miércoles, 16 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El 70% de los consumidores argentinos modificó su forma de comprar y pagar en la pandemia

El 70% de los consumidores argentinos modificó su forma de comprar y pagar en la pandemia

3 de septiembre de 2021
Tiempo de lectura:3 mins read

Siete de cada 10 personas modificaron la forma de realizar compras y pagos durante el último año y la mitad compró con mayor frecuencia de forma online, según un análisis de mercado sobre medios de pago, tendencias y hábitos de compras, de acuerdo a una de las mayores procesadoras de pagos del país.

De acuerdo al informe “Números que hablan: un estudio con información de valor para decisiones inteligentes” que realizó la empresa de pagos y tecnología financiera Fiserv, las tarjetas de débito y efectivo eran los medios de pago utilizados con mayor frecuencia.

En particular, en situaciones vinculadas a compras de rutina (alimentos, supermercados, compras diarias y restaurante); y su uso se incrementa cuando hay descuentos o promociones, agregó el trabajo.

El efectivo se destaca como el medio de pago habitual (100%) y en segundo lugar están las tarjetas de débito (75%).

En tanto, las tarjetas de crédito (49%) son el medio de pago elegido a la hora de compras mayores/especiales como indumentaria, tecnología y fechas especiales.

Asimismo, 42% de los encuestados abandonó el efectivo y comenzó a utilizar otros medios de pago, como el QR y las billeteras virtuales.

«Los códigos QR y las billeteras virtuales conectan lo físico con lo digital y nos permiten entrar en una aplicación móvil al instante, configurándose ambos como potenciales sustitutos de las billeteras físicas», afirmó el trabajo en el que se resaltó que para el 57%, el pago con QR es el más ágil.

Por otra parte, las transacciones a través de billeteras virtuales en el primer semestre crecieron 121%.

El 43% declaró que las billeteras virtuales son su medio de pago habitual y nueve de cada 10 encuestados señalaron que los incorporaron y declararon que que seguirán utilizando este medio de pago.

Según el trabajo, «el mercado global está en constante expansión y, con este contexto como impulso, la industria está cada vez más enfocada en aplicar y adoptar nuevas tecnologías y formas en medios de pagos, en comparación con las utilizadas frecuentemente».

En respuesta a los cambios que demandan el mercado y la industria en cuanto a accesibilidad y agilidad, los consumidores buscan cada vez más simplificar los procesos de pago optando por transacciones inmediatas en comercio electrónico y pagos sin contacto, sostuvo el informe.

En ese sentido, la mitad de las personas compran con mayor frecuencia de forma online; 61% incorporan nuevos medios de pago y 28% reemplazaron sus medios de pagos.

Asimismo, agregó el informe, «aunque el efectivo aún tiene un gran arraigo al momento de comprar y pagar, en este escenario de demanda constante de innovación, surgen nuevos hábitos que impulsan también el uso de medios de pago electrónicos y digitales en diferentes situaciones, como el e-commerce».

Este estudio fue realizado con datos internos de Fiserv, sumados a un análisis cualitativo y cuantitativo de 600 casos (mujeres y hombres de 18 a 60 años de la Argentina).

Fuente: Télam

Relacionado

Tags: Compras OnlineConsumoInformeTarjetas de créditoTarjetas de débito

Relacionadas

Endeudarse para comer: aumenta el uso de tarjetas de crédito en compras de alimentos
Economía

La morosidad creciente en tarjetas pone en alerta a las acciones de los bancos

El incremento de la morosidad de las tarjetas de crédito registrado en abril que siguió en mayo y junio, no...

Leer más
Tarjetas de crédito: las operaciones en pesos crecieron por debajo de la inflación en julio
Economía

Por el fin de Cuota Simple, lanzan un nuevo programa de cuotas fijas para apuntalar el consumo

Ante el fin del programa Cuota Simple, previsto para el próximo 30 de junio, y la necesidad de los comercios...

Leer más
La inflación de junio fue de 6% y se confirma la tendencia a la baja iniciada en mayo
Economía

Inflación: proyectan para junio un leve rebote, que volvería a acercar el IPC al 2%

Tras la fuerte desaceleración de la inflación en mayo, a la que se sumó luego la desinflación de precios mayoristas,...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
«Estamos poniendo en condiciones todos los edificios municipales que brindan servicios a la comunidad», destacó Stelatto

"Estamos poniendo en condiciones todos los edificios municipales que brindan servicios a la comunidad", destacó Stelatto

Descienden los contagios de coronavirus en Misiones: se reportaron menos de cien casos en las últimas 24 horas

Coronavirus en Misiones: dos muertes y 33 nuevos casos se registraron en las últimas 24 horas

Yacyretá plantó 60 mil árboles de especies nativas en los municipios de Posadas y Garupá

Yacyretá plantó 60 mil árboles de especies nativas en los municipios de Posadas y Garupá

De enero a junio, las exportaciones sumaron US$ 35.000 millones, el mayor monto desde el 2018

De enero a junio, las exportaciones sumaron US$ 35.000 millones, el mayor monto desde el 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.