída del consumo, el incremento del índice de desocupación y la inestabilidad cambiaria que agrega incertidumbre a un contexto, de por sí ya poco alentador», sostiene Tomás Veitz, Brand Strategy Director, Insights División Kantar TNS.

Los argentinos van cambiando sus consumos. Más allá de las categorías que restringen o moderan, también van buscando diferentes marcas y canales que sepan acompañarlos en el momento actual.

«El 96% de la población argentina redujo o abandonó la compra de algún bien, servicio o actividad respecto de 2018. Esto quiere decir que prácticamente todos están adoptando alguna estrategia para afrontar la crisis, sin importar el sexo, edad, nivel socioeconómico o región», asegura Veitz.

¿Qué categorías no están dispuestas a resignar los argentinos? Veitz cuenta que «hay tres grupos por fuera de la canasta básica: Los servicios (seguros, obra social, telefonía celular, internet en el hogar, etc) que los argentinos intentan mantener; un conjunto de gastos más corrientes que se están moderando, es decir se hacen pero menos que antes, como son la compra de ropa, salidas a comer afuera o ir al cine; y los gastos más grandes o atados al dólar que se están restringiendo como viajes al exterior, compras a través de internet o tecnología».

Fuente: Ambito

Relacionado

Tags: adquisición de bienesArgentinaConsumoCrisis económicaIndec

Relacionadas

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir un nuevo aumento
Economía

Dato oficial: qué sueldo necesitó una familia en junio para ser clase media y no caer en la pobreza

Además de difundir el dato de inflación de junio, el INDEC dio a conocer este lunes la variación de las...

Leer más
La inflación de septiembre fue del 12,7% y acumuló 138,3% en los últimos doce meses
Economía

La inflación de junio fue del 1,6%, según el INDEC

Por debajo de las mediciones privadas, pero por encima del registro de mayo, la inflación de junio se ubicó en...

Leer más
Cuánto cuesta tener un hijo en Argentina en 2025: uno por uno, los valores de los gastos de crianza
Economía

Cuánto cuesta tener un hijo en Argentina en 2025: uno por uno, los valores de los gastos de crianza

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) determinó en  su último informe que el costo de la canasta de...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Posadas: Passalacqua se reunió con el candidato a intendente Nicolás Brea

Posadas: Passalacqua se reunió con el candidato a intendente Nicolás Brea

Una mujer brasileña falleció en un choque ocurrido sobre la ruta 12 en Iguazú

Una mujer brasileña falleció en un choque ocurrido sobre la ruta 12 en Iguazú

Vialidad realizó tareas de emergencia en el barrio San Marcos tras la intensa lluvia

Vialidad realizó tareas de emergencia en el barrio San Marcos tras la intensa lluvia

Diputados solicitan agua potable y títulos de propiedad para familias que viven hace 20 años en la chacra 145 de Posadas

Diputados solicitan agua potable y títulos de propiedad para familias que viven hace 20 años en la chacra 145 de Posadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.