• Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
Enfoque Misiones
5 de marzo de 2021
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

El 10% de los argentinos se encuentra en situación de «pobreza crónica»

25 de julio de 2019
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
El 10% de los argentinos se encuentra en situación de «pobreza crónica»

El 10% de la población argentina se encuentra en situación de «pobreza crónica», según un informe elaborado por el Centro de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec), el Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (Cedlas) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Titulado «El desafío de la pobreza en Argentina: diagnóstico y perspectivas», define que «la idea de pobreza crónica alude a situaciones de carencias persistentes que no pueden ser superadas aún bajo condiciones económicas coyunturalmente favorables» y está «caracterizada por cierta inelasticidad a los beneficios del crecimiento económico y a las políticas públicas inclusivas».

A cargo de los economistas Leonardo Gasparini, Leopoldo Tornarolli y Pablo Guzmán, el trabajo advierte que el nivel de la pobreza en la Argentina -medido en base a los ingresos de la población- se ubicó al cierre de 2018 en 32%, por encima de los valores de 1983, cuando se recuperó la democracia, debido esencialmente al casi nulo crecimiento de la economía, ya que en similar período el PIB per cápita creció por debajo de 1% promedio por año.

El informe será presentado a los candidatos presidenciales de las principales fuerzas que competirán en octubre próximo para instalar la discusión de esta cuestión sobre la base de tres pilares: protección social y mercado de trabajo; desarrollo humano y hábitat e institucionalidad y financiamiento, se informó.

Debido a que la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec cuenta con un seguimiento acotado en el plano temporal de las personas para realizar el estudio sobre «pobreza crónica», los autores apelaron a datos de corte transversal, asociados al nivel de vulnerabilidad social.

Los autores incluso van más allá de los límites que pueden imponer para este tipo de estudio las líneas de indigencia y pobreza, a las que consideran convenciones culturales que varían de sociedad a sociedad.

«Una persona puede recibir un ingreso superior a la línea de la pobreza, pero al mismo tiempo no tener acceso a algunos servicios básicos, ser marginado socialmente o privado de derechos y libertades básicas. El ingreso quizás contribuya a aliviar algunos de estos problemas, pero no puede tomarse ligeramente como resumen de todas las dimensiones del bienestar», argumenta.

En base a los datos disponibles a partir del grado de vulnerabilidad, el documento advierte que 47,9% de las personas que se encuentran en situación de «pobreza crónica» son menores de 15 años y 70% de las madres jóvenes pertenecen a hogares de bajos ingresos.

Además, casi 70% de los adultos en situación de «pobreza crónica» tienen menos de nueve años de escolaridad; y el nivel de participación en el mercado de trabajo -altamente informal- es de 92,8% en los varones y 46,7% en las mujeres.

Fuente: BAE Negocios

Tags: ArgentinaPobreza
Publicación anterior

Según FIEL, la industria cayó 5,6% en junio

Próxima publicación

El mundo del mate, una atractiva propuesta en La Rural de Palermo

Relacionadas

La ONU busca recaudar U$S 3.850 millones para paliar la peor crisis humanitaria del mundo
Internacionales

La ONU busca recaudar U$S 3.850 millones para paliar la peor crisis humanitaria del mundo

La ONU lanzó este lunes un llamado a la comunidad internacional para recaudar 3.850 millones de dólares para ayudar a...

Leer más
Coronavirus: una mujer de 90 años es la vacunada número un millón en el país
Nacionales

Coronavirus: una mujer de 90 años es la vacunada número un millón en el país

Coronavirus: llegó al país una partida de 904 mil vacunas Sinopharm, provenientes de China
Nacionales

Coronavirus: llegó al país una partida de 904 mil vacunas Sinopharm, provenientes de China

Próxima publicación
El mundo del mate, una atractiva propuesta en La Rural de Palermo

El mundo del mate, una atractiva propuesta en La Rural de Palermo

Los salarios volvieron a perder en abril contra la inflación, señala informe del INDEC

Una familia tipo necesitó más de $31.000 para no ser pobre en junio

Las boletas para las PASO costarán $185 millones

Las boletas para las PASO costarán $185 millones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Misiones reporta dos fallecidos y 122 nuevos casos de coronavirus

Misiones reporta dos fallecidos y 122 nuevos casos de coronavirus

El Ministerio de Salud Pública de Misiones confirmó este jueves 122 nuevos casos y dos fallecidos por coronavirus. Con estos...

Herrera Ahuad calificó como «un acto de justicia» la inauguración del primer juzgado universal en Montecarlo

Herrera Ahuad calificó como «un acto de justicia» la inauguración del primer juzgado universal en Montecarlo

El gobernador Oscar Herrera Ahuad junto a la presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Rosanna Venchiarutti, encabezaron este jueves...

Vialidad de Misiones concluirá diez nuevos puentes en marzo y ejecuta otros catorce

Vialidad de Misiones concluirá diez nuevos puentes en marzo y ejecuta otros catorce

La Dirección Provincial de Vialidad, con el Programa 100 Puentes, tiene en etapa final la construcción de 10 puentes en...

Detección temprana y desinfección, claves para frenar el avance del Mal de la Tela

Detección temprana y desinfección, claves para frenar el avance del Mal de la Tela

Estar atentos y ante los primeros signos de la presencia del Mal de la Tela en las plantas, cortar las...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Gremiales
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist