• Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
Enfoque Misiones
17 de abril de 2021
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Diputados participaron de la apertura del congreso internacional virtual sobre innovación educativa

10 de febrero de 2021
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
Diputados participaron de la apertura del congreso internacional virtual sobre innovación educativa

????????????????????????????????????

El encuentro fue organizado por el Instituto Superior Santa María (ISSM), la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), el Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones y la Subsecretaría de Educación Disruptiva, Innovación e Investigación. Durante tres días desarrollarán paneles de intercambio de experiencias en educación disruptiva, buenas prácticas docentes, cultura maker, estrategias innovadoras y escuela pospandemia. Hubo 13 mil inscriptos de Argentina y otros países.

La apertura estuvo a cargo del ministro de Educación, Miguel Sedoff; el vicepresidente primero del Parlamento Misionero, Hugo Passalacqua; los presidentes del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto; y del Consejo General de Educación, Juan Alberto Galarza; la subsecretaria de Educación Disruptiva, Sol Marín; y las directoras del Instituto Superior Santa María, Sonia Rojas Decut; y de Educación de la UCA, Gabriela Azar.

Los funcionarios coincidieron en destacar la trayectoria de la provincia en términos de innovación educativa a partir de la sanción de las leyes de Educación disruptiva, Educación emocional y Economía del Conocimiento, entre otras iniciativas.

Además del desarrollo de experiencias como la Escuela de Robótica, la Secundaria de Innovación, Plataforma Guacurari y el cambio de paradigma impulsado en todos los niveles y modalidades del sistema educativo.

Con este proceso integral iniciado e impulsado desde hace varios años por el presidente de la Legislatura Carlos Rovira –aseguraron- Misiones estuvo preparada para los desafíos que impuso la pandemia y se colocó en un lugar de privilegio para los que vienen.

Estuvieron presentes en el acto formal los legisladores Martín Cesino, Rossana Franco, Rita Núñez y Cristina Bandera. Además de las secretarias legislativas Patricia López y Soledad Basualdo.

Para el ministro Sedoff “innovación es una palabra polisémica” que involucra las herramientas pero sobre todo “un concepto que obliga a repensar, a cambiar la mentalidad, las prácticas y costumbres”.

“La evidencia dice que en Misiones estamos creando una cultura de innovación; eso da la pauta de que la innovación se produce en cualquier parte, no solo en los lugares centrales, depende de la voluntad de aprender y de una decisión de cambiar”, manifestó.

En el mismo sentido, Passalacqua recordó que “fue Rovira quien impulsó las estrategias y nos dio el coraje para avanzar en este camino de la disrupción en educación; una especie de docente que nos está marcando el camino”.

De las experiencias por compartir consideró que “los misioneros, con toda modestia, tenemos cosas para decir: hace muy pocos años comenzamos con la primera escuela disruptiva y no pensamos que íbamos a llegar tan lejos; terminamos con una construcción fabulosa -nuevo edificio de la Escuela de Robótica-; y nos hemos atrevido a incursionar en el camino de la disrupción que vino para quedarse en la educación”.

“Hay que tener espíritu crítico y llevarlo a la realidad; estamos en una provincia modesta, pequeña y orgullosa de sí misma” que profundizó en la aventura y el desafío  “de encarar este proyecto y desparramarlo a todo el sistema educativo: llevará su tiempo, será difícil pero todo para felicidad de nuestra gente”.

En los días de congreso, y a partir de paneles de expertos de trayectoria y reconocimiento internacional, darán a conocer las tendencias y prácticas actuales en innovación educativa que propone el Modelo Pedagógico Disruptivo; y presentarán el Plan de Formación Docente Continua 2021-2023.

También postularán posibles alternativas pedagógico didácticas para la escuela pospandemia desde una perspectiva humanista y personalista, y algunos enfoques pedagógicos didácticos innovadores como el Aprendizaje por capacidades, STEAM, Aprendizaje basado en proyectos, Modelo Montessori en un entorno digital, entre otros.

Para la promoción de una formación docente innovadora y disruptiva, con profunda mirada socioemocional, se enfocarán en el Modelo de formación de docentes profesionales AIE (Aprendizaje Inclusivo y Efectivo) de la UCA.

Las actividades están destinadas a equipos técnicos jurisdiccionales, de gestión y profesores de carreras de formación docente; y a coformadores de escuelas asociadas docentes de todos los niveles del sistema educativo.

Todas las actividades del Congreso están publicadas en el sitio http://congresomisiones2021.com/ y los interesados podrán seguirlas en tiempo real y de manera gratuita a través de la cuenta de YouTube https://www.youtube.com/watch?v=XNXeoKDAq8w&feature=youtu.be, con posibilidad de participar de los foros virtuales y chats en vivo.

Colaboran en el desarrollo del encuentro la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Marandu Comunicaciones, y el Instituto y Centro de Formación profesional Andrés Guacurarí.

Tags: Hugo Passalacquainnovación educativaMiguel Sedoff
Publicación anterior

El Ministro del Interior y el Secretario de Energía, visitaron Yacyretá y las obras de maquinización de Aña Cuá

Próxima publicación

Herrera Ahuad participó de la inauguración del primer Juzgado de Fuero Universal en Apóstoles

Relacionadas

Passalacqua y Cesino, en Caá Yarí: «El misionero quiere a su tierra y pone todo su cariño en hacer las cosas bien»
Política

Passalacqua y Cesino, en Caá Yarí: «El misionero quiere a su tierra y pone todo su cariño en hacer las cosas bien»

Los diputados Hugo Passalacqua y Martín Cesino se acercaron a la localidad de Caá Yarí para conocer de cerca el...

Leer más
Passalacqua: «Tengo la certeza de que las ofertas de sublemas de la Renovación serán todas de primerísimo nivel»
Política

Passalacqua: «Tengo la certeza de que las ofertas de sublemas de la Renovación serán todas de primerísimo nivel»

Los diputados Passalacqua y Bezus visitaron la escuela de danza homologada por la Fundación ‘Julio Bocca’ en Itaembé Guazú
Política

Los diputados Passalacqua y Bezus visitaron la escuela de danza homologada por la Fundación ‘Julio Bocca’ en Itaembé Guazú

Próxima publicación
Herrera Ahuad participó de la inauguración del primer Juzgado de Fuero Universal en Apóstoles

Herrera Ahuad participó de la inauguración del primer Juzgado de Fuero Universal en Apóstoles

Presentaron «Selva» y «Fantasma vuelve al pueblo», dos películas con acento misionero que se estrenan en la pantalla de CineAR

Presentaron "Selva" y "Fantasma vuelve al pueblo", dos películas con acento misionero que se estrenan en la pantalla de CineAR

Gremios y Gobierno acordaron paritarias libres y diálogos periódicos

Gremios y Gobierno acordaron paritarias libres y diálogos periódicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

El Municipio regula el horario de shows y espectáculos de grupos en bares y restaurantes

El Municipio regula el horario de shows y espectáculos de grupos en bares y restaurantes

Ante las continuas políticas de flexibilización aplicadas por la Municipalidad de Posadas, en razón a la salida paulatina de la...

Reportan 128 casos nuevos y un fallecido de coronavirus en Misiones

Coronavirus en Misiones: se registraron 128 nuevos casos y tres muertes

El Ministerio de Salud Pública de Misiones reportó este viernes 128 nuevos casos y tres muertes por coronavirus. Con estos...

Organizaciones convocan a donar árboles para reforestar la provincia

Organizaciones convocan a donar árboles para reforestar la provincia

La Fundación Protestante ‘Hora de Obrar’ organizará una jornada de reforestación el próximo sábado 24 de abril en la Reserva...

Capacitan sobre consumos problemáticos y adicciones a representantes de distintos sectores en Campo Viera

Capacitan sobre consumos problemáticos y adicciones a representantes de distintos sectores en Campo Viera

Un taller sobre sensibilización y prevención de consumos problemáticos y adicciones se realizó este viernes en el Salón de Usos...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Gremiales
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist