martes, 17 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Diputados sancionó la Ley de Financiamiento Productivo: se apunta a potenciar el financiamiento de las PYMES

9 de mayo de 2018
Tiempo de lectura:2 mins read

En medio de la convulsión económica, la Cámara de Diputados sancionó la Ley de Financiamiento Productivo, que es la reforma del mercado de capitales, por 158 votos a favor, 70 en contra y 4 abstenciones. El proyecto, de gran interés para el Ejecutivo, fue avalado en la sesión convocada por el oficialismo, donde se aceptaron las modificaciones insertadas al texto por el Senado.

La norma tiene como objetivo potenciar el financiamiento de las MyPyMEs que hoy no tienen acceso al crédito. Entre otras cosas, elimina la facultad que desde 2013 tenía la Comisión Nacional de Valores (CNV) de designar veedores con poder de veto en los directorios de las empresas.

Asimismo, incorpora las letras hipotecarias, en tanto que crea una factura de crédito electrónica para MiPyMEs, de aceptación obligatoria a los 30 días de emitida, como si fuera un cheque.

Entre los cambios introducidos en la Cámara alta, se estableció que el presidente de la CNV deberá ser designado con el procedimiento que establece el artículo 7 de la Carta Orgánica del Banco Central.

Otra modificación alude a las excepciones al pago del impuesto a las Ganancias para operaciones de compraventa de acciones, debido a que este punto se contradecía con la Ley de Reforma Tributaria ya aprobada, en la que sí se gravaban esas operaciones.

Además, a partir de la ley, las PyMEs tendrán acceso más fácil a la emisión de Obligaciones Negociables; se reforzará el carácter de valor negociable del pagaré; y se establece la securitización de los créditos hipotecarios.

Miembro informante del oficialismo, el presidente de la Comisión de Finanzas, Eduardo Amadeo (Pro), destacó que la ley “llega con un consenso casi unánime”. Subrayó que las PyMEs “generan el 70 por ciento del empleo en el país” pero “nunca tienen posibilidad de acceder al financiamiento en el mediano y menos en el largo plazo”.

“Sólo el 4% de las PyMEs acceden al mercado formal de capitales”, resaltó, por lo que celebró la creación de “instrumentos sólidos y creíbles para este mercado”. “Queremos un mercado financiero flexible y moderno, que le dé protección a los inversores y a los accionistas minoritarios”, agregó.

En contra del proyecto, el kirchnerista Axel Kicillof dijo: “Parece mentira que con la situación que está atravesando el país, con la enorme inestabilidad que se está mostrando en los mercados y con la enorme incertidumbre que ha traído justamente la política económica de este Gobierno, hoy estemos por votar un proyecto como este”.

Según el legislador la norma le dará “más desregulación y menos control al sector financiero, que es el que produjo los acontecimientos que hoy estamos viendo”.

“Es una ley que solamente sigue privilegiando a los especuladores bajo la supuesta creación de un mercado de capitales que va a beneficiar a las pequeñas y medianas industrias; es un atropello a la población”, fustigó Romina del Plá (FIT), que además sostuvo que “no va a haber ningún crédito barato para las PyMEs”.

Por su parte, también en rechazo, Araceli Ferreyra (Movimiento Evita) enfatizó que “una tras otra las medidas que se toman en esta ley es para favorecer la desregularización”.

Fuente: Parlamentario

Relacionado

Tags: El país

Relacionadas

Directores técnicos del Bayern Munich llegan a Misiones para iniciar el ‘Programa de Formación de Entrenadores’
Información General

Directores técnicos del Bayern Munich llegan a Misiones para iniciar el ‘Programa de Formación de Entrenadores’

Tras el acuerdo realizado por Misiones con el Bayern Munich, este sábado desembarcarán a la tierra colorada Christopher Loch y...

Leer más
Ante el avance de la variante Ómicron insisten en que «hay que seguir vacunándose»
Salud

Ante el avance de la variante Ómicron insisten en que «hay que seguir vacunándose»

La secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, convocó este domingo a "seguir vacunándose" ante el actual brote de...

Leer más
El municipio pone en valor uno de los sitios icónicos del patrimonio cultural de Posadas: el Cementerio ‘La Piedad’
Información General

El municipio pone en valor uno de los sitios icónicos del patrimonio cultural de Posadas: el Cementerio ‘La Piedad’

En el marco de la promoción y conservación del patrimonio histórico/cultural de los posadeños, la actual gestión municipal desarrolla distintas...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

Energías renovables ya generan más de 10 millones de empleos

"No es cierto que la historia se repita siempre", dijo Marcos Peña sobre la crisis y el FMI

Desde el Centro Monoclínico Manantial, advierten sobre el aumento del consumo de drogas en la provincia

José Luis Espert: "Terminar en manos del Fondo es irse a la B"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.