• Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
23 de mayo de 2022
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Diputados aprueba la Ley de Humedales para preservar, conservar y proteger la biodiversidad en Misiones

13 de mayo de 2022
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A
Diputados aprueba la Ley de Humedales para preservar, conservar y proteger la biodiversidad en Misiones

En la segunda sesión ordinaria del año desarrollada este jueves, la Cámara de Representantes de Misiones aprobó la Ley de Humedales, que proveerá un marco regulatorio para que se preserven, conserven, defiendan y desarrollen todos los humedales de la provincia que protegen y contribuyen a mantener el orden del ecosistema.

El texto normativo define al humedal como «un ambiente en el cual la presencia temporaria o permanente de agua superficial o subsuperficial causa flujos biogeoquímicos propios y diferentes a los ambientes terrestres y acuáticos». Sus rasgos distintivos son la presencia de «biota adaptada a estas condiciones, comúnmente plantas hidrófitas, y/o suelos hídricos o sustratos con rasgos de hidromorfismo».

La Ley de Humedales tiene las siguientes finalidades:

  • Proteger los procesos ecológicos y culturales de los humedales, garantizando sus características ecológicas y los valores ecosistémicos que brindan.
  • Identificar los bosques nativos o implantados protectores de humedales.
  • Proteger y conservar la biodiversidad de los humedales.
  • Promover la utilización racional del suelo, el agua, la flora, fauna, paisajes y demás recursos naturales en función de los valores del ambiente;
  • Revalorizar la contribución ambiental, social y cultural en beneficio del desarrollo sustentable;
  • Realizar el control, reducción o eliminación de actividades, procesos, actividades o componentes del medio que ocasionen o puedan ocasionar perjuicio al ambiente y la salud del hombre, como también a su flora y fauna;
  • Lograr un equilibrio ecológico propicio para el sano desarrollo de los habitantes.

Además, la normativa señala que «el aprovechamiento de los humedales debe ser planificado considerando un uso sustentable y respetuoso de sus características ecológicas, entre las cuales no puede prescindirse de su elasticidad, así como de la conservación de los servicios ambientales que brindan». La flamante Ley también destaca la importancia de los Humedales, puesto que «son necesarios por los beneficios o servicios ecosistémicos que brindan a la humanidad, desde el suministro de agua dulce, alimentos y biodiversidad hasta el control de crecidas, recarga de aguas subterráneas y mitigación del cambio climático».

La autoridad de aplicación es el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de la provincia, que «procederá en forma inmediata, ante cualquier hecho o acto de alteración o degradación que afecte directa o indirectamente al humedal, impidiendo cualquier tipo de avance en tal sentido».

Finalmente, se crea el Registro de Humedales, que tiene como función “la identificación, ubicación y clasificación de los humedales en todo el territorio de la provincia de Misiones y establecer un ordenamiento territorial de humedales, identificando a tales áreas, realizando estudios de impacto ambiental ante la posibilidad de realización de obras de infraestructura, emplazamiento o actividades que realice la persona humana”.

La calificación de los Humedales será según el siguiente criterio (categorías que pueden ser únicas o combinadas):

  • Área de Protección: sectores de alto valor de conservación que no deben transformarse. Incluirá áreas que por sus ubicaciones relativas a áreas protegidas de cualquier categoría, su valor de conectividad, la presencia de valores biológicos sobresalientes, ser hábitat de especies en peligro de extinción, monumentos naturales, poseer especies endémicas, la protección de cuencas que eventualmente puedan ejercer, o consistir en sitios que cumplan un rol importante en la provisión de agua potable de consumo humano, ameritan su permanencia como humedales naturales a perpetuidad; no obstante ello, estos sectores puedan ser objeto de investigación científica, actividades turísticas reguladas y hábitat de comunidades locales.
  • Área de gestión de Recursos: un área con humedales predominantemente naturales y bajo grado de modificación, gestionados para garantizar la protección a largo plazo y el mantenimiento de la diversidad biológica, y para proveer simultáneamente un flujo sustentable de productos y servicios necesarios para satisfacer las necesidades de la sociedad.
  • Área de usos múltiples: sectores urbanos o rurales en donde actualmente se realizan actividades económicas, industriales, productivas, de servicios o que tienen vocación o aptitud productiva y en donde se pueden realizar cambio de uso de suelo incluyendo el cambio en la estructura y funcionamiento de los humedales.
Tags: Cuidado AmbientalEcosistemaLegislatura de MisionesLey de HumedalesMedio ambiente
Publicación anterior

El Banco Central comienza a aplicar una suba de tasas de interés para los plazos fijos

Próxima publicación

Media sanción a la creación de un fondo para pagarle al FMI con dinero fugado al exterior

Relacionadas

Posadas se destaca en la región por el desarrollo de prácticas sustentables y acciones de cuidado ambiental
Política

Posadas se destaca en la región por el desarrollo de prácticas sustentables y acciones de cuidado ambiental

Las políticas sustentables aplicadas por la actual gestión municipal posibilitó la visita de autoridades de otras localidades de la región...

Leer más
Más de 1.500 personas participaron en la Peña Solidaria a beneficio del Hogar de Día de Oberá
Información General

Más de 1.500 personas participaron en la Peña Solidaria a beneficio del Hogar de Día de Oberá

Exitosa Jornada Técnica de Té en Campo Viera: «Buscamos que los jóvenes se animen a ser parte fundamental»
Agro y Producción

Exitosa Jornada Técnica de Té en Campo Viera: «Buscamos que los jóvenes se animen a ser parte fundamental»

La Defensoría del Pueblo y la EBY acuerdan trabajo conjunto: «Tuvimos una reunión muy positiva», destacó Penayo
Política

La Defensoría del Pueblo y la EBY acuerdan trabajo conjunto: «Tuvimos una reunión muy positiva», destacó Penayo

Silicon Misiones continúa fomentando la formación de profesionales en tecnología
Información General

Silicon Misiones continúa fomentando la formación de profesionales en tecnología

Próxima publicación
Media sanción a la creación de un fondo para pagarle al FMI con dinero fugado al exterior

Media sanción a la creación de un fondo para pagarle al FMI con dinero fugado al exterior

Fernández: «El mundo necesita más alimentos y más proteínas, no más misiles»

Fernández: "El mundo necesita más alimentos y más proteínas, no más misiles"

Equinoterapia, otra propuesta para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad en Posadas

Equinoterapia, otra propuesta para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad en Posadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Más de 1.500 personas participaron en la Peña Solidaria a beneficio del Hogar de Día de Oberá

Más de 1.500 personas participaron en la Peña Solidaria a beneficio del Hogar de Día de Oberá

La Peña Solidaria del Hogar de Día de Oberá convocó a más de 1.500 personas con más de 20 números...

Exitosa Jornada Técnica de Té en Campo Viera: «Buscamos que los jóvenes se animen a ser parte fundamental»

Exitosa Jornada Técnica de Té en Campo Viera: «Buscamos que los jóvenes se animen a ser parte fundamental»

En el marco del Día Internacional del Té, se realizó en Campo Viera las Jornadas Técnicas Nacionales de Té organizadas...

La Defensoría del Pueblo y la EBY acuerdan trabajo conjunto: «Tuvimos una reunión muy positiva», destacó Penayo

La Defensoría del Pueblo y la EBY acuerdan trabajo conjunto: «Tuvimos una reunión muy positiva», destacó Penayo

El defensor del pueblo de Posadas, Alberto Penayo, se reunió con el director ejecutivo de la Eby (Entidad Binacional Yacyretá), Fernando...

Silicon Misiones continúa fomentando la formación de profesionales en tecnología

Silicon Misiones continúa fomentando la formación de profesionales en tecnología

El pasado viernes, en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento, en Posadas, se realizó con éxito la charla...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2021 Enfoque Misiones

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2021 Enfoque Misiones

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist