sábado, 1 de noviembre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El uso de la capacidad instalada de la industria fue de 68,8% en noviembre, el valor más alto en cuatro años

El 82% de los CEOs argentinos cree que en 2024 la economía local no crecerá, según encuesta

16 de enero de 2024
Tiempo de lectura:2 mins read

El 82% de los ejecutivos de empresas en Argentina consideran que no crecerán en 2024, mientras que el 56% se prepara para una caída del PIB, de modo que, «dos de cada 10 CEOS locales piensan que ese retroceso será significativo», según los resultados de Encuesta Anual Global de CEO de la consultora internacional PwC.

En base al relevamiento, la inflación representa la mayor preocupación (61%), seguida por la volatilidad económica (53%) y los ciberataques (26%).

Lejos de estas prioridades quedaron otras cuestiones estructurales, que pueden ser determinantes en el mediano y largo plazo, como la crisis climática (12% de las respuestas), la desigualdad social (21%) o los conflictos geopolíticos (12%).

En este sentido, el socio a cargo de PwC Argentina, Miguel Urus, subrayó que la inflación representa la mayor preocupación para los CEO.

«Enfrentamos un escenario local de incertidumbre y vientos de cambio que condicionan nuestra hoja de ruta, y se deberá balancear los desafíos de la coyuntura local con las demandas de transformación de mediano y largo plazo: una agenda que exigirá una cuota extra de habilidad y foco a lo largo de 2024», sostuvo Urus.

El principal obstáculo local que enfrentan hoy los empresarios argentinos es el entorno regulatorio (el 58% las ubicó en el primer lugar), seguidas por la inestabilidad en la cadena de suministro (30%) y las limitaciones de acceso a recursos financieros (28%).

En cuanto al cambio climático y la tecnología, el informe destaca que a pesar de la incertidumbre a corto plazo, las empresas argentinas «apelan a su resiliencia para enfrentar las amenazas».

«En relación con la Inteligencia Artificial (IA), el 58% de los líderes locales no ha logrado incorporar esa tecnología en sus organizaciones durante el último año y la mitad (51%) desestimó la idea de que la irrupción de esta tecnología haya cambiado la estrategia tecnológica de sus compañías», detalló el relevamiento.

Al ser consultados sobre los riesgos que supone la adopción de la IA, la mayoría cree que se podrían incrementar los ciberataques, las campañas de desinformación y los daños reputacionales.

En el escenario global, la encuesta indica que el 38% de los encuestados es optimista respecto de las perspectivas de crecimiento económico global en los próximos 12 meses; lo que represento un aumento del 18% respecto a la encuesta de 2023.

Fuente: Télam

Relacionado

Tags: ArgentinaCEOsEconomíaEncuesta

Relacionadas

Las transferencias no automáticas de Nación a las provincias aumentaron 44,3% en julio
Economía

Deuda en pesos: Economía enfrenta fuertes vencimientos en octubre, con incertidumbre financiera y electoral

El Gobierno tendrá que enfrentar en octubre vencimientos de deuda en pesos por unos $12 billones en manos de inversores...

Leer más
La Justicia de Nueva York suspendió la entrega del 51% de las acciones de YPF
Nacionales

La Justicia de Nueva York suspendió la entrega del 51% de las acciones de YPF

La Justicia de Nueva York resolvió suspender la orden de entrega del 51% de las acciones de YPF por parte...

Leer más
El Nobel de Economía Joseph Stiglitz vaticinó:  Argentina «está en la puerta de otra crisis»
Economía

El Nobel de Economía Joseph Stiglitz vaticinó: Argentina «está en la puerta de otra crisis»

El ganador del premio Nobel de Economía en 2001, Joseph Stiglitz, advirtió que Argentina "está en la puerta de otra...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
En su primer discurso, Milei dijo que «empieza la reconstrucción y no hay lugar para el gradualismo»

Milei tilda de "socialista empobrecedor" a Maduro, quien había criticado sus políticas

El Ministerio de Ecología y RNR declaró tres días de duelo por el fallecimiento del guardaparque Silvio Schuquel  

El Ministerio de Ecología y RNR declaró tres días de duelo por el fallecimiento del guardaparque Silvio Schuquel  

BCRA: los plazos fijos electrónicos puedan fraccionarse y transferirse a terceros

Cuáles serán los próceres que protagonizarán los nuevos billetes de $ 10.000 y $ 20.000

Campo Viera: la 3° edición de ‘Jugando futsal en tu barrio’ convocó a más cien chicos

Campo Viera: la 3° edición de ‘Jugando futsal en tu barrio’ convocó a más cien chicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.