miércoles, 16 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Vizzotti reconoció la «preocupación» oficial por el incremento de contagios y que el último número «impactó»

El 85% de la población mayor de 50 años ya completó su esquema de vacunación contra el Covid-19

22 de septiembre de 2021
Tiempo de lectura:2 mins read

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, remarcó este miércoles que «la situación epidemiológica por el coronavirus es indiscutible» en el país y es «realmente óptima» lo que «fundamenta» las medidas de flexibilización anunciadas ayer por el Gobierno nacional.

En un intercambio con la prensa tras la reunión del Gabinete nacional en Casa de Gobierno, Vizzotti, al ser consultada sobre las flexibilizaciones anunciadas este martes, remarcó que «la situación epidemiológica es indiscutible, es óptima, estamos en un momento donde no estábamos hace un año en relación a la circulación viral, a las muertes y a las internaciones» derivadas de la pandemia del coronavirus.

La ministra también consignó que las acciones encaradas permitieron «retrasar el ingreso de la variante Delta, y que no sea predominante» en la Argentina.

Al hablar de la campaña de vacunación dijo que «tenemos números muy favorables» y mencionó que «en los mayores de 18 años en el 90% ya está iniciado el esquema y más del 60% está completo, y en los mayores de 50 años se da el 85% de cobertura con el esquema completo».

La funcionaria explicó asimismo que “no hay ningún aglomerado urbano en alarma” y que “la tensión del sistema ha bajado».

Agregó que existe «un número muy bajo de internados en terapia y una situación epidemiológica que fundamenta las medidas que se tomaron».

Asimismo, en relación a los anuncios realizados sobre la no obligatoriedad del uso del barbijo al aire libre, indicó que «la no obligatoriedad del barbijo es justamente eso, que no es obligatorio, no es que se recomienda no usarlo».

«Las personas que lo utilicen -continuó- tendrán una protección más grande».

En este sentido ejemplificó que «cuando uno está caminando por la calle al aire libre y sin gente alrededor no es obligatorio usar el barbijo, es así de claro y de acotada la recomendación».

A continuación subrayó que «en los lugares cerrados, en el transporte público o en un lugar al aire libre con gente alrededor es obligatorio usar el barbijo», y pidió “no darle más volumen ni complejidad a algo que tiene una indicación muy precisa».

También recordó que la etapa de recuperación de actividades es «siempre de un modo cuidado, sostenido, con consulta precoz, aislamientos, tapabocas, distancia y el airear de los ambientes».

«La pandemia no terminó y se van a monitorear los indicadores y en función de eso se van a ir tomando las decisiones», afirmó Vizzotti.

Fuente: Télam

Relacionado

Tags: ArgentinaCarla VizzottiCoronavirus

Relacionadas

El consumo de electricidad en el país alcanzó un nuevo récord: 30.000 megawatts
Nacionales

El consumo de electricidad en el país alcanzó un nuevo récord: 30.000 megawatts

La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa) informó que este lunes se generó un nuevo récord de consumo...

Leer más
Argentina y Paraguay logran un acuerdo de cooperación para el despliegue de las Fuerzas Armadas en la frontera
Nacionales

Argentina y Paraguay logran un acuerdo de cooperación para el despliegue de las Fuerzas Armadas en la frontera

El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, y su par de la República del Paraguay, general del Ejército...

Leer más
El FMI sobre el acuerdo con Argentina: «El nuevo programa tenderá a aprovechar todo lo que se ha ganado hasta ahora»
Economía

El FMI sobre el acuerdo con Argentina: «El nuevo programa tenderá a aprovechar todo lo que se ha ganado hasta ahora»

El Fondo Monetario Internacional (FMI) por ahora no comparte gran información sobre las negociaciones que mantiene con la Argentina. Este...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
«Argentina necesita empresarios comprometidos que no especulen y que inviertan», pidió el Presidente

"Argentina necesita empresarios comprometidos que no especulen y que inviertan", pidió el Presidente

Coronavirus en Misiones: se registraron 16 nuevos casos y ninguna muerte en las últimas 24 horas

Coronavirus en Misiones: se registraron 16 nuevos casos y ninguna muerte en las últimas 24 horas

Con el aporte del Iprodha, la nueva etapa del programa ‘Trabaja Misiones’ alcanza a 160 beneficiarios directos

Con el aporte del Iprodha, la nueva etapa del programa ‘Trabaja Misiones’ alcanza a 160 beneficiarios directos

La OMS endureció los límites de contaminación del aire, que causa 7 millones de muertes por año

La OMS endureció los límites de contaminación del aire, que causa 7 millones de muertes por año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.