• Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
Enfoque Misiones
5 de marzo de 2021
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

EEUU superó el medio millón de muertos con coronavirus

23 de febrero de 2021
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
EEUU superó el medio millón de muertos con coronavirus

Estados Unidos superó el medio millón de muertos; India, segundo país en el mundo en cantidad de casos, impuso un nuevo confinamiento; y el premier británico, Boris Johnson, prometió que el país se reabrirá por completo para el 21 de junio, mientras los contagios diarios por coronavirus siguen descendiendo a nivel global.

Este lunes el mundo reportó 291.658 casos en las últimas 24 horas, unos 56.000 menos que el domingo, además de 5.707 muertes -2.600 menos que el domingo-, según la base de datos de la Universidad Johns Hopkins; sin embargo, la desigualdad en la adquisición de vacunas parece agudizarse cada vez más.

Prueba de ello es que el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, acusó a «algunos países ricos» de «socavar» el sistema de distribución de vacunas contra el coronavirus de la iniciativa Covax y se mostró frustrado ante los compromisos contraídos, por ejemplo, por Estados Unidos y la Unión Europea.

«Algunos países ricos se acercan actualmente a los fabricantes para garantizar el acceso a dosis adicionales de vacunas y, por eso, se ha reducido el número de dosis asignadas a Covax», criticó Tedros en conferencia de prensa.

En la misma línea, agregó: «Solo podemos entregar vacunas a los países miembros de Covax si los países ricos cooperan respetando los contratos».

Este lunes, por ejemplo, el Gobierno de Honduras que decidió comprar dosis para iniciar su campaña de vacunación porque el lote de Covax volvió a retrasarse.

Por otra parte, Estados Unidos, el país más afectado en términos absolutos desde el inicio de la pandemia, superó los 500.000 muertos entre más de 28 millones de casos confirmados desde el comienzo de la pandemia.

El presidente Joe Biden ordenó izar la bandera a media asta en los edificios federales y les rindió homenaje esta noche, con una ceremonia en la Casa Blanca en la que afirmó que la cantidad de fallecidos le parecía «descorazonadora».

Con 500 velas iluminando las escaleras de la puerta sur de la sede del gobierno, Biden pronunció un breve discurso. «Yo sé lo que se siente; les pido a los estadounidenses que recuerden, que recuerden a los que perdimos y a quienes quedaron atrás», dijo.

En Asia, en tanto, India, el segundo país con más contagios absolutos (11 millones) y el cuarto en cantidad de muertes (más de 156.300) detrás de Estados Unidos, Brasil y México, debió imponer restricciones en el estado de Maharashtra, la capital económica del país, a raíz del alza de los casos en las últimas semanas.

Entre las restricciones se contempla la prohibición de cualquier reunión religiosa, social y política, y no descarta la idea de otro confinamiento.

El incremento de casos, 14.000 en la víspera en India, según datos del Ministerio de Salud, se reporta al tiempo que la campaña de vacunación presenta retrasos.

Mientras, Irán, uno de los países más golpeados por la pandemia, anunció que comenzará a producir masivamente su propia vacuna contra el coronavirus a partir de abril y la exportará solo «cuando las necesidades internas estén cubiertas», informó el ministro de Salud, Saeed Namaki, citado por la agencia de noticias Fars.

En paralelo, en Israel, donde más del 49% de la población recibió al menos una dosis, el Gobierno no descartó volver a aplicar duras restricciones tras el carnaval judío, Purim, que se celebrará al final de esta semana y que es habitual que reúna a multitudes disfrazadas.

«Si Purim causa otra ola del virus, es posible que sea necesario imponer nuevas restricciones, e incluso otro bloqueo», advirtió el coordinador del Coronavirus, el profesor Nachman Ash, a la radio nacional Kan, citado por la agencia Sputnik.

Ash reveló que la variante británica del virus está presente en casi el 90% de los nuevos casos identificados en el país, la sudafricana en el 1% y que se encontraron siete casos de la mutación de California y un caso de una nueva mutación de Uganda.

Pese a la cautela, Reino Unido también registrando una mejora epidemiológica.

El premier Boris Johnson aseguró que para el 21 de junio la vida volverá a ser casi normal, luego de presentar el plan nacional de salida del estricto confinamiento que rige en el país desde hace más de dos meses, y que se iniciará el 8 de marzo con la reapertura de las escuelas y continuará el 29 con reuniones al aire libre.

Mientras tanto, Gales, Irlanda del Norte establecerán sus propios enfoques, y Escocia inició la reapertura de las escuelas de forma escalonada.

Un paso adelante va Alemania, donde reabrieron en gran parte del país las escuelas y guarderías y el Gobierno prevé acelerar la vacunación de un millón de docentes que pasarían así a la «prioridad alta» para ser vacunados, pese a que la Comisión alemana de inmunización quiere centrarse en pacientes más vulnerables.

En Italia, por su parte, el nuevo premier, Mario Draghi, firmó su primer decreto con medidas anticoronavirus y extendió hasta el 27 de marzo la prohibición para moverse entre las 20 regiones del país, mientras que sigue la habilitación para desplazarse a casas de amigos y parientes, entre las 5 y las 22, en las zonas catalogadas como amarillas o naranjas, según el riesgo epidemiológico.

Tags: CoronavirusEstados UnidosFallecimientos
Publicación anterior

Estación Junín: Posadas habilita la primera parada sustentable de Misiones con capacidad para 139 personas

Próxima publicación

Senadores oficialistas pidieron al FMI que se investigue el préstamo de 2018 al gobierno de Macri mediante una dura carta

Relacionadas

Las personas que tuvieron coronavirus podrían recibir una sola dosis de la Sputnik V
Nacionales

Las personas que tuvieron coronavirus podrían recibir una sola dosis de la Sputnik V

Un estudio realizado por investigadores del Conicet y el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires con trabajadores...

Leer más
La Corte Suprema limita el decreto de Bolsonaro que resta responsabilidad de funcionarios en la pandemia
Internacionales

Bolsonaro habló de «caprichitos» mientras Brasil colapsa ante una nueva ola de coronavirus

Biden mantiene el decreto que declara a Venezuela «amenaza inusual» para la seguridad de EEUU
Internacionales

Biden mantiene el decreto que declara a Venezuela «amenaza inusual» para la seguridad de EEUU

Próxima publicación
Senadores oficialistas pidieron al FMI que se investigue el préstamo de 2018 al gobierno de Macri mediante una dura carta

Senadores oficialistas pidieron al FMI que se investigue el préstamo de 2018 al gobierno de Macri mediante una dura carta

Fernández: "A partir de abril América latina tendrá 12 millones de vacunas propias"

El Consejo de la Magistratura de Misiones comienza con los exámenes escritos

El Consejo de la Magistratura de Misiones comienza con los exámenes escritos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Misiones reporta dos fallecidos y 122 nuevos casos de coronavirus

Misiones reporta dos fallecidos y 122 nuevos casos de coronavirus

El Ministerio de Salud Pública de Misiones confirmó este jueves 122 nuevos casos y dos fallecidos por coronavirus. Con estos...

Herrera Ahuad calificó como «un acto de justicia» la inauguración del primer juzgado universal en Montecarlo

Herrera Ahuad calificó como «un acto de justicia» la inauguración del primer juzgado universal en Montecarlo

El gobernador Oscar Herrera Ahuad junto a la presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Rosanna Venchiarutti, encabezaron este jueves...

Vialidad de Misiones concluirá diez nuevos puentes en marzo y ejecuta otros catorce

Vialidad de Misiones concluirá diez nuevos puentes en marzo y ejecuta otros catorce

La Dirección Provincial de Vialidad, con el Programa 100 Puentes, tiene en etapa final la construcción de 10 puentes en...

Detección temprana y desinfección, claves para frenar el avance del Mal de la Tela

Detección temprana y desinfección, claves para frenar el avance del Mal de la Tela

Estar atentos y ante los primeros signos de la presencia del Mal de la Tela en las plantas, cortar las...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Gremiales
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist